“Plebiscitos de entrada y salida, más Convención, costaron $66.400.000.000. Dividido por 19 millones de chilenos da $3.494.000 por c/u”: #Falso

Hermógenes Pérez de Arce afirmó que sumando los plebiscitos de entrada y salida, más la Convención Constitucional, el costo total es de $66.400.0000, lo que «dividido por 19 millones de chilenos da $3.494.000». Esto es falso, pues el resultado de esa división es de $3.495.

Hermógenes Pérez de Arce afirmó que sumando los plebiscitos de entrada y salida, más la Convención Constitucional, el costo total es de $66.400.0000, lo que «dividido por 19 millones de chilenos da $3.494.000». Esto es falso, pues el resultado de esa división es de $3.495.


Por si tienes poco tiempo:

  • Hermógenes Pérez de Arce afirmó que «según Megavisión, plebiscitos de entrada y salida más Convención costaron $66.400.000.000. Dividido por 19 millones de chilenos da $3.494.000 por c/u. Que se nos consulte si preferimos recibir eso o hacer otro proceso constituyente».
  • No obstante, al realizar el mismo ejercicio, constatamos que el resultado es considerablemente menor. Son $3.495 por persona.

Por Elías Miranda

Hermógenes Pérez de Arce, abogado y periodista de la Universidad de Chile, afirmó en Twitter lo siguiente:

  • «Según Megavisión, plebiscitos de entrada y salida más Convención costaron $66.400.000.000. Dividido por 19 millones de chilenos da $3.494.000 por c/u. Que se nos consulte si preferimos recibir eso o hacer otro proceso constituyente».

La publicación ha sido compartida por más de 2 mil usuarios y supera los más de 3.500 likes. Además, esta aseveración ha sido compartida en múltiples ocasiones en Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8).

Sin embargo, lo que asegura no es correcto. El resultado del ejercicio que realiza Pérez de Arce no coincide con el cálculo que se desprende de su tuit.

Costo del proceso constitucional

El 5 de septiembre de 2022, el equipo de Mega Investiga realizó un catastro del costo asociado a todo el proceso constitucional: considerando los plebiscitos de entrada y salida, la mega elección (convencionales, alcaldes, gobernadores), difusión y el funcionamiento de la extinta Convención Constitucional.

Según describen en el artículo, el total fue de $68 mil millones de pesos. Si consideramos, en base a lo dispuesto por Mega Investiga, la suma de los plebiscitos de entrada y salida ($45.302 millones), más la Convención Constitucional ($20.920 millones), el resultado es: $66.222.000.000.

En realidad, son $3,495

Como sea, los $66.400.000.000 divididos en 19 millones (de personas) no resultan con los cerca de $3,5 millones que Pérez de Arce sostiene. Fast Check CL, al realizar el mismo ejercicio matemático a mano y en calculadora constató que en rigor son $3.494,7; por lo que al redondear queda en $3.495, una cifra muy lejana a la que plantea Pérez de Arce.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo compartido por Hermógenes Pérez de Arce. Al realizar el mismo ejercicio, el resultado es de $3.495 por persona y no $3.494.000.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.