Julieta Brodsky, ministra de Cultura: “Puta, maraca, pero nunca paca”: #Real

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.

Varios lectores consultaron a Fast Check si es real que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca», ya que actualmente el tuit no se encuentra disponible. Fast Check CL califica esta información como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios lectores consultaron a la bandeja de entrada de Fast Check CL, si es verídico que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, tuiteó «puta, maraca, pero nunca paca». Esto, debido a que actualmente, este tuit no se encuentra en la red social.
  • Efectivamente, el tuit es real. Fue publicado el 11 de marzo de 2021, y hay registros guardados en páginas de archivo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, autoridades del Gobierno han sufrido lo que se ha denominado como «arqueología tuitera», que es nada más que buscar antiguos tuits de ministros u otras autoridades que sean polémicos. Este fenómeno se inició hace una semana con Nicolás Valenzuela, director de Metro, cuando se viralizó un antiguo tuit suyo que decía: «Evadir, no pagar, otra forma de luchar #EvasiónMasiva».

Otro de los blancos de los usuarios de Twitter ha sido el ministro de Economía, Nicolás Grau, al recompartirse un tuit de febrero de 2021 que decía «Pacos asesinos. El pueblo tiene todo el derecho a odiarles». Sus declaraciones fueron eliminadas de la red social y el domingo pasado, el ministro Grau junto con la ministra Antonia Orellana (Mujer) se reunieron con el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, como una muestra de apoyo y respaldo a la institución policial.

Ahora, el nuevo blanco es la ministra de las Culturas, las Artes y Patrimonio, Julieta Brodsky. Lectores de Fast Check consultaron si era verídico un tuit antiguo de la ministra Brodsky, que dice «puta, maraca, pero nunca paca», y que fue ampliamente viralizado (1,2,3,4,5). Esto, a raíz de que actualmente el tuit no se encuentra en la plataforma.

Pues bien, el tuit es verídico. Ha sido guardado en páginas de archivo. Por ende, calificamos la información como #Real.

Tuit verificado.

El tuit es verídico

En primer lugar, Fast Check CL escribió el contenido del tuit en Google, constatando que este se puede ver en los resultados de búsqueda. Al apretarlo, aparece que el contenido fue eliminado de Twitter.

Resultado en Google de la búsqueda.
Al dirigirnos al link, aparece que el tuit ya no existe.

No obstante, si vemos en caché el link, es posible observar que sí dirigía al tuit de la ministra Brodsky. Se puede ver que el tuit que se ha hecho viral es una respuesta a otra usuaria de Twitter.

El 11 de marzo de 2021, Brodsky expone: «Cuando un tuit dice algo con lo que están profundamente de acuerdo pero tiene faltas de ortografía, le dan ❤︎?», a lo que una usuaria propone citar el tuit con faltas ortográficas pero corrigiéndolo. A esta última, Brodsky responde: «jajajajaja puta, maraca, pero nunca paca😉».

Vista del tuit de la ministra Brodsky en caché de Google.

Páginas de archivo

Por otra parte, el tuit original también fue guardado en páginas de archivo, como Wayback Machine y Archive Today.

En Wayback Machine, la publicación de la ministra Brodsky fue guardado ese mismo 11 de marzo de 2021, como puedes ver aquí. De hecho, se puede ver la cuenta de la ministra con otra foto de perfil y sin la verificación.

Captura de pantalla al archivo de Wayback Machine.

Por lo demás, también se registró otro archivo el 16 de octubre pasado en Wayback Machine (ver aquí) y, hace un día, también se guardó el tuit en Archive Today (ver aquí).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Real el tuit de la ministra Brodsky que dice «puta, maraca, pero nunca paca». A pesar de estar eliminado, este se puede ver en caché de Google y sitios de archivo como Wayback Machine y Archive Today.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.