(Video) “Miren como un policía queda tendido y convulsionando” en Perú: #Añejo

Se ha compartido el video en donde un policía herido en el piso convulsionando, en el contexto de las manifestaciones en Perú. Este video es añejo, ya que, este suceso ocurrió en 2015, específicamente en la ciudad de Juanjuí. 

En el contexto de las manifestaciones en Perú, se ha compartido un video que muestra a un policía herido en el piso convulsionando. Pero esto es añejo, el suceso ocurrió en 2015, en el marco de un desalojo que se realizó en la ciudad de Juanjuí. 


Por si tienes poco tiempo:

  • En el contexto de las manifestaciones actuales de Perú, se ha compartido un video que muestra a un policía herido convulsionando en el piso.
  • El video es añejo, ya que fue grabado en 2015, en el marco de un desalojo que tuvo lugar en la ciudad de Juanjuí. 

Por Fast Check CL

Varias semanas de manifestaciones vive el Perú, luego de la destitución del ex presidente Pedro Castillo y el posicionamiento de Dina Boluarte como la nueva presidenta hasta nuevas elecciones.

A la población peruana no le gustó la llegada de Boluarte como mandataria del país, por lo que en varias localidades del país han salido a las calles a manifestarse, lo que ha generado una ola de violencia y de enfrentamientos entre los civiles y la policía.

Hasta la fecha van más de 45 muertos y más de 500 heridos producto de este conflicto. El Gobierno sigue con la medida de Estado de Emergencia y con paro nacional.

En este contexto se compartió en redes sociales un video (1,2,3,4) que muestra a un policía herido en el suelo convulsionando en medio de una protesta. En algunas de las publicaciones se dice: «Miren como un policía queda tendido y convulsionando» o «Miren como está el pobre policía convulsionando, ¿quién lo protege?».

Publicación verificada.
Publicación verificada.

Sin embargo, el video es añejo, ya que se trata de un enfrentamiento ocurrido en Juanjuí el año 2015.

Desalojo en Juanjuí

Al realizar una búsqueda en Google con las palabras claves «policía» + «convulsionando» + «Perú», se pudo comprobar que el video data del año 2015.

Por ejemplo, en Google se encontró un video, publicado el 23 de diciembre de 2015, que dentro de su descripción dice: «Masacran a policía y luego convulsiona en desalojo Juanjí Perú».

De igual manera, el medio Perú 21 publicó una nota el 24 de diciembre de 2015, donde menciona que «dos policías resultaron heridos luego de un enfrentamiento con invasores de terrenos en Juanjuí, en San Martín. Los efectivos terminaron con heridas de gravedad por lo que fueron trasladados a Lima».

«En un video de los hechos difundido en Facebook se puede observar cómo Manuel Tangoa cae herido al piso, mientras la batalla campal continúa. Tras perder el conocimiento, el policía parece convulsionar, producto de las fuertes lesiones recibidas», agrega.

Otros medios de comunicación (1,2,3) también comentaron el suceso. Según estos, el hecho ocurrió el 22 de diciembre de 2015 cuando la policía local concurrió a la ciudad de Juanjuí para realizar un desalojo, pues al rededor de 60 familias permanecían de forma ilegal en el sector.

Esto se dio, luego de que la justicia declarara como legítimo propietario a Tapullima Tapullima, quien comenzó un proceso judicial el año 2009 por esta causa.

Conclusión

Fast Check CL califica esta publicación como añeja, ya que el video compartido en el contexto de las protestas en Perú, en realidad fue grabado el año 2015, en el marco de un desalojo que se dio en la ciudad de Juanjuí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Últimos chequeos:

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.