“El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo”: #Real

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo».
  • La información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estotocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de sustancias químicas tóxicas para el ser humano, denominadas PFAS.

Por Fast Check CL

Usuarios nos solicitaron verificar una información que circula en redes sociales (1,2,3,4), respecto a que el agua de lluvia no sería potable en ninguna parte del mundo.

«El agua de lluvia ya no es potable por estar contaminada por sustancias químicas tóxicas que se propagan por la atmósfera, dado que superaron su límite planetario y llegan a encontrarse en las regiones más remotas», se asegura en una de las publicaciones. Además, agregan que esto fue corroborado por un estudio.

Publicación verificada.

Esta información es real, una investigación de la Universidad de Estocolmo demostró que el agua de lluvia está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

Estudio de la Universidad de Estocolmo

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda con las palabras claves “agua de lluvia” + “no potable” en español e inglés, con lo que pudo encontrar una gran cantidad de noticias (1,2,3,4,5) que hablan sobre el tema.

En todas estas se explica que, gracias a un estudio de la Universidad de Estocolmo, se determinó que el agua de lluvia está contaminada con sustancias químicas tóxicas, denominadas PFAS. 

Con esta información se ingresó al sitio web de la Universidad de Estocolmo, pudiendo encontrar un artículo titulado: «Está lloviendo PFAS: incluso en la Antártida y en la meseta tibetana, el agua de lluvia no es segura para beber», donde se comparte el link del estudio que investigó la presencia atmosférica y el transporte de PFAS durante la última década.

En este, con todos los datos recabados, se concluyó que «en muchas áreas habitadas por humanos se ha excedido el límite planetario de PFAS en función de los niveles en el agua de lluvia, el agua superficial y el suelo, y todos estos medios están ampliamente contaminados. Aunque las emisiones globales se han reducido en los últimos años en la mayoría de los países, estas sustancias continúan permaneciendo en el medio ambiente debido a su alta persistencia y seguirán ciclando continuamente en la hidrosfera».

Además, asegura que «aunque las PFAS están presentes globalmente en todos los medios y ubicaciones ambientales, todavía hay algunas áreas del planeta donde los niveles ambientales de PFAS siguen siendo relativamente bajos. Sin embargo, incluso en estas regiones remotas y escasamente pobladas, como la Antártida y la meseta tibetana, se superan las pautas más estrictas de PFAS».

«En la mayoría de las demás áreas, se superan los valores de referencia de PFAS y esto implica impactos potenciales en la salud pública: incidencias más altas (notablemente en grandes poblaciones, es decir, muchos casos) de efectos relacionados con PFAS, como una respuesta inmune reducida, pero también altos costos adicionales para la atención médica y, cuando sea posible, remediación», agrega.

Por lo tanto, el estudio de la Universidad de Estocolmo, en su investigación pudo comprobar que el agua de lluvia en todas partes del mundo contiene PFAS dañinos, incluso en lugares como la Antártida. Al contener agentes químicos tóxicos automáticamente se convierte en agua no potable.

¿Qué son las sustancias PFAS?

Para entender mejor el tema se buscó qué son las PFAS, con esto se encontró un artículo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, donde se detalla que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de agentes químicos que incluye PFOA, PFOS, GenX, y muchos otros agentes».

«De estos agentes químicos, el PFOA y el PFOS han sido los más producidos y estudiados. Ambos son sumamente persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, es decir, que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo», agrega. 

La Agencia Europea de Medio Ambiente coincide con esto al detallar que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de más de 4.700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente».

En la siguiente imagen se puede visualizar en que productos se encuentran estas sustancias:

Imagen obtenida en Edenagua.

De igual manera, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, existe «evidencia de que la exposición a las PFAS puede causar efectos perjudiciales a la salud humana (…). Los estudios en animales de laboratorio indican que el PFOA y el PFOS pueden causar efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, así como en el desarrollo, y en órganos como el hígado y los riñones. Ambos agentes químicos han causado tumores en estudios de animales».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de PFAS, agentes químicos conocidos por ser tóxicos para el ser humano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.