(Video) “La policía federal civil y militar de Brasil invade el Congreso Nacional para protestar contra el fraude de las Elecciones Presidenciales”: #Falso

Circulan en varias plataformas imágenes de, supuestamente, uniformados de la policía brasileña invadiendo el Congreso para protestar contra el «fraude» de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los registros que se muestran data de años anteriores, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Circulan en varias plataformas imágenes de, supuestamente, uniformados de la policía brasileña invadiendo el Congreso para protestar contra el «fraude» de las elecciones presidenciales. Sin embargo, los registros que se muestran datan de años anteriores, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video que mostraría —supuestamente— a las policías brasileñas invadiendo el Congreso y protestando en contra del presunto fraude electoral, que daría por ganador a Lula da Silva frente a Jair Bolsonaro.
  • Sin embargo, esto es falso. Los videos en cuestión datan de 2016 y 2017, sin tener relación con las últimas elecciones.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 31 de octubre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Brasil y la desinformación sobre sus consecuencias no cesa. Esta vez, circula un video en donde se pueden ver a policías brasileños ingresar al Congreso del país y protestar, supuestamente, por el fraude que dio por ganador a Lula da Silva.

«La policía federal civil y militar de Brasil invade el congreso nacional para protestar contra el fraude en las Elecciones Presidenciales», es lo que titulan varias publicaciones compartidas en Facebook (1,2,3,4,5) y Twitter (1,2,3). El video se divide en dos partes: en la primera parte, se ve a uniformados gritando consignas al unísono; mientras que en el segundo clip, una mujer habla en lo que parece ser el pleno de la Cámara.

Sin embargo, los dos videos son antiguos. Es decir, no corresponden al contexto de las últimas elecciones celebradas en Brasil, sino que datan de 2016 y 2017. Por ende, calificamos que la afirmación que se asocia al video es falsa.

Ninguno de los videos son recientes

La reforma de pensiones de 2017

Fast Check CL sometió el registro que circula a InVID para dar con el origen de ambos videos. De este modo, encontramos que la primera grabación ya circula en Youtube desde 2017, como puedes ver aquí. El video se titula: «Invasión de la Cámara tras la manifestación contra la reforma de las pensiones» y fue subido el 9 de febrero de 2017.

Al hacer una búsqueda en Google, encontramos un artículo de El Mostrador publicado el 8 de febrero de 2017, que da cuenta de que «policías brasileños protestaron hoy frente al Congreso brasileño, en Brasilia, contra la reforma del sistema de pensiones propuesta por el Ejecutivo del presidente Michel Temer y que, según alegan, les perjudicará».

Otra manifestación en 2016

En cuanto al video que aparece en la segunda parte del registro, este es más difícil de encontrar, ya que no aparece en los resultados de InVID. Fue en la búsqueda en Google que este medio se percató de que ya han habido altercados en el Congreso de Brasil en años anteriores.

En uno de los resultados, dimos con este video subido a Youtube el 18 de noviembre de 2016, que muestra los eventos del segundo clip pero de otro punto de vista. El material se titula «Século News —17/11/16— Grupo invade Cámara y pide intervención militar» y, como puedes ver en las siguientes comparativas , se trata de los mismos hechos del video que se está verificando.

Encerrado en un círculo, está la bandera que sostiene una persona en el video que se está verificando.
Persona que está sosteniendo la misma bandera desde otro punto de vista.

Por otro lado, en los videos es posible identificar a la mujer que aparece en primer plano en la grabación, junto con la que está detrás —o al costado— de ella:

Mujeres protestando en el Congreso de Brasil en 2016.
Mismas mujeres vistas desde otro ángulo. Captura de pantalla de Século News.
Mismas mujeres vistas desde otro ángulo. Captura de pantalla de Século News.

Según lo consignado por el periódico español Expansión, el 16 de noviembre de 2016 irrumpieron manifestantes al Congreso de Brasil «que protestaban por los recortes sociales» que se discutía en la Cámara.

Además, se buscó si efectivamente la policía federal civil y militar de Brasil invadió el Congreso Nacional, pudiendo comprobar que no hay registro de eso.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre a los policías brasileños manifestándose al interior del Congreso por un fraude en las últimas elecciones. Ambos registros son antiguos, pues datan del año 2016 y 2017, sin tener relación con las últimas elecciones presidenciales en Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.