“Saben uds. que Piñera demoró 2 años en ir a la Araucanía (…)”: #Falso

Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó a la región a dos semanas de instalado su gobierno.

Se ha viralizado masivamente una afirmación en redes sociales, haciendo referencia a que el expresidente Sebastián Piñera se habría demorado 2 años en visitar la región de La Araucanía. No obstante, esto es falso, ya que visitó la región dos semanas después de instalar su gobierno, el año 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de la primera visita del Presidente Boric a la región de La Araucanía la semana pasada, ha circulado un discurso en redes sociales afirmando que, el expresidente Sebastián Piñera, demoró dos años en visitar dicha región.
  • Sin embargo, esto es falso. En su primer gobierno, hay registros de que Piñera visitó La Araucanía en agosto de 2010 (cinco meses de gobierno). En cuanto a su segundo mandato, el expresidente estuvo en la región dos semanas después de haber asumido.

Por Maximiliano Echegoyen

La semana pasada se realizó la primera visita del Presidente Gabriel Boric a la región de La Araucanía, la cual algunos parlamentarios de oposición venían exigiendo desde hace algunos meses. De este modo, a los 8 meses de gobierno, el actual Mandatario recorrió por primera vez algunas de las ciudades de aquella región, lo que provocó algunas críticas de la oposición o defensas del oficialismo.

A raíz de ello, empezó a circular en redes sociales un discurso que defendería la demora del Presidente Boric en visitar la región: «Saben Uds que Piñera demoró 2 años en ir a la Araucanía. Boric, 8 meses. Llegó con una agenda a hacer lo que nadie hizo en estos años. La CAM, Llaitul y la derecha, han ladrado mintiendo y haciendo lo imposible para que este viaje fracase, lo hicieron con Izkia pero con Boric no», es lo que dice un tuit, que ha sido retuiteado en más de mil ocasiones.

Esta misma afirmación también circula masivamente en Facebook (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, es falso que el expresidente Sebastián Piñera se haya demorado 2 años en visitar La Araucanía. En su primer periodo, Piñera visitó la región en agosto de 2010 —a los cinco meses instalado su gobierno—, mientras que para su segundo mandato, el ex jefe de Estado visitó dicha región el 23 de marzo de 2018, a dos semanas de haber asumido la presidencia.

Las primeras visitas de Piñera a la región

En su primer periodo: 26 de agosto 2010

Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras clave y búsqueda avanzada en Google para conocer cuándo se realizaron las primeras visitas del exmandatario a la región de La Araucanía en su primer mandato, asumido el 11 de marzo de 2010.

Presidente Sebastián Piñera.

Indagando en las noticias del año 2010, se encontró una nota de la Corporación para el Desarrollo de La Araucanía, anunciando que el Presidente Sebastián Piñera asistirá en la próxima versión del Encuentro Empresarial de La Araucanía (ENELA), fechada para el 26 de agosto de aquel año.

En aquel evento estaban invitados varios expositores del mundo empresarial como «Hans Eben, Oscar Tenópala, Karina von Baer, José Antonio Galilea, Roberto Méndez, Víctor Bórquez, Felipe Cubillos y Hernán Cheyre».

Finalmente, como consignó El Mercurio y que fue replicado por otros portales, el Presidente Piñera asistió al evento en Temuco, en donde hizo varios anuncios como «un plan de cuatro años para la región de US$ 400 millones» y la creación de «15 mil empleos permanentes», entre otras medidas (ver aquí y aquí).

En nuestra búsqueda, no encontramos noticias o registros que corroboren que el exmandatario estuvo en La Araucanía en meses anteriores. De este modo, Fast Check consigna que el 26 de agosto de 2010 fue la primera visita del Presidente Piñera en dicha región, a cinco meses de haber asumido su primer gobierno y no después de dos años.

En su segundo periodo: 23 de marzo 2018

Luego, Fast Check realizó el mismo ejercicio pero enfocado en 2018, el primer año del segundo mandato de Sebastián Piñera, asumido el 11 de marzo. De este modo, se encontró una nota de Emol fechada el 23 del mismo mes y año, titulada «Piñera llega a La Araucanía: Entregará bases para “acuerdo de paz y desarrollo” en la región» (ver aquí).

También se arrojó en los resultados una nota de prensa del Gobierno de Chile dando cuenta que el «Presidente (Piñera) visitó La Araucanía en su segunda semana de mandato» (ver aquí). En la instancia el exmandatario encabezó el Consejo de Seguridad Regional de la Macrozona Sur, anunció reformas a la Ley Antiterrorista y se reunió con víctimas de la violencia rural.

De este modo, hay registros que corroboran que para su segundo periodo, Sebastián Piñera visitó La Araucanía a dos semanas de haber asumido como Presidente de la República y no después de dos años.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el expresidente Piñera se haya tardado dos años en visitar la región de La Araucanía. En su primer gobierno, el exmandatario visitó a la región el 26 de agosto de 2010 y, en su segundo gobierno, Sebastián Piñera visitó La Araucanía dos semanas después de haber asumido la presidencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.