“La Policía de Investigaciones de Chile informa: ‘Se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados (…)'”: #Falso

En redes sociales se ha compartido un supuesto comunicado de la PDI, donde dice: «Se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados. Y están realizando llamadas preguntando si te has vacunado». Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la misma PDI desmintió haber escrito ese comunicado.

En redes sociales se ha compartido un supuesto comunicado de la PDI, donde dice: «Se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados. Y están realizando llamadas preguntando si te has vacunado». Fast Check CL calificó el contenido como falso, pues la misma PDI desmintió haber escrito ese comunicado.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha viralizado un supuesto comunicado de la Policía de Investigaciones, donde dice: «Se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados. Y están realizando llamadas preguntando si te has vacunado».
  • Sin embargo, no hay ningún registro que demuestre que la PDI escribió el comunicado. De hecho, la misma institución lo desmintió.

Por Isidora Osorio

Se ha compartido por Whats App y Facebook (1,2,3,4,5) un supuesto comunicado de la Policía de Investigaciones (PDI), donde se lee que «se comunica al pueblo de Chile que los celulares están siendo hackeados. Y están realizando llamadas preguntando si te has vacunado o no».

«Luego te indican que presiones las opciones uno o dos, como respuesta para acceder a toda tu información bancaria. Las personas están perdiendo dinero con este método, avísales a tu familia y amigos para que no respondan a este tipo de llamado», agrega.

Imagen verificada.

Sin embargo, es falso el comunicado, no hay registro de que la PDI haya escrito dicha información. De hecho, la misma institución lo desmintió.

La PDI no escribió ese comunicado

Fast Check CL lo primero que hizo fue buscar en el sitio web de la Policía de Investigaciones si había registro del comunicado que se comparte, pudiendo comprobar que no.

Tampoco se encontró el supuesto comunicado dentro de sus redes sociales (1,2,3). Al contrario, en Facebook la institución desmintió la información. «La Policía de Investigaciones de Chile no ha emitido ninguna alerta o aviso sobre una modalidad de hackeo a celulares, la cual tendría como fin realizar llamadas engañosas que aluden al proceso de vacunación», asegura la institución en la publicación.

Publicación de la PDI en Facebook.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con la PDI, desde donde confirmaron que dicho comunicado no lo han escrito ellos, aunque mencionaron que sí se han recibido denuncias aisladas por este tipo de llamados.

Además, se contactó a Carabineros de Chile para saber si también habían recibido denuncias por este tema, pero aseguraron que no.

El mismo comunicado ya había circulado en redes sociales, la única diferencia era que se le adjudicaba a la PDI y el Ministerio de la Mujer. En dicha oportunidad Fast Check CL también pudo comprobar que la información es falsa.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que demuestre que la PDI escribió ese comunicado. Al contrario, la misma institución lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.