(Video) “Tsunami en las costas de Turquía después del sismo de 7.8 Richter”: #Falso

Se ha viralizado un video que muestra un tsunami llegando a una ciudad y se asegura que esto ocurrió después del Terremoto de Turquía. Pero la información es falsa, ya que el video muestra el tsunami ocurrido en la isla de Célebes, Indonesia, en septiembre del año 2018.

Se ha viralizado un video que muestra un tsunami llegando a una ciudad y se asegura que esto ocurrió después del Terremoto de Turquía. Pero la información es falsa, ya que el video muestra el tsunami ocurrido en la isla de Célebes, Indonesia, en septiembre del año 2018.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó el video que muestra cómo un tsunami llega a la costa de una ciudad y se afirma ocurrió luego del terremoto de 7.8 Ri
  • Esta información es falsa, ya que el video muestra un tsunami ocurrido en septiembre del año 2018 en Indonesia.

Por Fast Check CL

El pasado 6 de febrero ocurrió un terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter en Turquía. El epicentro fue en la provincia de Kahramanmaraş, próxima a la frontera con Siria, país que también fue perjudicado.

Hasta el momento se cuentan más de 39.000 fallecidos y los trabajos de rescate debido a derrumbes aún continúan.

En este contexto se ha viralizado en TikTok (1,2) y Facebook un video que muestra la llegada de un tsunami a las costas de una ciudad y se aseguran que esto ocurrió luego del Terremoto de Turquía.

«Tsunami en las costas de Turquía después del sismo de 7.8 Richter», se lee en las publicaciones.

Sin embargo, esta información es falsa, ya que el video muestra un tsunami de las isla de Célebes, Indonesia, ocurrido en septiembre del año 2018. 

El video es de un tsunami en Indonesia 2018

El primer paso realizado por Fast Check CL para verificar la información fue hacer una búsqueda inversa del video. Esto arrojó distintos artículos (1,2,3,4,5) que comparten el mismo clip viralizado en redes sociales y aseguran que este muestra el tsunami de las isla Célebes (Indonesia) ocurrido el año 2018.

Por ejemplo, el diario español Marca, en una nota publicada el 28 de septiembre de 2018, compartió el video y aseguró que «un terremoto de magnitud 7’5 sacudió este viernes el norte de la isla indonesia de Célebes y provocó un tsunami que golpeó las ciudades de Palu y Donggala».

La BBC, en un artículo compartido también el 28 de septiembre de 2018, publicó la misma grabación y destacó que «Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura».

Captura de la nota de la BBC.

No hubo tsunami en Turquía

Es importante destacar que no hubo un tsunami en Turquía tras el terremoto. La Autoridad de Gestión de Emergencias y Desastres del Ministerio del Interior de Turquía, el mismo día del sismo, descartó que se produjera un tsunami en el país.

En un tuit la autoridad publicó: «Ningún peligro de tsunami podría afectar nuestra costa del Mediterráneo oriental después de los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que golpearon los distritos de Pazarcık y Elbistan de la ciudad turca de Kahramanmaras».

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa, el video en realidad muestra un tsunami ocurrido el año 2018 en la isla de Célebes, Indonesia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.