(Imagen) “Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados”: #Falso

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que busca desacreditar a CNN, denuncia que utiliza a la misma niña en tres rescates diferentes.
  • No obstante, las tres fotografías que sirven para sustentar esta afirmación fueron tomadas el mismo día en un único incidente: el 27 de agosto, una bomba explotó un edificio en Alepo, Siria. El atentado dejó 16 muertos.
  • Por ende, calificamos el contenido como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Se ha compartido masivamente una publicación que muestra tres fotografías con tres rescatistas distintos que tienen en sus brazos a la misma niña. Respecto a eso se asegura: «Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados».

Publicaciones de este tipo se encuentran masivamente difundidas en Facebook (1,2,3,4,5) y en Twitter (1,2). Las publicaciones vienen acompañadas con comentarios como «CNN alterando la información. Actores de crisis los utilizan como prueba para desmentir o crear una matriz de opinión para generar conflictos y crear desinformación a la población».

No obstante, esto es falso. Las imágenes corresponden a un mismo hecho: un ataque a Alepo, Siria en el año 2016. Los rescatistas se pasaban a la niña en ese instante para ayudar a más damnificados.

Las imágenes no ocurrieron en tres rescates distintos

Fast Check lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa a las imágenes. Uno de los primeros resultados es una nota de CNN del 28 de agosto de 2016, donde utilizan la imagen del rescatista con casco blanco que sostiene a la niña como portada (ver aquí). De acuerdo al artículo, un helicóptero lanzó dos bombas de barril a un edificio en Alepo, Siria, lo que dejó a 16 fallecidos.

Captura de pantalla de la portada de CNN. En él, aparece la primera imagen del post a verificar.

Otro artículo de CNN que arrojó la búsqueda data del 10 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota, es posible ver a la misma niña en los brazos del rescatista con prendas amarillas. Si bien la fotografía está en una nota publicada días más tarde, en el pie de foto se especifica que la imagen fue tomada en agosto. Además, aparece el autor de la fotografía: Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota de CNN del 10 de septiembre 2016 junto a su pie de foto original.

Por último, otro resultado que entregó la búsqueda es una nota del Time del 8 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota aparece como foto de portada el momento en que el primer rescatista, que tiene el casco blanco, le pasa la niña al hombre con lentes y camisa a cuadros. Según el pie de foto de esta imagen, los hechos ocurrieron el 27 de agosto de 2016 y también le dan créditos a Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota del Time publicada el 8 de septiembre de 2016.

Entonces, a modo de síntesis, podemos inferir lo siguiente: los hechos ocurrieron en Alepo, Siria, el 27 de agosto del año 2016 y Ameer Alhabí es uno de los testigos del incidente.

Las fotografías fueron tomadas en menos de dos minutos

Para conocer el origen de las imágenes, Fast Check CL buscó en Google el nombre del fotógrafo, Ameer Alhabí, junto a Agence France Presse. La razón de esto último es porque en los créditos de las imágenes están las siglas AFP, con el que se le conoce a la agencia.

De este modo, encontramos un artículo de la misma AFP, publicado el 26 de abril de 2018 (ver aquí). Se trata de una nota de factchecking, donde verificaron acusaciones similares a la realizada por Fast Check ahora: que la menor estaría en tres rescates distintos.

Según lo consignado por AFP, Almeer Alhabí «trabajaba como fotógrafo independiente para AFP en ese momento y ahora está en Francia». De este modo la agencia, al tener acceso directo a las fotografías tomadas por Alhabí, especificó que «cuatro de las imágenes (tomadas en menos de 80 segundos según los metadatos), se puede identificar a la misma niña pasando por los brazos de tres hombres diferentes durante la operación de rescate».

Es decir, como se dijo anteriormente, las tres fotografías viralizadas no sucedieron en distintos rescates, sino que es del mismo momento: un ataque en Alepo el 27 de agosto de 2016.

Primera secuencia: un rescatista con casco blanco sostiene a dos menores de los escombros en Alepo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Segunda secuencia: la niña es entregada a un voluntario con camisa a cuadros. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Sujeto con camisa a cuadros carga a la niña. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
La niña es cargada por un rescatista de amarillo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que CNN haya utilizado a la misma niña en distintos rescates. Las tres fotografías fueron tomadas en el mismo rescate: cuando explotaron unas bombas en un edificio de Alepo, Siria, el 27 de agosto de 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.