“El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo”: #Real

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo».
  • La información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estotocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de sustancias químicas tóxicas para el ser humano, denominadas PFAS.

Por Fast Check CL

Usuarios nos solicitaron verificar una información que circula en redes sociales (1,2,3,4), respecto a que el agua de lluvia no sería potable en ninguna parte del mundo.

«El agua de lluvia ya no es potable por estar contaminada por sustancias químicas tóxicas que se propagan por la atmósfera, dado que superaron su límite planetario y llegan a encontrarse en las regiones más remotas», se asegura en una de las publicaciones. Además, agregan que esto fue corroborado por un estudio.

Publicación verificada.

Esta información es real, una investigación de la Universidad de Estocolmo demostró que el agua de lluvia está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

Estudio de la Universidad de Estocolmo

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda con las palabras claves “agua de lluvia” + “no potable” en español e inglés, con lo que pudo encontrar una gran cantidad de noticias (1,2,3,4,5) que hablan sobre el tema.

En todas estas se explica que, gracias a un estudio de la Universidad de Estocolmo, se determinó que el agua de lluvia está contaminada con sustancias químicas tóxicas, denominadas PFAS. 

Con esta información se ingresó al sitio web de la Universidad de Estocolmo, pudiendo encontrar un artículo titulado: «Está lloviendo PFAS: incluso en la Antártida y en la meseta tibetana, el agua de lluvia no es segura para beber», donde se comparte el link del estudio que investigó la presencia atmosférica y el transporte de PFAS durante la última década.

En este, con todos los datos recabados, se concluyó que «en muchas áreas habitadas por humanos se ha excedido el límite planetario de PFAS en función de los niveles en el agua de lluvia, el agua superficial y el suelo, y todos estos medios están ampliamente contaminados. Aunque las emisiones globales se han reducido en los últimos años en la mayoría de los países, estas sustancias continúan permaneciendo en el medio ambiente debido a su alta persistencia y seguirán ciclando continuamente en la hidrosfera».

Además, asegura que «aunque las PFAS están presentes globalmente en todos los medios y ubicaciones ambientales, todavía hay algunas áreas del planeta donde los niveles ambientales de PFAS siguen siendo relativamente bajos. Sin embargo, incluso en estas regiones remotas y escasamente pobladas, como la Antártida y la meseta tibetana, se superan las pautas más estrictas de PFAS».

«En la mayoría de las demás áreas, se superan los valores de referencia de PFAS y esto implica impactos potenciales en la salud pública: incidencias más altas (notablemente en grandes poblaciones, es decir, muchos casos) de efectos relacionados con PFAS, como una respuesta inmune reducida, pero también altos costos adicionales para la atención médica y, cuando sea posible, remediación», agrega.

Por lo tanto, el estudio de la Universidad de Estocolmo, en su investigación pudo comprobar que el agua de lluvia en todas partes del mundo contiene PFAS dañinos, incluso en lugares como la Antártida. Al contener agentes químicos tóxicos automáticamente se convierte en agua no potable.

¿Qué son las sustancias PFAS?

Para entender mejor el tema se buscó qué son las PFAS, con esto se encontró un artículo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, donde se detalla que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de agentes químicos que incluye PFOA, PFOS, GenX, y muchos otros agentes».

«De estos agentes químicos, el PFOA y el PFOS han sido los más producidos y estudiados. Ambos son sumamente persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, es decir, que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo», agrega. 

La Agencia Europea de Medio Ambiente coincide con esto al detallar que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de más de 4.700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente».

En la siguiente imagen se puede visualizar en que productos se encuentran estas sustancias:

Imagen obtenida en Edenagua.

De igual manera, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, existe «evidencia de que la exposición a las PFAS puede causar efectos perjudiciales a la salud humana (…). Los estudios en animales de laboratorio indican que el PFOA y el PFOS pueden causar efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, así como en el desarrollo, y en órganos como el hígado y los riñones. Ambos agentes químicos han causado tumores en estudios de animales».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de PFAS, agentes químicos conocidos por ser tóxicos para el ser humano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.