“La UE ya habla de confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación: ‘Por el bien de todos'”: #Falso

Aseguran en redes sociales que la Unión Europea (UE) se habría pronunciado por «confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación». Sin embargo, no hay rastro en los canales oficiales de la UE que acredite esta afirmación.

Aseguran en redes sociales que la Unión Europea (UE) se habría pronunciado por «confinamientos climáticos para los países que superen los niveles de contaminación». Sin embargo, no hay rastro en los canales oficiales de la UE que acrediten esta afirmación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que «la UE ya HABLA de confinamientos climáticos para los países miembros que SUPEREN los niveles de contaminación. ‘Por el bien de todos’». Pero dicha información es falsa.
  • No existe registro en los canales oficiales de la Unión Europea que respalde esta presunta idea. Además, desde el organismo desmintieron la información.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de enero que viene circulando información relacionada a una idea que estaría barajando la Unión Europea. Esto dice:

  • «La UE ya HABLA de confinamientos climáticos para los países miembros que SUPEREN los niveles de contaminación. ‘Por el bien de todos’», afirma un tuit que lleva como imagen a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Publicaciones en Facebook (1,2,3,4,5) han replicado este contenido en numerosas ocasiones. No obstante, Fast Check CL corroboró que se trata de información falsa.

Captura del tuit.

No hay registro

Para confirmar si se trata de información veraz, realizamos una búsqueda avanzada por los canales oficiales de la UE y derivados. Al usar los diferente comandos disponibles en la web (palabras claves/site), no fue posible dar con ningún documento o comunicado que respalde la supuesta idea.

De forma exhaustiva, rastreamos en artículos de la Comisión Europea que abordan la crisis climática, pero en ningún caso hay constancia de «confinamiento climático» en países con altos niveles de contaminación (ver abajo).

Asimismo, examinamos información en medios de comunicación y, al igual que en el ejercicio anterior, el resultado fue el mismo: no hubo resultados concluyentes y/o documentados, ya que lo único asociado son artículos de opinión o publicaciones de redes sociales.

Cuentas oficiales

Por medio de la herramienta de búsqueda avanzada en Twitter, aplicamos —en inglés y español— «confinamiento climático» o «cuarentena climática» para dar con alguna mención por parte de la UE y la Comisión Europea. Pero no hay registros.

“Por el bien de todos”

Al indagar en la frase imputada a Ursula von der Leyen («Por el BIEN de TODOS»), los resultados arrojados por los motores de búsqueda no tienen ninguna tienen relación con «confinamiento climático». Nuestras pericias fueron ejecutadas en español e ingles:

De igual manera, se realizó una búsqueda inversa de la imagen que aparece en la publicación, pudiendo comprobar que fue obtenida en septiembre de 2022 cuando la presidenta de la Unión Europea se refirió a la invasión rusa en Ucrania (1,2,3). En esta instancia no dijo nada vinculado al cambio climático o a un posible confinamiento.

Verificadores lo desmintieron

Lo que sí logramos constatar es un artículo de nuestros colegas de Maldita que, al igual que Fast Check CL, pertenece a la International Fact-Checking Network.

Desde la Comisión Europea señalaron a Maldita que el contenido es «completamente falso». Y al igual que nuestro medio, no encontraron rastro o registro que respaldara la idea del «confinamiento climático» en países que superen niveles de contaminación.

Conclusión

Fast Check CL califica falso el contenido que circula en redes sociales. No existe registro en los canales oficiales de la Unión Europea que respalden esta presunta idea. Además, desde el organismo desmintieron la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.