“Llegó crucero a San Antonio, turistas tomaron bus para ir a conocer la ruta del vino, el bus fue asaltado en la carretera, les robaron todas sus pertenencias”: #Falso

Se ha masificado un tuit que asegura que un bus de turistas que iba a conocer la ruta del vino fue asaltado en la carretera y menciona como fuente de la información a Radio Bio Bio. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay ningún registro que acredite el hecho. Además, fue desmentido por el Puerto de San Antonio y la Radio Bio Bio.

Se ha masificado un tuit que asegura que un bus de turistas que iba a conocer la ruta del vino fue asaltado en la carretera y menciona como fuente de la información a Radio Bio Bio. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay ningún registro que acredite el hecho. Además, fue desmentido por el Puerto de San Antonio y la Radio Bio Bio.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un tuit que asegura: «Llegó crucero a San Antonio, turistas tomaron bus para ir a conocer la ruta del vino, el bus fue asaltado en la carretera, les robaron todas sus pertenencias. Bienvenidos a Chile!!! Fuente Radio Bio Bio».
  • Esta información es falsa, ya que los datos masificados fueron desmentidos por el Puerto de San Antonio.
  • De igual manera, no se encontró ninguna nota de Radio Bio Bio que entregue dicha información. Además, el medio lo desmintió.
  • Por último, se comprobó que el 24 de enero, día en que se compartió la información, no llegó ningún buque de pasajeros a este puerto.

Por Fast Check CL

El día 24 de enero se masificó un tuit que dice: «Llegó crucero a San Antonio, turistas tomaron bus para ir a conocer la ruta del vino, el bus fue asaltado en la carretera, les robaron todas sus pertenencias. Bienvenidos a Chile!!! Fuente: Radio Bio Bio».

Tuit verificado.

Lo mismo se viralizó en Facebook (1,2,3,4,5,6). Sin embargo, la información compartida es falsa, ya que no hay registro de esta noticia. Además, el Puerto de San Antonio en sus redes sociales lo desmintió.

No hay registro

Fast Check CL lo primero que hizo fue hacer una búsqueda avanzada para ver si efectivamente Radio Bio Bio publicó esta noticia, pudiendo comprobar que no hay registro de ello.

De igual manera, se realizó una búsqueda con las palabras claves “Puerto de San Antonio” + “asalto” + “bus” y tampoco se encontró nada que acredite lo compartido en redes sociales.

De hecho, todo lo contrario el sitio web Portal Portuario publicó un artículo donde desmiente la información y asegura que «el mensaje viralizado hacía referencia a una supuesta recalada de crucero efectuada el martes 24 de enero, fecha en que ninguna nave de estas características se encontraban en el terminal DP World San Antonio, lugar donde arriban los buques de pasajeros en el recinto portuario sanantonino, como tampoco en otro muelle ni en la propia bahía de la comuna».

El Puerto de San Antonio lo desmintió

De igual manera, se buscaron las redes sociales del puerto de San Antonio para saber si habían entregado información respecto al tema, pudiendo comprobar que sí, desmintieron lo compartido en redes sociales.

«Ratificamos que esta información es falsa. Llamamos a todos a no afectar la imagen-país ante nuestros visitantes con este tipo de información que innecesariamente daña una actividad que reactiva a distintos sectores en las ciudades», aseguró la institución en Twitter.

Además, en esta misma red social, el Puerto de San Antonio compartió la planificación naviera del 24 de enero -día en que se viralizó la información-, donde se puede apreciar los buques que llegaron. Fast Check CL verificó cada uno de ellos y todos son buques de carga, no de pasajeros. Lo mismo sucede con el 23 de enero.

Radio Bio Bio

Finalmente, Fast Check CL se comunicó con Radio Bio Bio -fuente que utilizan para acreditar la afirmación-, desde donde aseguraron que no se ha publicado en ninguna de sus redes oficiales ni tampoco en la radio la información viralizada.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que no hay registro de lo que se comparte en redes sociales. Además, el Puerto de San Antonio lo desmintió y Radio Bio Bio, medio que utilizan como fuente, aseguró que no había compartido ninguna noticia con esa información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.