Periodista uruguaya Denisse Legrand: “Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas”: #Falso

En redes sociales, se le ha atribuido una frase a la periodista uruguaya Denisse Legrand, donde llama al presidente brasileño Lula da Silva convocar tropas chavistas para reprimir a los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, la comunicadora no dijo esta frase, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

En redes sociales, se le ha atribuido una frase a la periodista uruguaya Denisse Legrand, donde llama al presidente brasileño Lula da Silva a convocar tropas chavistas para reprimir a los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, la comunicadora no dijo esta frase, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una imagen en redes sociales que le atribuye una cuña a la periodista uruguaya Denisse Legrand. Supuestamente, habría afirmado «Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas».
  • Sin embargo, esto es falso. No existen registros de tal afirmación. Además, Legrand lo desmintió.

Por Maximiliano Echegoyen

El 10 de enero, en Facebook se empezó a compartir una cuña de la periodista uruguaya Denisse Legrand, quien habría afirmado: «Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas. Los militares brasileños son unos inútiles» (1,2,3,4,5,6).

Al revisar en otras redes sociales, Fast Check se percató que la misma imagen fue compartida por la senadora uruguaya derechista Graciela Bianchi (1).

Sin embargo, es falso que la comunicadora haya emitido esa frase. No existen registros de que Legrand haya llamado a reprimir seguidores de Jair Bolsonaro con «tropas chavistas». De hecho, la periodista lo desmintió.

Sin registros y con desmentido

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada copiando la frase exacta, pero no se encontraron registros que den veracidad de aquello.

Lo que sí se encontró fue a varios medios de comunicación que consignaron un intercambio entre Denisse Legrand y Graciela Bianchi por haber divulgado una desinformación (aquí, aquí y aquí).

De acuerdo a lo consignado, la parlamentaria derechista tuiteó en su cuenta: «Estas aseveraciones son muy graves», adjuntando la imagen de la supuesta cuña de Legrand.

Al percatarse, la periodista le respondió con el siguiente tuit: «Grave es que una senadora replique fakes. Pero es a lo que nos tenés acostumbrados».

Después de la replica de Legrand, la senadora respondió: «Yo solamente le di retw a afirmaciones graves. NO afirmé que las haya provinciado usted. De NO ser así lo aclara y punto. Es simple, muy simple», sin eliminar el tuit que desinforma.

Los descargos de Legrand

Entre medio de esta polémica, Denisse Legrand, editora del medio uruguayo La Diaria, se descargó en su cuenta de Twitter en contra de la senadora Bianchi, tuiteando «divulgar fakes como estrategia para incitar al odio [delito] y deslegitimar es una política rastrera, de gente con poca capacidad y escaso apego democrático».

El altercado entre Legrand y Bianchi ha dado que hablar en Uruguay. De acuerdo al medio trasandino Infobae, el debate se ha centrado en si los parlamentarios pueden ser denunciados penalmente por sus dichos en redes sociales. Esto, ya que el artículo 112 de la Constitución uruguaya establece que «los senadores y los representantes jamás serán responsables por los votos y opiniones que emitan durante el desempeño de sus funciones».

Cabe destacar que la desinformación de la que Legrand fue víctima tiene relación con el asalto a los tres poderes en Brasil, luego de que seguidores de Jair Bolsonaro invadieran los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal Supremo. Los bolsonaristas exigían una intervención militar y la renuncia del presidente Lula da Silva.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la periodista uruguaya Denisse Legrand haya expresado que el presidente brasileño, Lula da Silva, debiese convocar a tropas chavistas para reprimir a bolsonaristas. No existen registros de esta afirmación y Legrand lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.