(Imagen) “Katherine Martorell, polola de Claudio Crespo…”: #Falso

Se ha viralizado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica. Pero la información es falsa, pues ambos se encuentran casados con otras personas. Además, Martorell anteriormente descartó que fueran cercanos.

Se ha viralizado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, ex carabinero acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica. Pero la información es falsa, pues ambos se encuentran casados con otras personas. Además, Martorell anteriormente descartó que fueran cercanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha masificado que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, es pareja de Claudio Crespo, imputado por el caso de Gustavo Gatica.
  • Esta información es falsa, ya que se encuentran casados con otras personas. Además, la ex subsecretaria anteriormente descartó que fueran cercanos.
  • De igual manera, la foto que se comparte se sacó en el marco de una visita del ex carabinero que le hizo a la ex subsecretaria el año 2018, luego de asistirlo en una manifestación

Por Fast Check CL

Se comenzó a viralizar en redes sociales la captura de pantalla de un tuit (1,2,3,4,5,6) que habla del supuesto noviazgo entre la actual experta del nuevo proceso constitucional, Katherine Martorell y el principal acusado de dejar sin visión a Gustavo Gatica, Claudio Crespo. Para acreditar la información se adjunta una imagen de ambos posando y sonriendo.

«Katherine Martorell, polola de Claudio Crespo, que dejó ciego a Gustavo Gatica al dispararle a la cara, es una de las “expertas” que va a escribir la nueva Constitución. ¿Experta en qué, en sicópatas? Para ella y para los otros expertos pinochetistas, la actual es muy liberal», se asegura en las publicaciones.

Imagen viralizada.

En la afirmación también se dice que Claudio Crespo fue quien dejó ciego a Gustavo Gatica y que Katherine Martorell será una de las expertas que participará en la redacción de la nueva Constitución.

Ambos hechos no se tomaron en cuenta en la verificación, el primero porque aún no hay sentencia respecto al caso y Fast Check CL no chequea datos que están en medio de una investigación judicial. En cuanto a que Katherine Martorell es una de las expertas del nuevo proceso constitucional, al ser conocido públicamente, se consideró como un dato obvio, el cual tampoco se verifica según el método del medio.

Respecto a que sean pareja, la información es falsa, ya que ambos se encuentran casados. Además, Martorell anteriormente descartó que tuvieran un vínculo cercano.

Ambos están casados con otras personas

El primer paso realizado por Fast Check CL fue verificar si Claudio Crespo y Katherine Martorell son pareja. Mediante una búsqueda avanzada en Google pudimos identificar noticias en donde se detalla que se encuentran casados con otras personas (1,2).

De acuerdo a los artículos encontrados, logramos identificar que Katherine Martorell se casó en junio de 2022 con Claudio Pontillo y Claudio Crespo contrajo matrimonio en junio de 2015 con Giovanna Cúneo

Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es real con los certificados de matrimonio de cada uno, obtenidos en el sitio web del Registro Civil.

De igual manera, se hizo una búsqueda avanzada en Google para saber si en algún momento estuvieron emparejados, pero no se encontró ningún registro de eso.

Martorell descartó vínculo cercano con Crespo

De hecho, al hacer una búsqueda con las palabras claves “Katherine Martorell” + “Claudio Crespo” se encontraron noticias (1,2) que aseguran que Martorell descartó tener un vínculo cercano con Crespo.

Además, en un tuit publicado por la ex subsecretaria en 2020, asegura que la foto compartida en redes sociales «es protocolar de 2018 cuando agradeció asistencia en la calle estando herido. No lo conocía antes de eso y no somos cercanos. Mezquinamente algunos usan ahora la foto para crear teorías falsas».

La imagen fue sacada en otro contexto

De igual manera, Canal 13 publicó una nota donde explica que «según contó la autoridad, conoció al funcionario el año 2018 luego que éste fuera agredido tras una manifestación en la Plaza Moneda. Momento en que fue asistido por ella y por la actual vocera de Gobierno, Karla Rubilar».

En esa instancia la ex subsecretaria dijo que cuando lo ayudó no sabía ni siquiera su nombre y agregó que «él después que se mejoró fue a la oficina a llevarme un chocolate de agradecimiento. Esa foto (la que se publica en redes sociales) estaba publicada como todo lo que hacemos en la Subsecretaria. Tomaron esa foto, recortaron el contexto (…) y dijeron que a ese carabinero no le estaba pasando nada porque tenía un vínculo conmigo y un vínculo no sólo del tipo cercano, sino más allá. Atroz».

Tal como asegura Martorell, Fast Check CL, a través de capturas de pantalla, pudo comprobar que efectivamente la foto fue publicada por la misma Subsecretaría de Prevención del Delito en Twitter el año 2018, donde se dice: «Gran visita recibimos hoy! Mayor Claudio Crespo, quien fue herido la semana pasada por manifestantes frente a La Moneda, vino a agradecer a la Subsecretaría @Katymartorell su preocupación y asistencia durante la agresión».

Captura de pantalla del tuit de la subsecretaría.

La noticia de la asistencia de Rubilar y Martorell a Crespo el año 2018 también fue publicada por varios medios en ese momento (1,2,3).

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, ya que Katherine Martorell y Claudio Crespo están casados con otras personas. Además, la ex subsecretaria de Prevención del Delito ya había descartado anteriormente que fueran cercanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.