(Video) “Kiev. El ejército ucraniano las lleva ahí y les dice cómo posar (…)”: #Falso

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena para la «prensa monopolizada», como si fuese un montaje. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.

Circula un video en redes sociales que muestra a una mujer ucraniana herida al lado de un militar. Se denuncia que esto sería una puesta en escena. Pero esta acusación es falsa, pues la mujer y otros ciudadanos sí resultaron heridos en un ataque ruso el 10 de octubre pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores preguntaron a Fast Check la procedencia de un video que mostraría cómo el ejército ucraniano crea un montaje con personas supuestamente heridas.
  • Esto es falso. El registro es del 10 de octubre, cuando un ataque ruso bombardeó a Kiev. Existen otros testimonios que respaldan que la mujer que aparece herida en el video, efectivamente estaba herida y que no se trata de un montaje.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula en redes sociales un video que serviría para mostrar cómo los medios occidentales manipulan la guerra Ucrania-Rusia. «Kiev: El ejército ucraniano les lleva allí y les dice cómo posar, luego viene la selfie y el titular de la prensa monopolizada», es lo que dicen las publicaciones, que adjuntan un registro de una mujer herida al lado de un militar, mientras coloca su celular en posición de selfie.

El registro ha comenzado a circular en Facebook e Instagram desde el 12 de octubre pasado (1,2,3,4). También se encuentra en Twitter (1), donde ha obtenido 2,4 mil retuits y más de 2 mil likes. En algunas publicaciones suben el video junto a la portada del periódico francés Libération, que utilizó una fotografía de la mujer herida.

Por lo general, los usuarios acusan que el video y la portada son un montaje y que, inclusive, las heridas son ficticias. No obstante, esto es falso. El video no es una muestra de cómo manipulan los medios de comunicación. De hecho, la mujer —y otros ciudadanos ucranianos— sí resultaron heridos, luego de un ataque ruso el 10 de octubre pasado a Kiev.

La mujer sí estaba herida

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video a través de InVid, encontrando en los resultados el mismo clip subido en la cuenta oficial de Youtube de Associated Press (AP), que puedes ver aquí.

Según lo descrito por AP, los hechos ocurrieron el 10 de octubre en la capital ucraniana Kiev, cuando «Rusia desató un aluvión letal de ataques contra varias ciudades ucranianas el lunes, aplastando objetivos civiles, incluido el centro de Kyiv. Al menos ocho personas murieron y 24 resultaron heridas en uno de los ataques de Kyiv, según información preliminar, dijo Rostyslav Smirnov, asesor del Ministerio del Interior de Ucrania».

Además, Fast Check buscó la portada del periódico francés Libération que aparece a un costado de las publicaciones, a través de búsqueda inversa. Como resultado, encontramos un artículo con formato de fact checking del mismo medio francés, publicado el 13 de octubre (ver aquí).

Según consigna Libération, la «propaganda rusa acusa a los medios occidentales, incluido “Libé”, de haber difundido una fotografía puesta en escena de una ucraniana herida durante el bombardeo de la capital ucraniana». Para desmentirlo, el periódico entrevistó al fotógrafo autor de la imagen de portada, el ucraniano Efrem Lukatsky, que también trabaja para AP.

«Esta mujer caminaba con un hombre llamado Andrej Andreyevich», explicó Lukatsky, que luego agregó «fueron heridos por fragmentos de vidrio roto porque los fragmentos se extendieron por cientos de metros alrededor. Hubo muchos heridos y algunas muertes».

Fast Check CL revisó las fotos de archivo de Efrem Lukatsky en la galería de imágenes de AP, encontrando más fotografías de la mujer herida tomadas por el reportero. Las imágenes, que advertimos tienen contenido sensible, las puedes ver a continuación:

Captura de pantalla de la galería fotográfica de Efrem Lukatsky para Associated Press. Las fotografías tienen como fecha el 10 de octubre de 2022.
Fotografía utilizada como portada por Libération. Una mujer herida reacciona después de un bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Las personas reciben tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kiev, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
Una mujer herida recibe tratamiento médico en el lugar del bombardeo ruso, en Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022. Múltiples explosiones sacudieron Kyiv el lunes temprano luego de meses de relativa calma en la capital ucraniana. (Foto AP/Efrem Lukatsky).
La policía inspecciona la escena del bombardeo ruso en Kyiv, Ucrania, el lunes 10 de octubre de 2022. (Foto AP/Efrem Lukatsky).

Otros testigos del incidente

Además, el periódico francés Libération se comunicó con otros fotógrafos que se encontraban en el lugar, quienes confirman la veracidad de los hechos.

De este modo, el camarógrafo estadounidense Wolfgang Schwan da credibilidad de los hechos a través de un carrusel en Instagram subido en su propia cuenta (ver aquí). La descripción en el post de Schwan dice: «Se ven civiles heridos después de un ataque con misiles rusos en el centro de Kyiv en la madrugada del 10 de octubre 2022».

Captura de pantalla del post en Instagram de Wolfgang Schwan.

Libération también entrevistó al fotógrafo Oleksandr Khomen, quien aseguró que «esta mujer solo quería fotografiar sus heridas. Son reales, estaba muy cerca de ella». Fast Check revisó la cuenta de Instagram de Khomen, pudiendo corroborar que también fotografió a la mujer herida, incluso antes de que estuviera vendada completamente (ver aquí).

Asimismo, el medio francés añade un video de Khomen que fue subido a su cuenta de Facebook, en donde se ve a militares y voluntarios ayudando y asistiendo a los heridos. El registro, que advertimos tiene imágenes sensibles, lo puedes ver aquí.

Captura de pantalla del post en Instagram de Oleksandr Khomen.

Por último, Fast Check realizó una búsqueda en la agencia fotográfica Getty Images con las palabras clave «Kyiv october 10». Los resultados arrojan varias imágenes de los escombros por el bombardeo en Kiev ese 10 de octubre (ver aquí).

También se encontró un video en excelente calidad del momento en que los voluntarios atienden a los heridos, el cual puedes ver aquí. El registro es de autoría de Maxym Marusenko y en la descripción dice: «Consecuencias del cohete que golpeó la ciudad de Kyiv, Ucrania, el 10 de octubre de 2022 en medio de la invasión rusa de Ucrania».

La mujer es Oleksandra Kiselyova

Con todas las imágenes de los distintos fotógrafos que Fast Check ha mencionado, se realizaron diversas búsquedas inversas en Yandex para dar con la identidad de la mujer herida. De este modo, se encontró un artículo del medio ucraniano Fakty, donde identifican a la mujer como Oleksandra Kiselyova.

Según lo consignado por el medio, «la mujer dijo que estuvo en la oficina el lunes 10 de octubre. Tan pronto como ella y sus colegas estaban a punto de ir al refugio, se escuchó una explosión. Oleksandra pudo salir de debajo de los escombros, salió y no sabía qué hacer. “Vi gente acostada. Estaba sangrando, pero me puse de pie”, recuerda».

En el artículo adjuntan, además, una nota periodística de TCH, un canal ucraniano, en donde se puede ver las cicatrices reales y escuchar su testimonio.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el ejército ucraniano lleve a personas fingiendo estar heridas para que la prensa manipule la guerra Rusia-Ucrania. La mujer que aparece estaba siendo asistida, luego de un ataque ruso el 10 de octubre en Kiev que dejó a ocho muertos y más de 20 heridos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.