(Video) “Reportan a grupos armados ingresando a hospitales y centros de salud en Sinaloa para llevarse al personal médico tras (…) captura de Ovidio Guzmán”: #Falso

En el marco de la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, circula un video que muestra presuntamente a «grupos armados ingresando a centros de salud en Sinaloa». ¿El objetivo? Llevarse a médicos para atender a los heridos que se vieron enfrentados con autoridades mexicanas. No obstante, la información es falsa: el video no corresponde a México y no hay reportes de secuestro a médicos en Sinaloa por los hechos descritos.

En el marco de la detención de Ovidio Guzmán —hijo del «Chapo» Guzmán—, circula un video que muestra presuntamente a «grupos armados ingresando a centros de salud en Sinaloa». ¿El objetivo? Llevarse a médicos para atender a los heridos que se vieron enfrentados con autoridades mexicanas. No obstante, la información es falsa: el video no corresponde a México y no hay reportes de secuestro a médicos en Sinaloa por los hechos descritos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha vuelto viral un video que muestra «grupos armados (que) ingresan a hospitales de Sinaloa para llevarse al personal médico para atender a sus heridos tras los enfrentamiento con autoridades federales por la detención de Ovidio Guzman».
  • Lo anterior es falso. El video data de 2017, cuando pandilleros perpetraron una balacera en contra de un hospital en Guatemala. Además, no es cierto que se haya secuestrado a personal médico en centros de salud de Sinaloa.

Por Elías Miranda

El pasado 5 de enero fue recapturado Ovidio Guzmán, presunto narcotraficante del Cartel de Sinaloa (México) e hijo del conocido Joaquín «Chapo» Guzmán. La situación derivó en balaceras, quema de mobiliario público y bloqueo de calles.

De lo anterior se desprende un video que evidenciaría lo siguiente:

  • «Usuarios reportan que grupos armados ingresan a hospitales de #Sinaloa para llevarse al personal médico para atender a sus heridos tras los #enfrentamiento con autoridades federales por la detención de #OvidioGuzman».

En la grabación se aprecia a hombres armados ingresando a un centro de salud, en medio de una batalla y caos. Esto ha sido amplificado en diversas publicaciones de Facebook (1,2,3,4,5,6).

No obstante, la información es falsa. La grabación no es actual, tampoco corresponde a México y no hay secuestro de personal de salud por los hechos descritos.

Captura de una publicación.

El video es de Guatemala, 2017

Tras realizar una búsqueda de fotogramas claves en InVID, logramos dar con una serie de resultados que, al contrario de lo que aseguran en redes sociales, evidencian que el registro no fue grabado en México y tampoco es de este año. Ver pruebas aquí y aquí.

Al indagar en la descripción del video, encontramos que la grabación data de 2017 (agosto), cuando al menos siete personas murieron —incluido un niño— tras un ataque perpetrado por un grupo de pandilleros en Guatemala a un centro de salud. (1,2,3,4).

  • «El terror dentro del Hospital Roosevelt que se vivió en la mañana de este miércoles quedó en video, cinco presuntos pandilleros de la Mara Salvatrucha ingresaron a la emergencia y sin medir palabra abrieron fuego», informó Guatevisión en aquella oportunidad».

¿Secuestro de personal de médicos?: #Falso

Al revisar la cobertura que existe por la recaptura de Ovidio Guzmán, constatamos que nuestros colegas mexicanos de El Sabueso (Animal Político) también desmintieron la información. Es más, consignan que la Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó que «es falso que se haya secuestrado personal médico de los hospitales».

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información que circula en redes sociales. El video data de 2017, cuando pandilleros perpetraron una balacera en contra de un hospital en Guatemala. Además, es falso que se haya secuestro a personal médico en centros de salud de Sinaloa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.