“En muchas localidades las máquinas Smartmatic y su software, de fabricación venezolana, solo permitían votar por Lula”: #Falso

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.

Varias publicaciones en redes sociales denuncian que Smartmatic, la empresa que supuestamente entregó el software para realizar las votaciones en Brasil, solamente permitía que los electores escogieran como opción a Lula da Silva. Sin embargo, Smarmatic no proporcionó urnas ni softwares para las pasadas elecciones, por lo que el contenido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una afirmación que dice: «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula».
  • No obstante, esto es falso. De acuerdo al Tribunal Superior Electoral de Brasil, Smartmatic no ha desarrollado ni proporcionado urnas tecnológicas o softwares electorales.

Por Maximiliano Echegoyen

A pesar de que ya han pasado un poco más de dos semanas de las elecciones brasileñas, donde el candidato Lula da Silva resultó electo presidente con el 50,9% de las preferencias, sigue circulando desinformación relacionada a supuestos fraudes.

Esta vez, circula que máquinas y softwares de la empresa electrónica Smartmatic habrían conspirado para un fraude electoral, dando por ganador a Lula. «Jair Bolsonaro denunciaría fraude en la votación. En muchas localidades Smartmatic y su software, de fabricación Venezolana, sólo permitían votar por Lula», es lo que dicen varias publicaciones que están principalmente en Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, esta información es falsa, ya que la firma Smartmatic ni siquiera proporcionó las máquinas o softwares en las últimas elecciones brasileñas.

Smartmatic no fue contratada para proporcionar máquinas o softwares

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda en Google con las palabras clave «Smartmatic», «Brasil» y «eleições» (elecciones en portugués). De este modo, se consignó que el Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) ya ha tenido que desmentir afirmaciones similares en reiteradas ocasiones (aquí, aquí y aquí).

En su última declaración, el TSE afirma que «todo el proyecto de la urna electrónica brasileña y el sistema electrónico de votación fue diseñado y está gestionado íntegramente por la Justicia Electoral del país».

El organismo añade que «Smartmatic no proporcionó urnas electrónicas para las elecciones brasileñas, ni trabajó en la programación de estos dispositivos. Smartmatic ha celebrado contratos con el TSE en otras ocasiones solo para la prestación de servicios de conexión de datos y voz, y no para el desarrollo u operación de la urna electrónica».

Por último, el Tribunal aclara que la empresa tecnológica sí participó en la licitación para la fabricación de urnas electrónicas en 2020, pero que esta licitación fue ganada por la firma Positivo.

Urna electrónica de Brasil.

Smartmatic tampoco es una empresa venezolana

Por otro lado, se ha dicho que Smartmatic es una empresa venezolana, lo que tampoco es cierto. Al revisar el sitio web de la firma, explican que Smartmatic se fundó el año 2000 en Estados Unidos. En 2012, luego de un crecimiento internacional, la compañía indica que tiene su sede en Reino Unido.

En esta misma declaración, la empresa señala que «las máquinas de votación utilizadas en Brasil no fueron fabricadas por Smartmatic».

Además, en otra de las entradas, la empresa tecnológica aclara que sus fundadores nacieron en Venezuela, pero no tienen operaciones en dicho país desde 2017, luego de que su «tecnología [haya ayudado] a demostrar que el gobierno estaba divulgando números de participación falsos».

Por último, al buscar en Google con los conceptos «Smartmatic » y «Venezuela», se encontró un artículo de la BBC del año 2017, donde dicha empresa denunció una manipulación en las elecciones de la Asamblea Constituyente venezolana.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso el contenido. Tanto el TSE como Smartmatic desmintieron la información, pues esta empresa tecnológica no ganó la licitación para fabricar las urnas electrónicas ni los software en estas elecciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Últimos chequeos:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Aprobaron la eliminación de la UF”: #Falso

Un video en TikTok asegura que se aprobó la eliminación de la UF. Fast Check califica esto como #Falso. La Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y Diputadas solo aprobó la idea de legislar, pero no el proyecto como tal y aún falta que se vote en la sala de la Cámara y en el Senado.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.