Karol Cariola: “Es hora de impulsar proyecto de ley que prohíba a gente de cualquier categoría acercarse e increpar al Presidente”: #Falso

Se ha compartido un supuesto tuit de la diputada Karol Cariola, donde asegura que «es hora de impulsar proyecto de ley que prohiba a gente de cualquier categoría de acercarse e increpar al Presidente». Sin embargo, Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el tuit fue escrito por una cuenta parodia.

Se ha compartido un supuesto tuit de la diputada Karol Cariola, donde asegura que «es hora de impulsar proyecto de ley que prohiba a gente de cualquier categoría de acercarse e increpar al Presidente». Sin embargo, Fast Check CL calificó como falsa la información, pues el tuit fue escrito por una cuenta parodia.


Por si tienes poco tiempo:

En redes sociales se compartió un supuesto tuit de la diputada Karol Cariola, donde afirma que «es hora de impulsar proyecto de ley que prohiba a gente de cualquier categoría de acercarse e increpar al Presidente».

Fast Check CL reviso el tuit y pudo comprobar que lo escribió una cuenta parodia. La diputada ha denunciado este usuario en otras oportunidades.


Por Isidora Osorio

En Facebook se compartió ampliamente una captura de pantalla que mostraría un supuesto tuit publicado por la diputada Karol Cariola (1,2,3,4). En este se ve que la diputada habría publicado: «Es hora de impulsar proyecto de ley que prohíba a gente de cualquier categoría de acercarse e increpar al Presidente».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, en realidad este tuit fue publicado por una cuenta parodia de la diputada.

Captura de pantalla viralizada.

Es una cuenta parodia

En primera instancia, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Twitter para encontrar la publicación original, con esto se constató que fue escrito el 12 de octubre de 2022 por un usuario que se nombra «Karol Cariola Aceituna del 26%».

Luego, al ingresar al perfil de esta cuenta, se pudo comprobar que es una reconocida cuenta parodia de la diputada, por lo que se descarta de plano que ella haya escrito el tuit.

  • Cuenta parodia
  • Cuenta oficial

Al observar las dos imágenes pareciera ser que tienen la misma cuenta @KarolCariola, sin embargo, esto no es así. La cuenta parodia lo que hace es reemplazar la l (ele) minúscula por una i mayúscula para que se vea similar.

De todas maneras, se puede diferenciar la cuenta oficial de la parodia en la foto de portada, nombre de perfil y el hecho que la oficial está verificada (ticket azul), mientras que la otra no.

Pero es importante mencionar que cuando se comenzó a compartir la captura de pantalla ninguna de las cuentas estaba verificada, además tenían el mismo nombre de perfil, por lo que era más difícil diferenciarlas.

La diputada ya ha denunciado esta cuenta

La diputada Karol Cariola ya ha denunciado anteriormente dicho usuario. «La cuenta @KaroICariola suplanta mi identidad con una supuesta “cuenta parodia” que al leerla se ve igual que la original. La diferencia es que la “L” de “Karol” es un “i” mayúscula como esta “I”», afirmó en su Twitter.

Esta cuenta ha sido utilizada para desinformar en varias ocasiones. Fast Check CL ha realizado cuatro verificaciones desmintiendo supuestos tuit que ha escrito la diputada. Si quieres leerlas haz click aquí.

Conclusión

Fast Check CL ha calificado como falso el contenido. El tuit fue publicado por una cuenta parodia que suplanta la identidad de la diputada Karol Cariola.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.