“Gobierno crea los Centros de Reeducación de Hombres”: #Impreciso

En redes sociales se ha compartido que el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.

En redes sociales se ha compartido que el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que «el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la información es imprecisa, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.

Por Isidora Osorio

En Twitter el abogado Aldo Duque aseguró que «Gobierno crea los “Centros de Reeducación de Hombres”. Así, sin apellido, simplemente la expresión “hombres”.Como refiriéndose a una peligrosa especie zoológica que requiere adiestramiento. Por cierto, pagados con plata fiscal generada,entre otros, por los potenciales reeducados».

Esta misma afirmación también se comenzó a viralizar en Facebook (1,2,3,4). Sin embargo, la información es imprecisa, pues los Centros de Reeducación de Hombres fueron implementados el año 2011, en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Publicación verificada.

Un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada para ver si efectivamente los Centros de Reeducación de Hombres (HEVPA)—también llamados centros por una vida sin violencia— existen en Chile, pudiendo comprobar que sí, fueron creados el año 2011 por el primer gobierno de Sebastián Piñera.

En la búsqueda se encontró una nota de Cooperativa, publicada el 29 de marzo de 2011, donde se asegura que, hasta ese momento, ya se habían creado seis centros. «La implementación de centros especializados en atención a hombres que ejercen violencia obedece a un plan piloto que se encuentra en desarrollo en las ciudades de La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca y Puerto Montt», afirma el medio.

De igual manera, se encontró un artículo de la Organización Panamericana de Salud donde se afirma que «en 2011 el Sernam incorpora un nuevo enfoque a la estrategia de prevención y atención, dando relevancia y asignando recursos al tratamiento de agresores. El programa de intervención de los “Centros de hombres por una vida sin violencia” brinda atención especializada de tipo psicosocioeducativo a varones que ejercen violencia y malos tratos a mujeres que son o fueron sus parejas».

Actualmente todas las regiones tienen un Centro de Reeducación de Hombres, la gran mayoría inaugurados en el primer gobierno de Sebastián Piñera (1,2).

El Gobierno de Gabriel Boric creó Centros de Reeducación de Hombres: #Falso

Como bien pudimos comprobar con la información anterior, el gobierno de Gabriel Boric no creó los Centros de Reeducación de Hombres y tampoco ha fundado nuevos en el tiempo que lleva gobernando.

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada y revisó el sitio web de Sernameg para ver si en este último tiempo se había creado un nuevo Centro de Reeducación de Hombres, pudiendo comprobar que no hay registro de eso.

El último que se encontró fue inaugurado en Ñuble durante junio del año 2021 en el gobierno de Sebastián Piñera.

Además, este medio se contactó con Sernameg para consultarle si en esta administración habían creado nuevos centros, a lo que contestaron: «En este Gobierno no se ha inaugurado ningún Centro de Reeducación de Hombres. El último se abrió en 2021, en la región de Ñuble».

Entonces, este gobierno no ha creado ningún Centro de Reeducación de Hombres, pero se siguen implementado, de acuerdo a la información del Proyecto de Ley de Presupuesto.

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, pues efectivamente un gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres, pero no fue el actual, sino el de Sebastián Piñera el año 2011. De hecho, Gabriel Boric no ha inaugurado ningún centro nuevo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.