Más resistente y más contagiosa: BF.7, la nueva variante que estremece a China

Distintos medios han informado sobre la difícil situación que vive China frente a la aparición de la subvariante de ómicron, BF.7, principal cepa que circula en el país. Actualmente los hospitales se encuentran colapsados y se estimaron casi 37 millones de casos en un día. Pero ¿Qué se sabe sobre BF.7? ¿Es más grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre este tema.

Distintos medios han informado sobre la difícil situación que vive China frente a la aparición de la subvariante de ómicron, BF.7, principal cepa que circula en el país. Actualmente los hospitales se encuentran colapsados y se estimaron casi 37 millones de casos en un día. Pero ¿Qué se sabe sobre BF.7? ¿Es más grave? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre este tema.


Por Isidora Osorio

Distintos medios internacionales (1,2,3,4) han alertado al mundo entero sobre la situación crítica que vive China actualmente, donde se observa un colapso en los hospitales y un aumento notable en los casos de covid-19.

Esto se asocia a la subvariante de ómicron, BF.7, que se ha convertido en la principal cepa que circula en el país, según asegura el medio chino Global Times. De igual manera, se estima que hubieron casi 37 millones de personas contagiadas en 24 horas y se calculan cinco mil muertos diarios.

«Nuestro hospital está desbordado de pacientes. Cada día llegan entre 700 y 800 personas con fiebre», declaró a la agencia Reuters un médico de apellido Li, que trabaja en un centro de salud de la provincia de Sichuan.

¿Esto significa que la enfermedad es más contagiosa? ¿Es resistente a las vacunas? ¿Está en otros países? ¿Qué se sabe sobre esta subvariante? Fast Check CL en este explicativo te cuenta todo lo que debes conocer sobre BF.7.

Imagen que recrea el covid-19. Obtenida en CuidatePlus.

¿Qué es BF.7?

BF.7, también conocida como BA.5.2.1.7, es la subvariante de ómicron BA.5. Esto quiere decir que ómicron mutó y dio paso a esta nueva subvariante que se convirtió en la principal cepa que circula en China.

Como bien explicó anteriormente a Fast Check CL Manuel Nájera, médico cirujano especialista en Epidemiología, «una mutación significa que, donde habitualmente una parte de ese ARN decía que se iba a transformar en tal proteína o aminoácido, la mutación hace que aparezca otro aminoácido, distinto al original».

«Si estas mutaciones son estables en el tiempo y no crean cambios en la viabilidad del virus, dan paso a que se creen nuevos linajes o variantes, que eventualmente pueden adquirir nuevas características como ser más transmisibles o letales», agrega.

Entonces, ómicron BA.5, la variante que se descubrió a finales de 2021, fue mutando en el tiempo y dio paso a un nuevo linaje que ahora se conoce como BF.7.

¿Es más grave y contagiosa?

Manal Mohamed, doctora en Microbiología Médica, explicó en un artículo de The Conversation que esta subvariante es más contagiosa. «Se cree que BF.7 tiene un R0, o número de reproducción básico, de 10 A 18,6. Esto significa que una persona infectada transmitirá el virus a un promedio de 10 a 18,6 personas más. La investigación ha demostrado que ómicron tiene un R0 promedio de 5.08». Es decir, podría transmitirse dos o tres veces más rápido que la variante original.

Actualmente no se tienen investigaciones del nivel de transmisión que tiene BF.7, donde se respalden estos números, pero es lo que han observado médicos chinos. Además, el mismo gobierno del país ha indicado que la cepa de ómicron es más transmisible que la original.

En cuanto a su gravedad, indican que los síntomas son muy similares a las otras variantes, es decir, los de una gripe leve. Maharshi Desai, especialista sénior en cuidados intensivos, Apollo Hospitals, Ahmedabad, aseguró a Times of India, país donde también llegó esta variante, que «por lo general, estos síntomas son los de una ‘gripe’ leve. Sin embargo, ocasionalmente algunas personas presentan síntomas graves como dificultad para respirar, tos, fatiga y bajo nivel de oxígeno».

¿Es resistente a las vacunas?

Todo parece indicar que es más resistente a los anticuerpos generados por la infección previa y las vacunas. Un estudio reciente publicado en la National Library of Medicine advierte que BF.7 se mostró más resistente a la neutralización que se genera con vacunas e infecciones previas, es decir, mostró una mejor capacidad para escapar de los anticuerpos.

De igual manera, una investigación preliminar arrojó que «dos dosis de CoronaVac o una tercera dosis de refuerzo de ZF2001 (Zifivax) provocan una neutralización limitada contra las subvariantes». Pero, se observó que era menos resistente a la inmunidad híbrida, es decir, cuando una persona ha estado expuesta al virus y se ha vacunado.

Asimismo, el gobierno chino aseguró que en la actualidad, a juzgar por los datos, el riesgo de reinfección o infección secundaria de BF.7 «es mayor que el de la cepa original, incluso mayor que el de las cepas Delta y original».

¿Ha llegado a otros países?

Esta variante no ha llegado a Chile, pero sí está presente en otros países del mundo. Por ejemplo, se ha notificado en India, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Bélgica y Dinamarca. Sin embargo, por el momento, estos no han tenido las mismas consecuencias que China.

De hecho, el último informe de Reino Unido aseguró que BF.7 ha disminuido debido a la reducción de la incidencia y las bajas tasas de crecimiento en el país. Lo mismo sucedió en Estados Unidos, esta variante representaba el 5,9% de las infecciones hasta el 10 de diciembre y ahora está en un 3,9%.

De acuerdo a Manal Mohamed no se sabe «exactamente por qué la situación se ve diferente en China. El alto R0 de BF.7 podría deberse en parte a un bajo nivel de inmunidad en la población china».

De igual manera, un artículo de Reuters plantea que el final abrupto de la política cero covid que tenía China puede derivar en un aumento de los casos y los fallecimientos por el virus, estimando más de un millón de muertos.

Sin embargo, aún no se estudia a cabalidad el tema, por lo que faltan datos para conocer los riesgos y el alcance que tiene esta nueva variante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.