“Entra en vigor en Dinamarca la ley que obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público”: #Falso

Aseguran que en Dinamarca entró en vigor una ley que «obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público». No obstante, lo que se afirma es falso. Si bien existe un proyecto de estas características, no se encuentra en vigor.

Aseguran que en Dinamarca entró en vigor una ley que «obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público». No obstante, lo que se afirma es falso. Si bien existe un proyecto de estas características, no se encuentra en vigor y tampoco en tramitación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que «entra en VIGOR en Dinamarca la ley que obliga a quitar las ayudas públicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público».
  • Si bien existe un proyecto de estas características en Dinamarca, este no se encuentra en vigor y tampoco en tramitación.

Por Elías Miranda

En redes sociales circula masivamente que en Dinamarca entró en vigor «la ley que obliga a quitar las ayudas publicas a los inmigrantes que no aporten al sistema público». Por ejemplo, en Facebook se ha compartido en innumerables ocasiones dicha afirmación (1,2,3,4,5,6,7,8,9).

Anteriormente, Fast Check CL verificó contenido relacionado a Dinamarca y sus prestaciones sociales (ver aquí). Al igual que en esa oportunidad, la información compartida es falsa.

Si bien hay una propuesta con estas características, no se encuentra en vigor. De hecho, las últimas novedades evidencia que tal proyecto ha perdido apoyo.

Imagen que se comparte en redes sociales.

No, este proyecto no está en vigor

A través de búsqueda avanzada en danés, buscamos la entrada en vigor de la supuesta ley. En concreto, durante septiembre de 2021, el gobierno socialdemócrata de Dinamarca presentó un proyecto que contempla a personas —entre ellos inmigrantes— que han estado 3 de los últimos 4 años recibiendo prestaciones y cuentan con un nivel bajo del idioma y se plantea que tengan que trabajar 37 horas semanales para continuar accediendo a las prestaciones sociales.

Cabe agregar que este proyecto es parte de una batería de medidas mucho más amplia. Para ver el plan completo, haz click aquí.

Asimismo, explorando en las últimas novedades legislativas relativas a este proyecto, es posible advertir que no se encuentra en vigor. De hecho, no es precisamente una ley lo que está en juego de acuerdo a lo que describe el proyecto original, sino un tipo de plan.

Si bien medios daneses informan que el proyecto (1,2) tuvo buena recepción en sectores conservadores y liberales, las últimas actualizaciones evidencian que ese apoyo disminuyó.

En junio de este año, el Partido Liberal abandonó el plan del gobierno encabezado por la primera ministra Mette Frederiksen (socialdemócrata), por lo que no contaría con los votos para llevar adelante esta medida.

De hecho, el sitio NB-Employment, especializado en política del empleo en Dinamarca, consignó en agosto pasado que «la propuesta socialdemócrata de una obligación laboral de 37 horas para los inmigrantes con asistencia en efectivo no puede reunir una mayoría en el Folketing (parlamento danés). Pero tanto los liberales como los conservadores, como una de las primeras cosas, introducirán el trabajo obligatorio si ganan las elecciones».

El Ministerio de Inmigración lo confirmó

A su vez, nuestros colegas de Verificat también vieron este tema, concluyendo que lo que circula en redes sociales es falso.

  • «En cualquier caso, el gobierno danés propuso esta medida, pero no está en vigor ni se ha empezado el trámite parlamentario para aprobarla, por lo tanto no está previsto que se apruebe en el corto plazo, según confirma el departamento de prensa del Ministerio de Inmigración e Integración del gobierno danés a Verificat».

Esto coincide con lo recabado por Fast Check CL, puesto que el proyecto no logró concitar el apoyo necesario para su avance.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo que comparten masivamente en redes sociales. Si bien existe un proyecto de estas características en Dinamarca, este no se encuentra en vigor y tampoco en tramitación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.