(Video) “‘¡Abajo Joe Biden!’ Obama no pudo hacer frente a la multitud mientras hablaba de los Demócratas en un mitin en Detroit”: #Falso

Se ha viralizado un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siendo, aparentemente, interrumpido por los cánticos del público en contra del actual presidente, Joe Biden. Sin embargo, el video está manipulado, el audio fue editado sobre las imágenes originales, por lo tanto Fast Check califica esta publicación como falsa.

Se ha viralizado un video que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, siendo, aparentemente, interrumpido por los cánticos del público en contra del actual presidente, Joe Biden. Sin embargo, el video está manipulado, el audio fue editado sobre las imágenes originales, por lo tanto Fast Check califica esta publicación como falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video de Barack Obama en un acto multitudinario del Partido Demócrata siendo interrumpido por el público, que canta en contra del actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.
  • No obstante, este video está manipulado. El público en realidad alienta al exmandatario luego de que un asistente le gritara y no están insultado al actual presidente Biden. El audio del cántico se le montó al video original.

Por Fast Check CL

Desde este fin de semana se ha difundido un video (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) que muestra al expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, tratando de hablarle a una audiencia mientras es interrumpido con cánticos que dicen: «Fuck Joe Biden!» («¡Que se joda Joe Biden!»). Esto comenzó a viralizarse en Estados Unidos a través de Instagram y llegó a otras plataformas, compartido en múltiples idiomas.

Publicación verificada

Sin embargo, lo que en realidad pasó fue que una persona del público lo interrumpió y el resto de la audiencia comenzó a darle apoyo al exmandatario, diciendo: «¡Obama! ¡Obama!». El video fue alterado y posteriormente difundido en redes sociales.

Campaña por las “midterms”

Fast Check CL buscó el evento a partir de palabras clave de la publicación, como «obama + detroit». Con esta búsqueda preliminar se llegó a un registro del acto de campaña, publicado por el canal de la NBC en YouTube.

Las imágenes corresponden a un acto del Partido Demócrata estadounidense –al que pertenecen tanto Obama como Biden–, por las elecciones de «medio mandato», donde se suelen elegir representantes de ambas cámaras, algunos gobernadores y otros cargos. Fue realizado el sábado 29 de octubre de 2022, en la ciudad de Detroit, Michigan.

En este contexto, el expresidente participó del evento de su partido para apoyar a la gobernadora de Michigan y otros candidatos de su partido para estos comicios. Obama estaba haciendo un discurso sobre la hostilidad que existe en la política de su país cuando un asistente le grita desde la multitud.

Lo anterior, según informó USA Today, refiriéndose al ataque que sufrió el esposo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, al interior de su hogar.

En el video original (1,2) se observa que el exmandatario le dijo al manifestante: «Vamos, esto es a lo que me refiero. Estamos teniendo una conversación (…)» y entonces el público lo comienza a alentar, cantando «¡O-ba-ma! ¡O-ba-ma!». El expresidente continuó: «Señor, de esto estoy hablando. Ahora mismo yo estoy hablando, usted tendrá la oportunidad de hablar en otro momento», siendo aplaudido por la gran mayoría.

Esto demuestra que el video fue editado, pues en ningún momento se escucha en el material original que el público diga «Fuck Joe Biden».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso. El video está editado, en el material original el público no insulta a Joe Biden, sino que alienta al expresidente estadounidense Barack Obama.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.