Video muestra ráfagas de viento de la tormenta Julia en Centroamérica: #Falso

Desde el fin de semana, circula el mismo video de la tormenta Julia, denunciando que corresponde a Guatemala, Nicaragua y Honduras. Sin embargo, el video no es de ninguno de esos países ni tampoco muestra a este ciclón: está asociado al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos. Por esta razón, calificamos el contenido como #Falso.

Desde el fin de semana, circula el mismo video de la tormenta Julia, denunciando que corresponde a Guatemala, Nicaragua y Honduras. Sin embargo, el video no es de ninguno de esos países ni tampoco muestra a este ciclón: está asociado al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos. Por esta razón, calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en redes sociales un video de los pasos del ciclón Julia, aunque se dice que fue grabado en Guatemala, Nicaragua y Honduras. De hecho, anteriormente se dijo que se trataba de un registro de la tormenta en la isla San Andrés, de Colombia.
  • Sin embargo, lo que muestra el video no ocurrió en ninguna de esas naciones centroamericanas, por lo que tampoco se trata de Julia. El clip está asociado al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de octubre se formó la tormenta tropical Julia, en la costa del Caribe. Esta tormenta, que ha pasado en algunos momentos a ser un huracán en grado 1, para luego degradarse a tormenta tropical nuevamente, ha golpeado a varios países caribeños como Colombia y Venezuela en Sudamérica, y gran parte de las naciones que están en América Central.

Tal como lo consigna Meteored, después de pasar por Sudamérica, la tormenta golpeó a Nicaragua, Guatemala y Honduras. De hecho, en estos países mencionados, circula el mismo video de la tormenta Julia en sus respectivos países, en el cual solamente se puede ver cómo ráfagas de viento y lluvia golpean la vegetación de un lugar.

De este modo, en Guatemala circula el clip de forma masiva en Facebook (1,2,3), lo mismo que en Nicaragua (1,2,3) y Honduras (1,2). ¿Dónde ocurrió el registro realmente? Como te lo indicamos en esta verificación, el video está asociado al huracán Ian, cuando tocó tierra en Florida, Estados Unidos. Por ende, no corresponde a Julia y tampoco fue grabado en ninguno de esos países, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El video está asociado al huracán Ian

En el chequeo anteriormente mencionado, Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa en Google, Bing y Yandex, con esto pudo llegar a distintos resultados que muestran que el video es del huracán Ian y no de la tormenta Julia.

Por ejemplo, en este compilado de Youtube, que fue publicado el 30 de septiembre y se titula: «El huracán Ian de categoría 4 golpea el suroeste de Florida – Sept. 28, 2022» (traducido al castellano), se puede ver el mismo video que se comparte ahora, en el minuto 3:32.

También se encontró un Youtube Shorts (una especie de reels en Youtube), subido el 28 de septiembre, que muestra el mismo video. El post dice: «Así son los vientos mortales del huracán Ian en Florida!!!». La fecha coincide con el compilado anterior, ya que se trataría de registros del huracán Ian, al suroeste de Florida. Como consignó este medio en otra verificación, fue el 28 de septiembre cuando el huracán Ian tocó tierra en las costas de Florida en EE.UU..

Además de esos videos en Youtube, también la búsqueda nos dirigió a este tuit, publicado el 28 de septiembre por un usuario que en su biografía asegura que es de Florida, Estados Unidos. Según lo señalado por este, el video es de «un amigo en Engelwood de alrededor de las 2 p.m. 9/28».

Las fechas no coinciden

Como se dijo con anterioridad, este video se encuentra en internet desde el 28 de septiembre, pero la tormenta Julia se originó el 7 de octubre, por lo que es imposible que se trate de este ciclón.

De acuerdo al sitio Meteored, Julia se originó como una onda tropical en el este del Caribe el 2 de octubre, pero fue recién el 7 de este mes cuando comenzó a ser una tormenta tropical, «mientras se dirigía hacia la costa caribeña de Nicaragua donde llegó a impactar como huracán de categoría 1, 9 de octubre».

Cabe destacar que ya verificamos este video anteriormente, cuando se decía que correspondía a la isla San Andrés, en Colombia (ver aquí). Para esa verificación, utilizamos los mismos argumentos explicados acá: que el video en realidad está asociado al huracán Ian en Norteamérica y que las fechas no coinciden.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre al ciclón Julia pasar por Centroamérica, dado que el registro data del 28 de septiembre y se asocia al huracán Ian, cuando tocó tierra el 28 de septiembre en Florida, Estados Unidos. Las fechas no coinciden, pues la tormenta Julia se formó el 7 de octubre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.