(Video) “Embargan todos los bienes a Cristina Fernández de Kirchner: 2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos, 18 productos bancarios”: #Falso

Circula un video que muestra —al parecer— un embargo en contra de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, que incluye «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios». Sin embargo, esto es falso: el video no tiene relación con lo que se afirma y no hay registro de que haya ocurrido un decomiso recientemente.

Circula un video que muestra —al parecer— un embargo en contra de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, que incluye «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios». Sin embargo, esto es falso: el video no tiene relación con lo que se afirma y no hay registro de que haya ocurrido un decomiso recientemente.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman a travĂ©s de un video que embargaron todos lo bienes a Cristina Fernández de Kirchner: «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios».
  • Pero esto es falso. El video tiene relaciĂłn con un allanamiento en contra de un empresario en 2019. Además, no hay registro de que recientemente haya ocurrido un embargo que comprometa a la vicepresidenta argentina.

Por ElĂ­as Miranda

El pasado 6 de diciembre, Cristina Fernández de Kirchner​, vicepresidenta de Argentina, fue condenada a seis años por el delito de administración fraudulenta durante los 12 años que gobernó ella y su difunto marido, Nestor Kirchner.

A raíz del revuelo, circula un video que, según afirman publicaciones en redes sociales (1,2,3,4,5) muestra un embargo a Fernández de Kirchner, que incluye «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios».

En la grabaciĂłn utilizada para probar el embargo a la vicepresidenta de Argentina, aparece una persona explicando en el lugar del hecho, que en un galpĂłn del Puerto de Barranqueras (Argentina), se realizĂł un allanamiento de camiones, autos, motos y computadores.

Otras publicaciones también han difundido la afirmación inicial, aunque sin el registro audiovisual (1,2,3,4). De cualquier forma, lo que circula es falso. Fast Check CL detectó que el video no tiene relación con lo informado inicialmente. Además, no existe registro público de un embargo a la ex mandataria argentina.

El video es de 2019

Mediante el detector de fotogramas claves de InVID, dimos con un video que data de junio de 2019, publicado por el canal José Viñuela #CiberPeriodismo, el cual se titula: «MILES DE DÓLARES en EL BAÚL DE LA FERRARI Y EL CAMARO!».

Tras revisar el registro completo, junto con la descripción, no fue posible dar con ninguna mención a un presunto allanamiento dirigido en contra de Cristina Fernández.

No tiene relación con Fernández

Al asociar palabras claves (Allanamiento + Puerto de Barranqueras) y la fecha en que fue publicado el video, encontramos una serie de artículos que relacionan el video con el allanamiento perpetrado en contra de un empresario argentino y no contra Cristina Fernández.

  • El decomiso de «más de 30 vehĂ­culos de alta gama, dinero, computadoras, entre otros elementos, secuestrados por Prefectura Naval en mĂşltiples allanamientos realizados en Chaco y Corrientes en el marco de una causa que investiga a un empresario chaqueño por ‘supuesta evasiĂłn de impuestos y lavado de activos’», informĂł Radio Manantial de Argentina en 2019.

La operaciĂłn policial que logrĂł el decomiso de 30 vehĂ­culos y dinero, tambiĂ©n concretĂł la detenciĂłn del empresario Cristino Villalba, «quien tenĂ­a vĂ­nculos con Horacio Homs, apuntado como el testaferro de Juan Pablo ‘Pata’ Medina, el ex titular de la UOCRA de La Plata que está preso en Ezeiza por extorsiĂłn, lavado de dinero y asociaciĂłn ilĂ­cita», consignĂł El Clarin.

No hay registro del embargo a Fernández

Adicionalmente, realizamos una búsqueda avanzada del embargo a las especies aludidas: «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios». Tras aplicar los diferentes comandos disponibles, no fue posible hallar registro público que respalde lo anterior. Ver a continuación:

En 2016 y 2017 hay constancia de embargos en contra de Cristina Fernández y sus hijos. Sin embargo, no hay registro sobre una medida de esta naturaleza que haya ocurrido recientemente y que comprometa los bienes antes mencionados.

Verificadores lo desmintieron

Para reafirmar lo anterior, medios como Verificador de la RepĂşblica, Chequeado, El Sabueso y AFP Factual —que al igual que Fast Check CL pertenecen a la International Fact-Checking Network (IFCN)— descartaron la pertinencia de la grabaciĂłn y el embargo de «2 barcos, 145 inmuebles, 42 autos y 18 productos bancarios».

ConclusiĂłn

Fast Check CL declara falso el contenido que circula en redes sociales. El video tiene relación con un allanamiento en contra de un empresario en 2019. Además, no hay registro de que recientemente haya ocurrido un embargo que comprometa a la vicepresidenta argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Fabián Olivares, vocero de estudiantes de la FACSO UChile: “Nosotros estamos pidiendo la expulsiĂłn y el proceso de sumario de Carlos Ruiz”

Tras una semana en toma, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile se manifiestan en contra de la reincorporaciĂłn de Carlos Ruiz como docente. En conversaciĂłn con el vocero del centro de estudiantes de la facultad, Fast Check ahondĂł en la postura y peticiones del estudiantado en torno a esta y otras demandas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehĂ­culos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 paĂ­ses con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Ăšltimos chequeos:

“Boric eliminĂł el dĂ­a del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensiĂłn de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensiĂłn de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursĂł el procedimiento debido a que la firma excediĂł en un 27% la producciĂłn autorizada en su centro de cultivo CES GĂłmez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional KawĂ©sqar. La empresa presentĂł un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe tĂ©cnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequĂ­vocamente a una planificaciĂłn por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.