(Imagen) Dina Boluarte: “Que les quede muy claro: no voy a renunciar”: #Falso

Se ha viralizado la captura de una historia de Instagram, publicada por, supuestamente, la presidenta peruana Dina Boluarte, donde manifiesta que no va a renunciar a su cargo. Pero, esto es falso, ya que la mandataria no tiene cuenta de Instagram y la que originó la desinformación fue creada en Colombia.

Se ha viralizado la captura de una historia de Instagram, publicada por, supuestamente, la presidenta peruana Dina Boluarte, donde manifiesta que no va a renunciar a su cargo. Pero, esto es falso, ya que la mandataria no tiene cuenta de Instagram y la que originó la desinformación fue creada en Colombia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En las plataformas circula una captura de pantalla de una historia en Instagram publicada por una cuenta que, al parecer, sería de Dina Boluarte, actual presidenta de Perú. En su mensaje, la mandataria dice: «no voy a renunciar».
  • Sin embargo, esto es falso. La cuenta que subió la historia no está certificada, fue creada recién en diciembre y se ubica en Colombia. Además, escribió mal el segundo apellido de la presidenta, redactando «zerraga» en vez de «Zegarra».
  • De todas maneras, la Presidencia de Perú aclaró que la jefa de Estado no tiene cuenta de Instagram.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de diciembre, el Congreso peruano destituyó a Pedro Castillo como presidente, por lo que la vicepresidenta Dina Boluarte Zegarra tuvo que tomar el lugar de su predecesor, convirtiéndose en la primera mandataria mujer en la historia de Perú. Pero la crisis social no ha apaciguado y algunos manifestantes exigen su renuncia, junto al cierre del Congreso y la liberación de Castillo.

Bajo este contexto, desde el 21 de diciembre circula en las plataformas una captura de pantalla de una historia subida por la cuenta de Instagram @dinaboluartezerraga que dice: «Que les quede muy claro: no voy a renunciar» (1,2,3,4,5,6,7,8). Bajo un fondo con los colores de la bandera de Perú, el mensaje aparece firmado por «Dina Boluarte, Presidenta del Perú».

Sin embargo, es falso que Dina Boluarte haya publicado en Instagram que no va a renunciar. La Presidencia de Perú indicó que la mandataria no tiene Instagram. Además, la cuenta que subió dicha historia fue creada en diciembre y se ubica en Colombia.

La cuenta suplente

En primer lugar, Fast Check CL revisó la cuenta de Instagram que subió la historia (@dinaboluartezerraga), encontrando varias inconsistencias que posee. La primera y más notoria, es que no tiene la certificación de Instagram, lo que parece raro al tratarse de una figura oficial y relevante como la presidenta de Perú.

Otra inconsistencia que tiene es que en su nombre de usuario (@dinaboluartezerraga) está mal escrito su segundo apellido: aparece «zerraga» cuando, en realidad, se escribe «Zegarra». Es decir, está intercambiado el orden de la doble erre y la ge en el nombre de usuario de Instagram. En el nombre normal la cuenta de Instagram, el apellido está bien escrito.

En el nombre de usuario, está mal escrito el apellido «Zegarra». Además, la cuenta no está verificada.

Al revisar la información de la cuenta, se puede ver que esta se unió a Instagram recién en diciembre de este año y que su lugar de ubicación es Colombia, lo que hace aumentar las sospechas de que se trate de una cuenta suplente.

Información de la cuenta.

Dina Boluarte no tiene cuenta de Instagram

Además, Fast Check CL revisó las cuentas de redes sociales de la Presidencia de Perú para verificar si es que se han referido al respecto. Específicamente, en sus cuentas de Instagram y Twitter, la institución detalló que «se hace de conocimiento que la presidenta, @DinaErcilia Boluarte, no tiene cuenta en la red social Instagram», lo que demostraría que ella no publicó la historia.

El comunicado fue retuiteado por la cuenta oficial de Dina Boluarte de Twitter (@DinaErcilia).

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Dina Boluarte haya publicado en una historia de Instagram que no va a renunciar. La cuenta de Instagram que redactó aquello no está certificada, fue creada en diciembre en Colombia y escribió mal el segundo apellido de la mandataria. Además, la Presidencia de Perú aclaró que Boluarte no tiene cuenta de Instagram.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.