(Imagen) “Fabiola Campillai captada mirando su celular”: #Falso

En redes sociales circula una fotografía en la aparece una persona utilizando un celular, tratándose —supuestamente— de la senadora Fabiola Campillai. Pero el contenido es falso: la apariencia no coincide con Campillai y fue desmentido por el equipo de la legisladora.

Política de corrección (23/03/2023): En atención a los comentarios que nos hicieron llegar nuestros lectores, se modificó el término «no vidente» por el término «ceguera». Esto se hizo en atención a las recomendaciones hechas por el organismo público, Servicio Nacional de la Discapacidad de Chile (Senadis), quienes sugieren usar las palabras: «Persona ciega», «persona en situación de discapacidad de origen visual» y «persona con baja visión» en vez de «no vidente». No obstante lo anterior, Fast Check CL quisiera compartir que conforme a la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la palabra «vidente» significa: «persona que ve». Por ende, no vidente, es alguien que no ve y no es necesariamente la videncia habla sobre la segunda o tercera acepción sobre videncia o ver el futuro.

En redes sociales circula una fotografía en la aparece una persona mirando un celular, tratándose —supuestamente— de la senadora Fabiola Campillai. Pero el contenido es falso: la apariencia no coincide con Campillai y fue desmentido por el equipo de la legisladora.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula foto que daría cuenta de la senadora Fabiola Campillai mirando un celular. La premisa sostiene: «Fabiola Campillai captada mirando su celular. Todo indica que nunca perdió el total de la visión, y que aparentemente ve con uno de sus ojos».
  • Dicho contenido es falso. La persona de la imagen no coincide en apariencia con Fabiola Campillai, siendo también desmentido por el equipo de la senadora.

Por Elías Miranda

Desde el miércoles 18 de enero que circula en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) una fotografía de quien sería la senadora Fabiola Campillai utilizando un celular en las inmediaciones del Hospital de la Fuerza Aérea de Chile (FACH).

«Fabiola Campillai captada mirando su celular. Todo indica que nunca perdió el total de la visión, y que aparentemente ve con uno de sus ojos», aseguran unas publicaciones, mientras otras dicen: «¡Atención! ¡Urgente! ¿ Me quiere explicar alguien cómo la señora Fabiola Campillai revisa con tanta atención su celular? Esto ocurrió en el hospital de la FACH».

Como sea, la información compartida en redes sociales es falsa. La apariencia de la persona en la imagen no condice con las características de la senadora Campillai. Fast Check CL lo confirmó con el equipo de la legisladora.

Captura de la publicación.

No hay coincidencias

Al observar los detalles físicos de la persona en la foto, no es posible determinar que se trate de Fabiola Campillai. De hecho, el color del cabello, el volumen de las cejas y las secuelas en el ojo izquierdo no coinciden con la apariencia de la mujer exhibida en la imagen que, dicho sea de paso, se encuentra con mascarilla, siendo solo visible la parte lateral izquierda del rostro.

“Ceguera total”

Cabe precisar que la imagen fue amplificada el mismo día en que se conoció que la Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex capitán Patricio Maturana.

Recordemos que Maturana fue condenado a 12 años y 183 días de presidio efectivo por el disparo de una bomba lacrimógena en el rostro a Fabiola Campillai en noviembre de 2019.

En rigor, la sentencia (ver abajo) del Tribunal Oral en lo Penal de San Bernardo —que condenó a Patricio Maturana— indica expresamente que «la afectada sufrió lesiones consistentes en estallido ocular bilateral, que le provocó pérdida de los ojos, esto es, ceguera total, sumado a la pérdida de dos sentidos más, tales como, el olfato y el gusto (…)».

Fast Check CL ha verificado en ocasiones anteriores contenido relacionado a la senadora Fabiola Campillai:

Desmentido por el equipo de la senadora

Nuestro medio se contactó con el equipo de prensa de la senadora Fabiola Campillai. Al respecto, desmintieron que la persona aludida en la fotografía fuera ella y explicaron que no asiste al Hospital de la FACH, sino que al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).

Aplicaciones móviles

Por último, es necesario consignar que existen aplicaciones móviles para personas con discapacidad visual, tanto en Android como iOS. Entre ellas están:

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La persona de la imagen no coincide en apariencia con Fabiola Campillai, siendo también desmentido por el equipo de la senadora. De todos modos, cabe aclarar que existen aplicaciones móviles para gente con discapacidad visual.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.