(Video) “Mira cómo se desprende la estructura de un edificio tras el terremoto en Turquía”: #Falso

Circula en las plataformas un video que muestra el desprendimiento de una estructura de un edificio y, según dicen, esto se habría producido por el terremoto que sacudió a Turquía. Sin embargo, el contenido es falso: en realidad, el registro es de 2016 y fue grabado en Japón.

Circula en las plataformas un video que muestra el desprendimiento de una estructura de un edificio y, según dicen, esto se habría producido por el terremoto que sacudió a Turquía. Sin embargo, el contenido es falso: en realidad, el registro es de 2016 y fue grabado en Japón.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra el derrumbe del costado de un edificio. De acuerdo a los internautas, esto habría ocurrido en Turquía, a raíz de los terremotos 7.8 y 7.5 que sacudió al país en la madrugada del lunes.
  • Sin embargo, este video se encuentra en Internet desde el año 2016. Además, todo indica que fue grabado en Japón.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del lunes, un terremoto de 7.8 magnitud Ritcher sacudió el sudeste de Turquía y norte de Siria. Después de nueve horas, una nueva réplica de 7.5 se registró en la zona central turca. A raíz de estos eventos telúricos, han abundado en Internet varias imágenes que muestran derrumbes de edificios y los estragos que dejan a su alrededor.

Algunos usuarios de distintas redes sociales han publicado un video que muestra cómo se derrumba un costado de un edificio, a raíz de los eventos sísmicos en Turquía.

«Mira cómo se desprende la estructura de un edificio tras el terremoto en Turquía» o «ya son más de 1500 los muertos y se registran nuevas réplicas por el terremoto en Turquía y Siria», es lo que se indica en las plataformas al adjuntar el video (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, el registro se encuentra en Internet desde el año 2016. Al indagar en su origen, Fast Check encontró pruebas de que corresponde a un derrumbe en Tama (Tokio), Japón. Por ende, este medio calificó como falso que el video corresponda a los eventos recientes en Turquía.

El video no es de ahora: data del año 2016

En primer lugar, Fast Check ingresó el video a inVID para conocer su origen. En la búsqueda inversa, se encontró el mismo registro publicado el 7 de mayo del año 2016 en Facebook.

«Cuando no se le da la importancia que tiene la ingeniería de fachadas a los edificios, se busca ahorrar en la misma o no se revisa a detalle, pueden ocurrir cosas tan impresionantes como ésta», opinó el usuario que lo publicó en aquel momento.

El derrumbe sucedió en Japón

En la misma búsqueda, otros resultados indican que el derrumbe de la estructura sucedió en Japón. Así lo señala este artículo de Bilibili, publicado el 2 de mayo de 2017, cuyo título es: «Se derrumba edificio en Tama City, Tokio». En su descripción se añade que el suceso ocurrió hace un año, es decir, en 2016.

También se encontró el video en Youtube, subido el 11 de mayo de 2017. En sus comentarios un usuario señala que los hechos ocurrieron «hace un par de años en una calle de Tokyo. Cayó el andamio en un sitio de construcción debido a fuertes vientos».

Por último, se encontró un blog japonés que recabó más antecedentes sobre lo ocurrido. Ahí se indica que «una gran cantidad de placas de hierro caen de un edificio que está siendo demolido». En el portal se señala que el edificio ubicado en «Seiseki Sakuragoaka es ridículamente peligroso».

Una búsqueda en Google Maps muestra que Seiseki Sakuragoaka es una estación ferroviara ubicada en Tama (Tokio).

Además, en el blog se adjunta un tuit de una cuenta que actualmente está privada. Sin embargo, gracias a Wayback Machine, es posible ver el tuit con una imagen que muestra el mismo edificio. En dicha publicación, fechada el 16 de abril de 2016, la usuaria indica que «esta es una foto que tomé yo mismo. Me sorprendió».

Conclusión

Fast Check señala que es #Falso que este video corresponda a un derrumbe de un edificio a raíz de los terremotos que han afectado a Turquía. El registro data del año 2016 y fue grabado en Tama (Tokio), Japón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.