(Video) “A dos años del estallido, Karol Cariola compra parcela en Pucón con valor comercial de $349 millones”: #Engañoso

Después del Plebiscito, se comenzó a decir con mucha frecuencia que Karol Cariola (PC) habría adquirido una parcela en Pucón por casi $350 millones. Luego de cotizar los sitios en el condominio donde está ubicado el terreno y tener una respuesta de solicitud de Transparencia por la Municipalidad de Pucón, Fast Check CL califica estos rumores como #Engañosos. 

Después del Plebiscito, se comenzó a decir con mucha frecuencia que Karol Cariola (PC) habría adquirido una parcela en Pucón por casi $350 millones. Fast Check CL califica estos rumores como #Engañosos, ya que la diputada sí compró una parcela en Pucón, pero por un monto menor al que se señala. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check enviaron masivamente publicaciones que afirmaban que la diputada Karol Cariola (PC) adquirió una parcela en un condominio ubicado en Pucón, Región de La Araucanía. Se afirma también que la propiedad tendría un valor de casi $350 millones. 
  • Si bien es cierto que Cariola adquirió una parcela en el condominio Tinquilco de Pucón, no existen registros de que algún sitio tenga un valor de $350 millones.
  • Los lotes del condominio Tinquilco tenían un valor de $33,1 a $52 millones cuando la diputada adquirió la propiedad, en febrero de 2021. 
  • Además, la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pucón afirmó que no se han ingresado permisos de edificación en el terreno aludido, por lo que no se sumaría valor a dicha parcela. 

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check CL han preguntado constantemente si es cierto que la diputada Karol Cariola (PC) compró una parcela en Pucón a dos años del estallido social, por un valor comercial de $349 millones

Este rumor comenzó en una fecha cercana al 4 de septiembre, cuando se realizó el referéndum para Aprobar o Rechazar la propuesta constitucional, y fue amplificado a inicios de noviembre, cuando el diputado Gonzalo de la Carrera preguntó en Twitter «dónde queda la nueva propiedad de Karol Cariola» para visitarla.

Usuarios de redes sociales enviaron a este medio un video que dice «A 2 años del estallido, Karol Cariola compra parcela en Pucón. Valor comercial $349.000.000 ¡Con tus impuestos compran sus lujos!», mientras aparece la declaración de intereses y patrimonio de la parlamentaria, aunque de manera recortada, pues no aparece el valor fiscal de la propiedad (1,2,3,4,5,6,7).

Además, realizando una pesquisa en las plataformas, hay varias imágenes en donde se ve a Cariola junto al Presidente Boric con un texto que dice: «$349.000.000 la parcelita en Pucón que se compró Karol Cariola. ¡Compañera del Pueblo!» (1,2,3,4,5,6).

Si bien es cierto que la diputada adquirió una parcela en Pucón, es incorrecto que su valor sea de $349 millones. En 2021, fecha en que Cariola compró el terreno, estos tenían un valor de $33,1 millones a $52 millones, bastante lejano al precio que se le adjudica. Además, ni siquiera ha presentado un permiso de edificación hasta la fecha, según la Municipalidad de Pucón. 

La compra del terreno en Pucón

En el video compartido se muestra la declaración de intereses de la diputada, donde efectivamente aparece que tiene un terreno en Pucón. Por lo tanto, Fast Check CL ingresó a InfoProbidad para corroborar el dato.

Ahí se observa que a partir de 2021 Karol Cariola adquirió una propiedad en el condominio Tinquilco, ubicado en Pucón (Región de la Araucanía). El inmueble fue comprado el 5 de febrero de 2021 y tiene un avalúo fiscal de $12.500.000. Cabe precisar que, de acuerdo a su declaración, este no es el lugar donde vive.

Captura de pantalla de la declaración de Karol Cariola año 2021.

En la declaración de 2020 no se observa esta parcela en Pucón. Tampoco al año 2019. Por ende, es correcto lo que dicen algunos videos, que a dos años del estallido social, Karol Cariola adquirió un terreno en la Región de la Araucanía.

No costó $349 millones

Si bien el video entrega una prueba de la compra de la parcela por parte de la diputada, no se adjunta ninguna evidencia de los supuestos $349.000.000 que pagó por ella. Por ende, Fast Check CL buscó en la página oficial del Condominio Tinquilco los precios de los sitios.

Según información disponible en la página web del condominio (ver aquí), el sitio más barato que ofrecen tiene un valor de 1.137 UF, lo que se traduce en $39.620.516 con el precio de la UF del 6 de diciembre ($34.846,54). En cuanto al sitio con el valor más caro, este es de 1.787 UF, lo que serían $62.270.767. En ningún caso, los valores sobrepasan los $100 millones ni mucho menos los $300 millones. 

De acuerdo a la información de InfoProbidad, el sitio que adquirió Karol Cariola es el N°25. Según lo proporcionado en el sitio web del condominio Tinquilco, no se puede ver el precio en UF del sitio N°25, ya que aparece que está «vendido». No obstante, este sitio está junto a los que cuestan 1.202 UF en el listado, por lo que, presuntamente, tendría un valor de $41.885.541, con el precio de la UF al 6 de diciembre. 

  • A la fecha que Cariola compró el lote (5 de febrero 2021), la UF estaba a $29.137,81 (ver aquí). Entonces, los sitios con precios más baratos costaban $33,1 millones, mientras que el más caro $52 millones. En ningún caso, se acercan a los $349 millones. 

Este medio se contactó con el Condominio Tinquilco, quienes confirmaron que los valores son los que aparecen en su sitio web y que, además, cada lote que está a la venta viene sin casa.

No hay construcciones en el lugar

¿Pero y si se ha construido alguna edificación en el sitio, provocando que aumente su valor? Ante esta duda, Fast Check CL envió una solicitud de Transparencia a la Municipalidad de Pucón, para conocer si es que Karol Cariola presentó algún permiso de edificación en el lote. La solicitud fue enviada el 4 de noviembre y la respuesta fue entregada el 30 del mismo mes.

En la respuesta, se especifica que de acuerdo a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Pucón, «no se tienen antecedentes de Permisos de Edificación ni Certificado de Recepción aprobados o ingresados, asociados a Karol Cariola para la propiedad ubicada en el denominado condominio Tinquilco parcela N°25 de la comuna de Pucón».

Además, Fast Check se contactó con el equipo de prensa de la diputada Cariola a mediados de noviembre, para consultar el valor del sitio en precio mercado. Señalan que «el avalúo fiscal es de $12 millones y no hay ninguna casa instalada en el terreno». 

Profundizando sobre esto último, el equipo de la diputada indica que: «se instaló un domo, es lo único que hay. Es decir, no compró una casa, compró un lote». 

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso el contenido. Si bien es cierto que la diputada compró un terreno en Pucón en febrero de 2021, es falso que le haya costado $349 millones. En realidad, tenía un valor comercial que oscilaba entre los $33,1 y $52 millones. Además, la Municipalidad de Pucón confirmó vía Transparencia que no se han ingresados permisos de edificación para la propiedad de Cariola, por lo que tampoco ha aumentado su valor. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.