Alcaldesa Ripamonti se lanza contra Boric: “La tardía del gobierno fue el mejor aliado que tuvo el fuego, para destruir las viviendas y los sueños de cientos de familia”: #Falso

Se ha vuelto viral una presunta cuña de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien habría declarado —a raíz de los incendios— que «la tardía del gobierno fue el mejor aliado que tuvo el fuego, para destruir las viviendas y los sueños de cientos de familia». Sin embargo, esto es falso: no existe registro que acredite estas palabras.

Se ha vuelto viral una presunta cuña de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien habría declarado —a raíz de los incendios— que «la tardía del gobierno fue el mejor aliado que tuvo el fuego, para destruir las viviendas y los sueños de cientos de familia». Sin embargo, esto es falso: no existe registro que acredite estas palabras.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una supuesta frase que comentó la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, a raíz del incendio que afectó a la ciudad jardín: «La reacción tardía del gobierno fue el mejor aliado que tuvo el fuego, para destruir las viviendas y los sueños de cientos de familias».
  • Pero lo que circula es falso. No existe registro público que acredite que la frase fue pronunciada por la la alcaldesa Ripamonti.

Por Elías Miranda

El día de hoy comenzó el catastro para dar respuesta a las consecuencias producidas por el mega incendio que afectó a Viña del Mar durante la semana pasada. La situación derivó en que, incluso, el Gobierno decretara Estado de Excepción Constitucional.

A raíz del siniestro, se ha vuelto viral (1,2,3,4,5) una cuña que habría espetado la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), quien aparentemente se refirió al accionar del Ejecutivo:

  • «La reacción tardía del gobierno fue el mejor aliado que tuvo el fuego, para destruir las viviendas y los sueños de cientos de familias», se lee en las publicaciones.

No obstante, la frase imputada a la jefa comunal es falsa. Fast Check CL corroboró la información paso a paso.

No hay rastro

En primer lugar, aplicamos la frase a los diferentes comandos disponibles en búsqueda avanzada. Tras realizar el ejercicio, no fue posible dar con una fuente fidedigna que respalde las palabras en un artículo, video o audio.

Además, constatamos que la cuña proviene de una cuenta en Twitter que señala como fuente a Radio Duna. En sintonía con lo anterior, el resultado es el mismo: no hay registro de que la citada estación radial haya dado cuenta de esta frase. Pincha acá para corroborar.

Los dichos de Ripamonti

Conforme a la contingencia de los últimos días, los únicos resultados concretos que vinculan a Macarena Ripamonti, los incendios y al Gobierno, son los siguientes:

De hecho, declaraciones de la alcaldesa expresadas el 23 diciembre apuntan en una dirección contraria a lo sugerido inicialmente:

«Fuimos contactados de manera inmediata, existió un despliegue inmediato de todos los sectores. Ha existido una coordinación», dijo la alcaldesa en un punto de prensa.

Contactados por Fast Check CL, desde el municipio desmintieron que la cuña proviniera de Macarena Ripamonti.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido difundido en redes sociales. No existe registro público que acredite que la frase fue pronunciada por la la alcaldesa Ripamonti. Además, su equipo lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.