(Imagen) “Katherine Martorell, polola de Claudio Crespo…”: #Falso

Se ha viralizado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica. Pero la información es falsa, pues ambos se encuentran casados con otras personas. Además, Martorell anteriormente descartó que fueran cercanos.

Se ha viralizado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica. Pero la información es falsa, pues ambos se encuentran casados con otras personas. Además, Martorell anteriormente descartó que fueran cercanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha masificado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, imputado por el caso de Gustavo Gatica.
  • Esta información es falsa, ya que se encuentran casados con otras personas. Además, la ex subsecretaria anteriormente descartó que fueran cercanos.
  • De igual manera, la foto que se comparte se sacó en el marco de una visita del ex carabinero que le hizo a la ex subsecretaria el año 2018, luego de asistirlo en una manifestación

Por Fast Check CL

Se comenzó a viralizar en redes sociales la captura de pantalla de un tuit (1,2,3,4,5,6) que habla del supuesto noviazgo entre la actual experta del nuevo proceso constitucional, Katherine Martorell y el principal acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica, Claudio Crespo. Para acreditar la información se adjunta una imagen de ambos posando y sonriendo.

«Katherine Martorell, polola de Claudio Crespo, que dejó ciego a Gustavo Gatica al dispararle a la cara, es una de las “expertas” que va a escribir la nueva Constitución. ¿Experta en qué, en sicópatas? Para ella y para los otros expertos pinochetistas, la actual es muy liberal», se asegura en las publicaciones.

Imagen viralizada.

En la afirmación también se dice que Claudio Crespo fue quien dejó ciego a Gustavo Gatica y que Katherine Martorell será una de las expertas que participará en la redacción de la nueva Constitución.

Ambos hechos no se tomaron en cuenta en la verificación, el primero porque aún no hay sentencia respecto al caso y Fast Check CL no chequea datos que están en medio de una investigación judicial. En cuanto a que Katherine Martorell es una de las expertas del nuevo proceso constitucional, al ser conocido públicamente, se consideró como un dato obvio, el cual tampoco se verifica según el método del medio.

Respecto a que sean pareja, la información es falsa, ya que ambos se encuentran casados. Además, Martorell anteriormente descartó que tuvieran un vínculo cercano.

Ambos están casados con otras personas

El primer paso realizado por Fast Check CL fue verificar si Claudio Crespo y Katherine Martorell son pareja. Mediante una búsqueda avanzada en Google pudimos identificar noticias en donde se detalla que se encuentran casados con otras personas (1,2).

De acuerdo a los artículos encontrados, logramos identificar que Katherine Martorell se casó en junio de 2022 con Claudio Pontillo y Claudio Crespo contrajo matrimonio en junio de 2015 con Giovanna Cúneo

Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real con los certificados de matrimonio de cada uno, obtenidos en el sitio web del Registro Civil.

De igual manera, se hizo una búsqueda avanzada en Google para saber si en algún momento estuvieron emparejados, pero no se encontró ningún registro de eso.

Martorell descartó vínculo cercano con Crespo

De hecho, al hacer una búsqueda con las palabras claves “Katherine Martorell” + “Claudio Crespo” se encontraron noticias (1,2) que aseguran que Martorell descartó tener un vínculo cercano con Crespo.

Además, en un tuit publicado por la ex subsecretaria en 2020, asegura que la foto compartida en redes sociales «es protocolar de 2018 cuando agradeció asistencia en la calle estando herido. No lo conocía antes de eso y no somos cercanos. Mezquinamente algunos usan ahora la foto para crear teorías falsas».

La imagen fue sacada en otro contexto

De igual manera, Canal 13 publicó una nota donde explica que «según contó la autoridad, conoció al funcionario el año 2018 luego que éste fuera agredido tras una manifestación en la Plaza Moneda. Momento en que fue asistido por ella y por la actual vocera de Gobierno, Karla Rubilar».

En esa instancia la ex subsecretaria dijo que cuando lo ayudó no sabía ni siquiera su nombre y agregó que «él después que se mejoró fue a la oficina a llevarme un chocolate de agradecimiento. Esa foto (la que se publica en redes sociales) estaba publicada como todo lo que hacemos en la Subsecretaria. Tomaron esa foto, recortaron el contexto (…) y dijeron que a ese carabinero no le estaba pasando nada porque tenía un vínculo conmigo y un vínculo no sólo del tipo cercano, sino más allá. Atroz».

Tal como asegura Martorell, Fast Check CL, a través de capturas de pantalla, pudo comprobar que efectivamente la foto fue publicada por la misma Subsecretaría de Prevención del Delito en Twitter el año 2018, donde se dice: «Gran visita recibimos hoy! Mayor Claudio Crespo, quien fue herido la semana pasada por manifestantes frente a La Moneda, vino a agradecer a la Subsecretaría @Katymartorell su preocupación y asistencia durante la agresión».

Captura de pantalla del tuit de la subsecretaría.

La noticia de la asistencia de Rubilar y Martorell a Crespo el año 2018 también fue publicada por varios medios en ese momento (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que Katherine Martorell y Claudio Crespo están casados con otras personas. Además, la ex subsecretaria de Prevención del Delito ya había descartado anteriormente que fueran cercanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.