(Video) “Manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil”: #Falso

Tras el ataque contra el Congreso en Brasil, circula un video que muestra cómo «manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil». No obstante, esto es falso: lo que aparece en la grabación es una réplica, pues la constitución original se encuentra en el Museo del Supremo Tribunal Federal.

Tras el ataque contra el Congreso en Brasil, circula un video que muestra cómo «manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil». No obstante, esto es falso: lo que aparece en la grabación es una réplica, pues la Constitución original se encuentra en el Museo del Supremo Tribunal Federal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras los ataques al Congreso de Brasil, se comparte un video con el cual señalan que «manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil». Esto no es cierto.
  • La Constitución original está almacenada en el Museo del Supremo Tribunal Federal de Brasil. El documento robado es una réplica.

Por Elías Miranda

Luego de los ataques perpetrados por manifestantes bolsonaristas al Congreso de Brasil, se ha vuelto viral un video que probaría la siguiente afirmación:

  • «Manifestantes bolsonaristas lograron robar el ejemplar original de la Constitución de Brasil», dice la descripción de las publicaciones compartidas en Twitter y Facebook.

No obstante, lo compartido en redes sociales es falso. Fast Check CL constató que el documento que sacan a relucir en el video no es el original, sino una réplica.

El original se encuentra resguardado

Al realizar una búsqueda avanzada de la Constitución Federal de 1988, constatamos íntegramente que la colección documental está resguardada en el Museo del Supremo Tribunal Federal (STF). Pincha aquí para corroborar.

  • «Compuesto por documentos de gran relevancia y de carácter histórico, como los que datan del Imperio, los originales de las Constituciones de 1934, 1946, 1967 y 1988, los Libros de Posesión de Ministros, los Libros de Registro de Visitas Protocolo de Jefes de Estado y Acta de Inauguración del STF», indica el sitio web oficial del Museo.

Verificadores también lo desmintieron

A su vez, nuestros colegas de Lupa, Reuters y Chequeado confirmaron que dicha afirmación es falsa y explicaron que lo que se ve en el video es la réplica de la carta magna brasileña.

  • «De hecho, los vándalos robaron y exhibieron una réplica de la actual Constitución del país. En nota, el STF informó que el original del documento se encuentra debidamente resguardado en el museo de la Corte», consigna Lupa, quienes se contactaron directamente con el STF.

Conclusión

Fast Check CL declara falso lo difundido en redes sociales. La Constitución original está almacenada en el Museo del Supremo Tribunal Federal de Brasil. El documento robado es una réplica del ejemplar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.