“Comunidad haitiana en Chile exige ser parte del proceso constituyente: ‘Hemos aportado con nuestro conocimiento y tecnología a este país'”: #Falso

Se ha masificado un tuit que asegura que el representante de la comunidad haitiana en Chile exigió ser parte del nuevo proceso constituyente, debido a que han aportado conocimiento y tecnología al país. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que lo acredite. Además, la comunidad haitiana lo desmintió.

Se ha masificado un tuit que asegura que el representante de la comunidad haitiana en Chile exigió ser parte del nuevo proceso constituyente, debido a que han aportado conocimiento y tecnología al país. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que no hay ningún registro que lo acredite. Además, la comunidad haitiana lo desmintió.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un tuit en el que el representante de la comunidad haitiana exige ser parte del nuevo proceso constituyente. «Hemos aportado con nuestro conocimiento y tecnología a este país, tenemos todo el derecho», es la frase que se les atribuye.
  • Esta aseveración es falsa. Fast Check CL se comunicó con la comunidad haitiana en Chile, quienes aclararon la situación, negando haber dicho esto. 
  • La foto del tuit fue publicada por el medio “El Ovallino” en 2019 y no tiene ninguna relación con lo que se plantea. 

Por Fast Check CL

Luego de que los distintos partidos políticos llegaran a un acuerdo para realizar un nuevo proceso constituyente, se comenzó a compartir un tuit, donde se afirma que el representante de la comunidad haitiana en Chile exige ser parte del nuevo proceso constituyente. Además, se agregó una cita del supuesto representante, quien habría dicho: «Hemos aportado con nuestro conocimiento y tecnología a este país, tenemos todo el derecho».

Esto también fue ampliamente compartido en Facebook (1,2,3,4,5). Sin embargo, la información es falsa, pues no se encontró ningún registro que acredite lo que se plantea. Además, la comunidad haitiana lo desmintió.

Publicación verificada.

Desmentido de la comunidad haitiana

En primera instancia Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada de la cita que aparece en el tuit, pero no se encontró ningún registro que demostrara la información. Lo mismo sucedió al buscar las palabras claves «comunidad haitiana + proceso constituyente» y revisar distintos medios de comunicación (1,2,3,4).

Dentro de la búsqueda solo se encontró una página de Facebook que se llama «Comunidad haitiana en Chile» y cuenta con 58 mil seguidores. Fast Check CL, a través del certificado de vigencia de persona jurídica sin fines de lucro, pudo acreditar que ellos son la comunidad haitiana en Chile ante la ley.

Al ser consultados por la información del tuit nos informaron que esto es falso. Lo primero que comentaron fue que el representante de la comunidad es Widner Darcelin, quien se encuentra fuera del país, y no la persona que aparece en la imagen. Sobre la cita, mencionaron que jamás declararon su intención de participar en el nuevo proceso constituyente como comunidad.

Aunque sí reconocen que debería haber una organización representante de inmigrantes presente en este nuevo proceso, con el fin de tener un Chile más inclusivo y moderno. 

¿Quién es el de la foto?

Tras realizar una búsqueda inversa de la imagen que aparece en la publicación, pudimos dar con la persona que aparece en esta. Su nombre es William Pierre, el cuál dice ser el vocero de la comunidad haitiana en Chile.

Además, se encontró la foto en una nota del medio El Ovallino, publicada el 31 de julio del año 2019, donde se entrevistó a William por la muerte de dos haitianos.

Por parte de la misma comunidad, comentan que William se autoproclamó con este cargo, pero no es el representante actual. Además, explican que se encuentran en elecciones para elegir un nuevo comité representante, recalcando que la persona que ahora está en el cargo se encuentra fuera del país.

De todas maneras, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para corroborar si William ha entregado alguna frase similar, pero no se encontró nada vinculado al proceso constituyente.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que, no se encontró ningún registro que acreditara la información. Además, la comunidad haitiana lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.