“El agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo”: #Real

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

En redes sociales se publicó que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo». Esta información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo pudo comprobar que el agua de lluvia de todo el planeta está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se aseguró que «el agua de lluvia ya no es potable en ninguna parte del mundo».
  • La información es real, ya que un estudio de la Universidad de Estotocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de sustancias químicas tóxicas para el ser humano, denominadas PFAS.

Por Fast Check CL

Usuarios nos solicitaron verificar una información que circula en redes sociales (1,2,3,4), respecto a que el agua de lluvia no sería potable en ninguna parte del mundo.

«El agua de lluvia ya no es potable por estar contaminada por sustancias químicas tóxicas que se propagan por la atmósfera, dado que superaron su límite planetario y llegan a encontrarse en las regiones más remotas», se asegura en una de las publicaciones. Además, agregan que esto fue corroborado por un estudio.

Publicación verificada.

Esta información es real, una investigación de la Universidad de Estocolmo demostró que el agua de lluvia está contaminada con partículas de PFAS, sustancias químicas conocidas por ser tóxicas para el ser humano.

Estudio de la Universidad de Estocolmo

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda con las palabras claves “agua de lluvia” + “no potable” en español e inglés, con lo que pudo encontrar una gran cantidad de noticias (1,2,3,4,5) que hablan sobre el tema.

En todas estas se explica que, gracias a un estudio de la Universidad de Estocolmo, se determinó que el agua de lluvia está contaminada con sustancias químicas tóxicas, denominadas PFAS. 

Con esta información se ingresó al sitio web de la Universidad de Estocolmo, pudiendo encontrar un artículo titulado: «Está lloviendo PFAS: incluso en la Antártida y en la meseta tibetana, el agua de lluvia no es segura para beber», donde se comparte el link del estudio que investigó la presencia atmosférica y el transporte de PFAS durante la última década.

En este, con todos los datos recabados, se concluyó que «en muchas áreas habitadas por humanos se ha excedido el límite planetario de PFAS en función de los niveles en el agua de lluvia, el agua superficial y el suelo, y todos estos medios están ampliamente contaminados. Aunque las emisiones globales se han reducido en los últimos años en la mayoría de los países, estas sustancias continúan permaneciendo en el medio ambiente debido a su alta persistencia y seguirán ciclando continuamente en la hidrosfera».

Además, asegura que «aunque las PFAS están presentes globalmente en todos los medios y ubicaciones ambientales, todavía hay algunas áreas del planeta donde los niveles ambientales de PFAS siguen siendo relativamente bajos. Sin embargo, incluso en estas regiones remotas y escasamente pobladas, como la Antártida y la meseta tibetana, se superan las pautas más estrictas de PFAS».

«En la mayoría de las demás áreas, se superan los valores de referencia de PFAS y esto implica impactos potenciales en la salud pública: incidencias más altas (notablemente en grandes poblaciones, es decir, muchos casos) de efectos relacionados con PFAS, como una respuesta inmune reducida, pero también altos costos adicionales para la atención médica y, cuando sea posible, remediación», agrega.

Por lo tanto, el estudio de la Universidad de Estocolmo, en su investigación pudo comprobar que el agua de lluvia en todas partes del mundo contiene PFAS dañinos, incluso en lugares como la Antártida. Al contener agentes químicos tóxicos automáticamente se convierte en agua no potable.

¿Qué son las sustancias PFAS?

Para entender mejor el tema se buscó qué son las PFAS, con esto se encontró un artículo de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, donde se detalla que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de agentes químicos que incluye PFOA, PFOS, GenX, y muchos otros agentes».

«De estos agentes químicos, el PFOA y el PFOS han sido los más producidos y estudiados. Ambos son sumamente persistentes en el medio ambiente y en el cuerpo humano, es decir, que no se degradan y pueden acumularse con el paso del tiempo», agrega. 

La Agencia Europea de Medio Ambiente coincide con esto al detallar que «las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) son un grupo de más de 4.700 agentes químicos sintéticos, ampliamente utilizados, que se acumulan a lo largo del tiempo en los seres humanos y en el medio ambiente».

En la siguiente imagen se puede visualizar en que productos se encuentran estas sustancias:

Imagen obtenida en Edenagua.

De igual manera, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, existe «evidencia de que la exposición a las PFAS puede causar efectos perjudiciales a la salud humana (…). Los estudios en animales de laboratorio indican que el PFOA y el PFOS pueden causar efectos adversos en los sistemas reproductivos e inmunitarios, así como en el desarrollo, y en órganos como el hígado y los riñones. Ambos agentes químicos han causado tumores en estudios de animales».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como real, ya que un estudio de la Universidad de Estocolmo comprobó que el agua de lluvia de todo el mundo está contaminada con partículas de PFAS, agentes químicos conocidos por ser tóxicos para el ser humano.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.