“Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad”: #Falso

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.

Un video difundido masivamente muestra —presuntamente— al candidato presidencial de Brasil, Lula da Silva, «completamente borracho». Sin embargo, esto es falso, puesto que la secuencia fue ralentízada para aparentar que estaba bajo los efectos del alcohol.


Por si tienes poco tiempo:

  • Mediante un video se afirma que el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se grabó «completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad».
  • Aunque lo que se difunde es falso. El video fue ralentizado para aparentar que el Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Por Elías Miranda

A pocos días de la decisiva elección en Brasil, donde disputarán la presidencia Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva, la desinformación pareciera no detenerse.

Es más, «el presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, anunció este jueves por la mañana (20) medidas para aumentar el rigor de la Justicia Electoral en la lucha contra la desinformación en la recta final de la segunda vuelta», informan nuestros colegas de Lupa (Brasil).

Para esta ocasión, a través de una grabación que circula en redes sociales, se asegura: «Lula graba video completamente borracho, con la cara colorada y sin poder hablar con claridad». En el clip se aprecia una cierta dificultad en el hablar del candidato del Partido de los Trabajadores (PT).

Sin embargo, el video, que cuenta con miles de interacciones en Twitter (1,2,3,4), fue alterado para simular que Lula se encuentra en estado de ebriedad en el instante de la grabación. Fast Check CL encontró el material original que demuestra lo anterior.

Captura de un tuit.

La grabación fue ralentizada

Lo primero que hicimos fue someter el video a la fragmentación de fotogramas en InVID. En él, dimos con la misma grabación pero de 2019, salvo por un pequeño detalle, aunque determinante: el clip exhibe otra velocidad de reproducción que no condice con lo que circula en redes sociales, lo que implica una alteración para aparentar que Lula estaba borracho.

Para corroborar lo anterior, buscamos otros resultados de la búsqueda inversa y encontramos el post original de Lula a través de Instagram. En dicho video se confirma que la dificultad para hablar no es tal y que no aparenta un estado de embriaguez, por lo que resulta evidente una ralentización en la secuencia. Pincha aquí para ver la publicación.

La fecha del post en Instagram coincide con la salida del ex mandatario de la cárcel luego de que el Tribunal Supremo declarara inconstitucional esta medida. En la traducción del video, el candidato del PT les da muestras de agradecimiento a sus seguidores.

Cabe agregar, además, que el clip original no lleva consigo música de fondo como la que está presente en el material difundido en redes sociales.

Verificadores concluyeron que está alterado

Adicionalmente, otros verificadores que al igual que Fast Check CL pertenecen al International Fact-Checking Network (IFCN), desmintieron que en el video el candidato presidencial se grabó en estado de ebriedad.

«La secuencia, originalmente publicada en la cuenta de Instagram de Lula da Silva en noviembre de 2019, fue manipulada para simular que se encontraba en estado de ebriedad», consigna Newtral.

Conclusión

Fast Check CL declara falso que el candidato por el Partido de los Trabajadores se grabó «completamente borracho». El video fue ralentizado para aparentar que Lula estaba bajo los efectos del alcohol.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.