“Extranjeros recién llegados podrán votar y obtener subsidio habitacional”: #Falso

Se ha vuelto viral un video en donde aparece un exconvencional indicando que los extranjeros sin RUT pueden ingresar al RSH. A raíz de ello, usuarios en redes sociales afirman que estos podrían votar y acceder a un subsidio habitacional. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas, pues los extranjeros recién llegados sin RUT no pueden acceder a estos beneficios ni derechos.

Se ha vuelto viral un video en donde aparece un exconvencional indicando que los extranjeros sin RUT pueden ingresar al RSH. A raíz de ello, usuarios en redes sociales afirman que estos podrían votar y acceder a un subsidio habitacional. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas, pues los extranjeros recién llegados sin RUT no pueden acceder a estos beneficios ni derechos.


Por si tienes poco tiempo:

  • A raíz de un video, se ha afirmado en las plataformas que los extranjeros recién llegados y sin RUT podrán votar y acceder a subsidios habitacionales.
  • Sin embargo, ambas afirmaciones son falsas. Para que un extranjero pueda votar en Chile, este debe estar avecindado por más de cinco años en el país. Por otra parte, el Ministerio de Vivienda indica que para que un extranjero postule a un subsidio, este debe contar con la cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde la semana pasada, circulan varios videos en TikTok (1,2) que tienen escrito cosas como «ahora los extranjeros se pueden inscribir sin rut, tienen todos los beneficios del (Estado)» o «¿Usted no califica para recibir ayuda del Estado? La respuesta en sencilla, para este gobierno la prioridad son los inmigrantes ilegales».

Además de esos textos, los TikToks comparten un video de siete minutos, donde se puede ver al exconvencional Rodrigo Logan afirmar que «todos los extranjeros que llegan acá, aun cuando no tengan RUT, van a tener todos los beneficios del Estado de Chile». Mientras dice eso, se proyecta en la pantalla un párrafo proveniente de un documento del Registro Social de Hogares que serviría como sustento de su afirmación.

El mismo video también circula en Facebook (1,2) y en Youtube (1), aunque se le agrega un detalle en los títulos: además de que los inmigrantes sin RUT obtengan beneficios del Registro Social de Hogares (RSH), argumentan que «extranjeros recién llegados podrán votar», esto de cara a las próximas elecciones de consejeros constituyentes y del plebiscito ratificatorio en diciembre.

Sin embargo, estas afirmaciones son falsas. Los extranjeros sin RUT no pueden acceder a un subsidio habitacional por el hecho de ingresar a un RSH y tampoco pueden votar. Para esto último, deben estar avecindados en el país por más de 5 años.

Es falso que los extranjeros sin RUT puedan votar

En primer lugar, Fast Check verificó si es cierto que un extranjero sin RUT y recién llegado pueda ejercer el derecho a sufragio en Chile. Cabe destacar que en los 7 minutos de video, Rodrigo Logan no realiza esta afirmación, por lo que es una aseveración agregada por los usuarios de redes sociales.

Entonces, Fast Check buscó en el sitio web del Servicio Electoral si es que los extranjeros sin cédula de identidad pueden votar. Al hacer esto, se encontró con un comunicado del Servel en donde señalan que, en Chile, «los extranjeros avecindados por más de cinco años podrán ejercer el derecho a sufragio».

Inclusive, el Servel hace hincapié en que, aunque un extranjero tenga una cédula de identidad con número de RUN, «en ningún caso (esto) otorga por si sola el derecho a sufragio».

La información proporcionada por el Servel está sustentada en el Ártículo 14 de la Constitución Política de Chile.

En el pasado, Fast Check ya desmintió una información similar. Para el plebiscito del 4 de septiembre, se afirmó que un extranjero con un mes y 10 días de estadía en Chile fue habilitado para sufragar, pero esta información también resultó ser incorrecta.

También es falso que un extranjero sin RUT acceda a subsidios de vivienda

Por otro lado, en las publicaciones se indica que los extranjeros recién llegados y sin RUT podrán acceder a subsidios habitacionales. En específico, esta información sí se pudo haber extraído del video de Logan, ya que al principio, a los 40 segundos aproximadamente, el exconvencional dice: «todos los extranjeros que vengan acá, aún cuando no tengan Rut, van a tener todos los beneficios del Estado de Chile, van a tener los beneficios de subsidio, de vivienda, de educación, de salud».

Fast Check se contactó con Rodrigo Logan para conocer su punto de vista, pero declinó referirse al tema públicamente.

Por otro lado, este medio realizó el mismo ejercicio que señala el exconvencional en el video: se buscó en Google «EXTRANJEROS SIN RUT RSH». Al hacer esto, se encontró el mismo documento pero con el enlace roto.

Aún así, se encontró un respaldo en WayBack Machine, por lo que este medio sí pudo acceder al documento. En específico, el texto dice: «Las personas extranjeras que NO cuenten con RUN chileno vigente al momento de aplicar el Formulario de Ingreso – si así lo requieren – podrán ser integrantes de RSH a través del Anexo de Formulario de Ingreso al Registro Social de Hogares para extranjeros sin RUN».

Sin embargo, justo debajo de ese párrafo, se indica que «las personas que ingresen al RSH a través del mencionado anexo no serán consideradas como integrantes del hogar para el cálculo de la Calificación Socioeconómica y su información solo será utilizada para fines estadísticos. Producto de lo anterior, estas personas no serán visibles en la Cartola Hogar».

Fast Check se contactó con el Ministerio de Desarrollo Social, quienes enfatizan que «solo las personas que cuenten con RUN vigente pueden tener un Registro Social de Hogares (RSH), tal como está establecido en los actuales requisitos».

A su vez, este medio se contactó con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, quienes señalan que «para postular a cualquier subsidio, las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con residencia definitiva vigente». Es decir, es falso que una persona extranjera sin RUN pueda acceder a un subsidio habitacional.

Conclusión

Fast Check califica que es #Falso que un extranjero sin RUT pueda votar y acceder a un subsidio habitacional. Para el primer caso, la Constitución establece que los extranjeros avecindados por más de cinco años en Chile pueden ejercer derecho a sufragio. En cuanto a la segunda afirmación, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo indicó que las personas extranjeras deben presentar su cédula de identidad con residencia definitiva para postular a los subsidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Últimos chequeos:

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.