(Video) Streamer AuronPlay dice que Gabriel Boric es el peor presidente que ha tenido Chile: #Falso

En un TikTok altamente viralizado aparece el youtuber AuronPlay, supuestamente diciendo que Gabriel Boric es el peor presidente que ha tenido Chile. Sin embargo, el video está editado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

En un TikTok altamente viralizado aparece el youtuber AuronPlay, supuestamente diciendo que Gabriel Boric es el peor presidente que ha tenido Chile. Sin embargo, el video está editado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en TikTok en el que se ve al streamer AuronPlay, supuestamente refiriéndose a Gabriel Boric como el «peor presidente que ha tenido Chile».
  • Sin embargo, el video está editado. El registro original es de 2018 y no se refiere al Presidente Boric.

Por Maximiliano Echegoyen

El 19 de octubre pasado, un usuario en TikTok identificado como @cyberpatriota, publicó un video en el que se puede ver al streamer español Raúl Álvarez Genes, más conocido como AuronPlay, realizando uno de sus tantos streams. Eso sí, lo llamativo es que en la transmisión, el youtuber supuestamente habría criticado al Presidente Gabriel Boric, inclusive nombrándolo como el «peor presidente que ha tenido Chile».

«El peor presidente que ha tenido Chile… ándate preparándote merluzo, que con un twenty seven (veintisiete) por ciento de aprobación, en cualquier momento te muestran la roja y te mandan al camarín», sería el mensaje que le habría entregado AuronPlay al mandatario.

La entrada en TikTok tiene más de 208,6 mil reproducciones, 17,7 likes y ha sido compartida en más de 600 ocasiones. No obstante, el video es falso. Fue editada la boca y el audio de AuronPlay para que pareciera que él dijo eso. El video original se remonta al año 2018, antes de que Gabriel Boric fuera elegido Presidente.

El video original se remonta al 2018

En primer lugar, Fast Check realizó varias capturas de pantalla al video compartido por el usuario @cyberpatriota, para luego realizar búsqueda inversa.

Realizando este ejercicio, encontramos varios memes de AuronPlay con la misma polera y mostrando sus manos arriba que fueron compartidos durante el año 2018-2019 (aquí y aquí). También, las características de la habitación en donde está el streamer son idénticas a las que aparecen en el video.

Como los memes más antiguos datan del año 2018, Fast Check revisó varios compilados de AuronPlay en Youtube de esa fecha. De este modo, llegamos a un recopilatorio subido el 24 de abril de 2018 en el que se ve el video original de AuronPlay.

Lo que dice en el video original

En este recopilatorio anterior mencionado, uno de los primeros videos que aparecen es, precisamente, el que ha sido editado ahora. A partir del minuto 0:20, se puede ver a AuronPlay realizando los mismos gestos del clip que se ha viralizado ahora, aunque en este caso, dice algo distinto:

«¿Qué pasa? ¿Cómo estáis? Yo aquí ¿no? Bien, como siempre. Bueno, bien del todo no. Bien, pero un poco mal, hay que decirlo», es lo que afirma el streamer, realizando el gesto y la frase que originaron su meme.

Captura de pantalla al video recopilatorio de AuronPlay subido el 24 de abril de 2018, justo en el momento en que el youtuber alza las manos arriba.

El video de TikTok está editado

Otro antecedente que demuestra que el contenido es falso es que en 2018 Gabriel Boric no era presidente de Chile, lo que hace incongruente que AuronPlay haya criticado al actual mandatario; además, como se dijo anteriormente, el youtuber pronunció otras palabras.

Además, el video de TikTok fue editado para que se viera como si AuronPlay pronunciara las mismas palabras que se escuchan. Esto se observa en la boca, la cual se visualiza deforme y grande, en comparación con el video original, como puedes ver a continuación:

Captura de pantalla de uno de los momentos en que se ve claramente la edición.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el youtuber AuronPlay se haya referido a Gabriel Boric como «el peor presidente que ha tenido Chile». El video está manipulado. El registro original data del año 2018 y el youtuber dice algo completamente distinto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.