“La UE ya habla de confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación: ‘Por el bien de todos'”: #Falso

Aseguran en redes sociales que la Unión Europea (UE) se habría pronunciado por «confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación». Sin embargo, no hay rastro en los canales oficiales de la UE que acredite esta afirmación.

Aseguran en redes sociales que la Unión Europea (UE) se habría pronunciado por «confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación». Sin embargo, no hay rastro en los canales oficiales de la UE que acrediten esta afirmación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que «la UE ya HABLA de confinamientos climáticos para los países miembros que SUPEREN los niveles de contaminación. ‘Por el bien de todos’». Pero dicha información es falsa.
  • No existe registro en los canales oficiales de la Unión Europea que respalde esta presunta idea. Además, desde el organismo desmintieron la información.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de enero que viene circulando información relacionada a una idea que estaría barajando la Unión Europea. Esto dice:

  • «La UE ya HABLA de confinamientos climáticos para los países miembros que SUPEREN los niveles de contaminación. ‘Por el bien de todos’», afirma un tuit que lleva como imagen a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) han replicado este contenido en numerosas ocasiones. No obstante, Fast Check CL corroboró que se trata de información falsa.

Captura del tuit.

No hay registro

Para confirmar si se trata de información veraz, realizamos una búsqueda avanzada por los canales oficiales de la UE y derivados. Al usar los diferente comandos disponibles en la web (palabras claves/site), no fue posible dar con ningún documento o comunicado que respalde la supuesta idea.

De forma exhaustiva, rastreamos en artículos de la Comisión Europea que abordan la crisis climática, pero en ningún caso hay constancia de «confinamiento climático» en países con altos niveles de contaminación (ver abajo).

Asimismo, examinamos información en medios de comunicación y, al igual que en el ejercicio anterior, el resultado fue el mismo: no hubo resultados concluyentes y/o documentados, ya que lo único asociado son artículos de opinión o publicaciones de redes sociales.

Cuentas oficiales

Por medio de la herramienta de búsqueda avanzada en Twitter, aplicamos —en inglés y español— «confinamiento climático» o «cuarentena climática» para dar con alguna mención por parte de la UE y la Comisión Europea. Pero no hay registros.

“Por el bien de todos”

Al indagar en la frase imputada a Ursula von der Leyen («Por el BIEN de TODOS»), los resultados arrojados por los motores de búsqueda no tienen ninguna tienen relación con «confinamiento climático». Nuestras pericias fueron ejecutadas en español e ingles:

De igual manera, se realizó una búsqueda inversa de la imagen que aparece en la publicación, pudiendo comprobar que fue obtenida en septiembre de 2022 cuando la presidenta de la Unión Europea se refirió a la invasión rusa en Ucrania (1,2,3). En esta instancia no dijo nada vinculado al cambio climático o a un posible confinamiento.

Verificadores lo desmintieron

Lo que sí logramos constatar es un artículo de nuestros colegas de Maldita que, al igual que Fast Check CL, pertenece a la International Fact-Checking Network.

Desde la Comisión Europea señalaron a Maldita que el contenido es «completamente falso». Y al igual que nuestro medio, no encontraron rastro o registro que respaldara la idea del «confinamiento climático» en países que superen niveles de contaminación.

Conclusión

Fast Check CL califica falso el contenido que circula en redes sociales. No existe registro en los canales oficiales de la Unión Europea que respalden esta presunta idea. Además, desde el organismo desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.