“Presupuesto 2023: más de mil millones para la fundación Salvador Allende”: #Impreciso

En redes sociales se compartió que el presupuesto de 2023 entrega más de mil millones a la fundación Salvador Allende. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues efectivamente la fundación aparece en el presupuesto, sin embargo, la cifra del monto es falsa, en realidad se le entregan 85 millones de pesos y no mil.

En redes sociales se compartió que el presupuesto de 2023 entrega más de mil millones a la fundación Salvador Allende. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues efectivamente la fundación aparece en el presupuesto, sin embargo, la cifra del monto es falsa, en realidad se le entregan 85 millones de pesos y no 1.000.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se compartió un tuit que asegura que el presupuesto 2023 entrega «más de mil millones para la fundacion Salvador Allende».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la información es imprecisa, pues efectivamente se le entrega parte del presupuesto a la fundación Salvador Allende. Sin embargo, no son 1.000 millones de pesos, sino 85.

Por Isidora Osorio

El lunes 14 de noviembre la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de presupuesto 2023. Tras esto se comenzó a compartir un tuit que asegura que, dentro del presupuesto se contemplan más de mil millones para la fundación Salvador Allende.

«Presupuesto 2023, mas de MIL millones para la fundacion Salvador Allende. Como estarán robando, ya es sin descaro», dice la publicación, que cuenta con más de mil retuits.

Sin embargo, la información es imprecisa, pues es cierto que la fundación Salvador Allende está dentro del presupuesto 2023, pero es falso el monto que colocan, en realidad son 85 millones y no 1.000.

Tuit verificado.

La fundación Salvador Allende está dentro del presupuesto 2023: #Real

Dentro del tuit no aparece en ninguna parte la fuente de la información, por lo que Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves “mil millones + fundación Salvador Allende + presupuesto”, con lo que se pudo comprobar que no había registro del dato que se comparte.

Al buscar “presupuesto 2023 + fundación Salvador Allende” se encontró el presupuesto del año 2022, donde sí aparece la fundación.

Con este antecedente, Fast Check CL ingresó al sitio web de la Dirección de Presupuesto y revisó el del año 2023, donde efectivamente aparece la fundación Salvador Allende dentro del apartado del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El presupuesto 2023 contempla más de mil millones para la fundación: #Falso

Sin embargo, no se visualiza en ninguna parte que el monto sea de mil millones, al contrario, se especifica que son 85 millones de pesos, una cifra bastante menor a la que se comparte en redes sociales.

Imagen que muestra el presupuesto que se le entrega a instituciones pública y privadas de carácter
cultural y/o patrimonial.

Hay otras fundaciones que también están dentro del presupuesto. Por ejemplo, la Fundación Arte y Solidaridad aparece con 572 millones de pesos, la Fundación Eduardo Frei Montalva con 187 millones y la Fundación Patricio Aylwin Azócar con 88 millones.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con la Dipres, desde donde aseguraron que el monto que aparece en Twitter es falso, confirmando que la cifra real es de 85 millones de pesos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, pues si bien es cierto que la fundación Salvador Allende aparece dentro del presupuesto 2023, es falso que se le entreguen más de 1.000 millones de pesos, en realidad el monto es de 85 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.