“Senador Rojo Edwards ha invertido $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram (…) y lo peor, está rindiendo estos dineros como gasto”: #Impreciso

A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.

A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios lectores de Fast Check CL solicitaron verificar si es cierto que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido más de $92.2 millones en publicidad de Facebook y Meta, y si ha estado rindiendo ese dinero como gasto en el Senado.
  • La afirmación es imprecisa: si bien es cierto que Edwards ha gastado $92.2 millones en publicidad de redes sociales, gran parte de ella (cerca de $87 millones) fue invertida en 2021, cuando Edwards no era senador. Por ende, es falso que todo este dinero lo haya rendido como gasto en la Cámara Alta.

Por Maximiliano Echegoyen

El 25 de octubre, una cuenta en Twitter identificada como @BotCheckerCL, publicó un hilo denunciando que el senador Rojo Edwards (Partido Republicano) ha «invertido 92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram, pero no cualquier publicidad, son muchos cortos desacreditando a @gabrielboric y al gobierno y lo peor, está rindiendo esos dineros como gasto».

En el primer tuit de un hilo, BotCheckerCL adjuntó una captura de pantalla de los gastos totales de la página del senador Edwards, pudiendo apreciar que desde agosto de 2020 a octubre de 2022, el parlamentario gastó $92.255.202.

Ante la viralización de la denuncia, lectores de Fast Check consultaron en reiteradas ocasiones si era cierto que Rojo Edwards ha gastado 92.2 millones en publicidad en Meta y que ha rendido esos gastos en el Congreso. Lo expuesto por la cuenta de Twitter se ha difundido en Facebook (1,2,3,4,5,6) y el hilo original posee más de 8 mil retuits.

No obstante, la información que circula es imprecisa. Si bien es cierto que, desde agosto de 2020 hasta octubre de 2022, Rojo Edwards gastó 92.2 millones en publicidad para Facebook e Instagram, la totalidad de estos no han sido rendidos como gasto en el Congreso. Además, antes de marzo de este año, Edwards ni siquiera era parlamentario.

“Senador Rojo Edwards ha invertido $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram”: #Real

En primer lugar, Fast Check CL revisó la transparencia de la página del senador Rojo Edwards en Facebook. Esto se puede realizar a través de la Biblioteca de Anuncios de Facebook (BAF) o por medio de la misma página.

De acuerdo a la BAF, la primera publicidad pagada por Rojo Edwards data de marzo de 2021, haciendo campaña por su candidatura a gobernador de la Región Metropolitana para las megaelecciones realizadas en mayo de aquel año.

Captura de pantalla de una de las publicidades de Rojo Edwards en marzo 2021.

Luego de las elecciones para la gobernación de la RM, Edwards no volvió a publicitar hasta septiembre, cuando comenzó a pagar publicidad en Facebook e Instagram para su campaña como senador. Esto duró hasta que Rojo Edwards resultó electo el 21 de noviembre de 2021.

Desde diciembre de ese año hasta julio de 2022, el senador del Partido Republicano no pagó por publicidad en Meta. Recién en agosto pasado, Edwards volvió a pagar por publicidad, esta vez con contenido vinculado a la seguridad en La Araucanía, apoyo a Carabineros e intervenciones suyas en el Senado.

En septiembre, comenzó a pagar publicidad a favor del TPP-11 y de respaldo a Carabineros y Fuerzas Armadas. También pagó por publicitar videos de delitos y las evasiones masivas que se produjeron en el 18-O. En octubre, la publicidad está enfocada en criticar al Frente Amplio y el Partido Comunista; entregar condolencias por la muerte del sargento Carlos Retamal y dar cuenta de la crisis de seguridad que vive el país.

El total de toda esta publicidad es de $92.283.309, tomada desde el 4 agosto de 2020 hasta el 24 de octubre de 2022. Por ende, es real que la página de Rojo Edwards ha invertido más de $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram.

Los $92.2 millones de publicidad los “está rindiendo como gasto” en el Senado: #Falso

En la publicación original de BotCheckerCL, la cuenta dice que los $92.2 millones de publicidad que ha pagado Edwards por publicidad los hace rendir como gasto. En el tercer tuit del hilo, la cuenta se refiere a la rendición de gastos que presenta Edwards en el Senado, lo que hace que una persona pueda pensar que el senador rindió todo ese dinero a la Cámara Alta.

Pero esto tiene una incongruencia. Como se dijo con anterioridad, Rojo Edwards pagó campañas como candidato a gobernador y luego a senador. Recién el 11 de marzo de este año, Edwards es miembro del Senado, es decir, hace un poco más de 7 meses.

Por ende, hay una gran cantidad de publicidad que se realizó cuando Edwards no era senador y, por consecuencia, no le rindió gasto a la Cámara Alta.

De hecho, así lo hizo ver el propio Rojo Edwards, quien a través de un comunicado emitido el 26 de octubre, el parlamentario señala que se ha levantado «una campaña de Fake News» que «pretende instalar la falsedad de haber gastado un monto ascendente a $92.255.202.- en redes sociales como Senador, en circunstancias de haber gastado un total de $4.650.000».

Es decir, desde que Edwards asumió como senador en marzo, ha gastado más de $4,6 millones en publicidad de redes sociales, bajo la modalidad de «”Contratación espacios de internet y RR.SS.“». Esto significaría que un poco más de $87,6 millones no fueron rendidos a la Cámara Alta.

Transparencia activa

Fast Check CL también revisó la página de Transparencia Activa del Senado para corroborar el monto que dice que ha gastado Rojo Edwards. La información sobre Gastos Operacionales de los parlamentarios está disponible hasta julio de este año, es decir, faltaría complementar agosto, septiembre y octubre.

Teniendo esto en cuenta, Fast Check revisó desde marzo a julio los gastos del senador Edwards. De marzo a junio, el expresidente del Partido Republicano no registra gastos en el ítem «Contratación espacios de internet y RR.SS.». Es recién en julio cuando se registran $1.550.000 rendidos en este acápite.

Como se dijo con anterioridad, la información sobre los Gastos Operacionales en los meses de agosto, septiembre y octubre no están disponibles, por lo que habría que suponer que el monto entregado por Edwards fue rendido en esos meses.

Fast Check se intentó comunicar con Rojo Edwards y su equipo de comunicaciones para conocer más detalles sobre la publicidad que ha pagado para redes sociales. Hasta el cierre de esta nota, no hemos obtenido respuesta.

“No dijimos que los 92 millones fueron pagados íntegramente con fondos del Senado”

Por último, Fast Check se contactó con BotCheckCL para consultar sobre sus fuentes, dado que los $92.2 millones de publicidad invertidos en Facebook e Instagram no han sido rendidos en su totalidad en el Senado.

Desde BotCheck señalan que «nosotros no dijimos que los $92 millones fueron pagados íntegramente con fondos del Senado», sino que «la mayoría de la publicidad pagada son videos para desacreditar al Gobierno y muchos de ellos fueron creados y pagados en los últimos meses, lo que significaría que fueron pagados con dineros rendidos al Senado».

Por último, BotCheck destaca que «el senador reconoció mediante un comunicado de prensa que $4.650.000 de julio a octubre sí habían sido cargados al Senado».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Impreciso afirmar que Rojo Edwards ha rendido $92.2 millones de publicidad en Facebook e Instagram al Senado. Si bien es cierto que Edwards ha rendido $92.2 millones de publicidad en estas plataformas, es falso que todo este monto se haya rendido como gasto. La cifra también considera la publicidad pagada en 2021, cuando Edwards no era miembro del Senado, por lo que no podría haber rendido gastos a la Cámara Alta. Además, el actual parlamentario reconoció que, desde que asumió en marzo pasado, ha rendido $4,65 millones al Congreso por publicidad en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.