Nicolás Valenzuela, director del Metro de Santiago, es sobrino del ministro de Agricultura: #Real

Se afirma en redes sociales que el director del Metro de Santiago, Nicolás Valenzuela, es sobrino del actual ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Fast check CL pudo confirmar que la información compartida es real.

Se afirma en redes sociales que el director del Metro de Santiago, Nicolás Valenzuela, es sobrino del actual ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Fast Check CL pudo confirmar que la información compartida es real.


Si tienes poco tiempo:

  • Se asegura en redes sociales que Nicolás Valenzuela Levi, director del Metro de Santiago, es sobrino del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek.
  • Conforme a lo recabado a través de información pública, efectivamente el director del Metro, Nicolás Valenzuela, es sobrino directo del secretario de Estado.

Por Elías Miranda

Durante los últimos días, Nicolás Valenzuela Levi, quien en abril de este año fue designado por el Gobierno en el directorio del Metro de Santiago, se ha visto envuelto en una polémica por un tuit de octubre de 2019 que decía: «Evadir, no pagar, otra forma de luchar #EvasionMasiva». Esto fue denunciado por usuarios de redes sociales y también por la senadora Ximena Rincón.

Directorio. Pincha aquí para ver.

La situación escaló al punto de que el mismo Valenzuela saliera a aclarar sus dichos. Según consiga 24 Horas, el arquitecto indicó en primera instancia que «estoy honrado de ser uno de los siete miembros del directorio de una de las empresas públicas que más aporta a la equidad social, derecho a la ciudad y movilidad sustentable».

En esa línea, aseveró: «Soy parte de quienes nos sentimos identificados con las formas de protesta no violenta. Jamás he celebrado ni alentado ningún tipo de daño ni a las personas ni a nuestra infraestructura pública. En ningún caso había literalidad al repetir una frase de la protesta».

Posterior a ello, comenzó a difundirse en redes sociales (1,2,3,4) que Nicolás Valenzuela sería sobrino del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Tras indagar en esta información, corroboramos que la información compartida es real.

Esto también fue sostenido por el abogado Gabriel Alemparte en el programa Sin Filtros, donde comentó: «El mismo Valenzuela es sobrino del ministro de Agricultura (…)».

Es sobrino directo del ministro

Mediante la base de datos Nombre, rut y firma, dimos con su identificación completa que resultó ser: Nicolás Darío Valenzuela Levi. Acto seguido, a través de su RUN buscamos su certificado de nacimiento -de público acceso- y entre sus progenitores aparece su madre, Rosa Ana Levi Adrian y su padre, Darío Alejandro Valenzuela Van Treek.

Éste último es hermano del actual ministro de Agricultura, Esteban Manuel Valenzuela Van Treek. Así lo confirma el sitio web del Congreso Nacional y la identificación de sus respectivos padres (abuelos de Nicolás Valenzuela) en lo dispuesto por el Registro Civil, que son José Darío Valenzuela Carreño y Ena Valentina Van Treek Carrasco.

Por tanto, es efectivo señalar que Nicolás Valenzuela es sobrino del secretario de Estado. Además, desde el Ministerio de Agricultura nos confirmaron el parentesco.

Una familia política

Como puede advertirse en archivos digitales, los Valenzuela cuentan con una larga trayectoria política y académica:

Nicolás Valenzuela

Es arquitecto de la Pontificia Universidad Católica, Magíster en Desarrollo Humano y Magíster (MPhil) en Development Studies de la Universidad de Cambridge. Además, según describe el Centro de Desarrollo sustentable, es Doctor (PhD) en Land Economy de la Universidad de Cambridge.

Adicionalmente, en 2009 fue secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile (FEUC) y «coordinó la campaña de Josefa Errázuriz por la alcaldía de Providencia, municipio donde se desempeñó luego como director de planificación», consigna la página del Sistema de Empresas Públicas.

Nicolás Valenzuela. Créditos: CEDEUS.

Esteban Valenzuela

Conforme a lo que describe la Biblioteca del Congreso Nacional, el actual ministro de Agricultura es Doctor en Historia Contemporánea, periodista y político. Diputado por el Distrito N° 32, Región de O’Higgins, entre 2002 y 2010, en dos períodos consecutivos. Alcalde de Rancagua entre 1992 y 1996.

Se desempeñó como presidente de la Juventud del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y participó en el grupo de fundadores del Partido por la Democracia (PPD).

Ministro Esteban Valenzuela. Créditos: Ministerio de Agricultura.

Darío Valenzuela

El padre de Nicolás Valenzuela, al igual que su hermano, fue alcalde de Rancagua entre el año 1996 y 2000. De acuerdo a lo que indican medios regionales (1,2) fue director de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). Hace algunos meses lanzó su libro llamado «Mi hermano en Pichilemu».

Darío Valenzuela Van Treek en el lanzamiento de su libro. Créditos: El Rancagüino.cl.

Conclusión

Fast Check CL declara como real la información que circula en redes sociales. Nicolás Valenzuela —hijo de Darío Valenzuela Van Treek— efectivamente es sobrino directo del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van Treek. Esto también fue confirmado por dicho ministerio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.