“En muchas localidades las máquinas Smartmatic y su software, de fabricación venezolana, solo permitían votar por Lula”: #Falso

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una afirmación que dice: «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula».
  • No obstante, esto es falso. De acuerdo al Tribunal Superior Electoral de Brasil, Smartmatic no ha desarrollado ni proporcionado urnas tecnológicas o softwares electorales.

Por Maximiliano Echegoyen

A pesar de que ya han pasado un poco más de dos semanas de las elecciones brasileñas, donde el candidato Lula da Silva resultó electo presidente con el 50,9% de las preferencias, sigue circulando desinformación relacionada a supuestos fraudes.

Esta vez, circula que máquinas y softwares de la empresa electrónica Smartmatic habrían conspirado para un fraude electoral, dando por ganador a Lula. «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula», es lo que dicen varias publicaciones que están principalmente en Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esta información es falsa, ya que la firma Smartmatic ni siquiera proporcionó las máquinas o softwares en las últimas elecciones brasileñas.

Smartmatic no fue contratada para proporcionar máquinas o softwares

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con las palabras clave «Smartmatic», «Brasil» y «eleições» (elecciones en portugués). De este modo, se consignó que el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) ya ha tenido que desmentir afirmaciones similares en reiteradas ocasiones (aquí, aquí y aquí).

En su última declaración, el TSE afirma que «todo el proyecto de la urna electrónica brasileña y el sistema electrónico de votación fue diseñado y está gestionado íntegramente por la Justicia Electoral del país».

El organismo añade que «Smartmatic no proporcionó urnas electrónicas para las elecciones brasileñas, ni trabajó en la programación de estos dispositivos. Smartmatic ha celebrado contratos con el TSE en otras ocasiones solo para la prestación de servicios de conexión de datos y voz, y no para el desarrollo u operación de la urna electrónica».

Por último, el Tribunal aclara que la empresa tecnológica sí participó en la licitación para la fabricación de urnas electrónicas en 2020, pero que esta licitación fue ganada por la firma Positivo.

Urna electrónica de Brasil.

Smartmatic tampoco es una empresa venezolana

Por otro lado, se ha dicho que Smartmatic es una empresa venezolana, lo que tampoco es cierto. Al revisar el sitio web de la firma, explican que Smartmatic se fundó el año 2000 en Estados Unidos. En 2012, luego de un crecimiento internacional, la compañía indica que tiene su sede en Reino Unido.

En esta misma declaración, la empresa señala que «las máquinas de votación utilizadas en Brasil no fueron fabricadas por Smartmatic».

Además, en otra de las entradas, la empresa tecnológica aclara que sus fundadores nacieron en Venezuela, pero no tienen operaciones en dicho país desde 2017, luego de que su «tecnología [haya ayudado] a demostrar que el gobierno estaba divulgando números de participación falsos».

Por último, al buscar en Google con los conceptos «Smartmatic » y «Venezuela», se encontró un artículo de la BBC del año 2017, donde dicha empresa denunció una manipulación en las elecciones de la Asamblea Constituyente venezolana.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido. Tanto el TSE como Smartmatic desmintieron la información, pues esta empresa tecnológica no ganó la licitación para fabricar las urnas electrónicas ni los software en estas elecciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.