(Video) “Chavistas venezolanos se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur”: #Falso

En redes sociales se viralizó un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se asegura que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur». Pero esto es falso, el video que se comparte circula desde febrero de 2022 en Internet y ocurrió en Argentina.

En redes sociales se viralizó un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se asegura que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur». Pero esto es falso, el video que se comparte circula desde febrero de 2022 en Internet y ocurrió en Argentina.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió un video que muestra a una persona extranjera quemando un bosque y se afirma que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur».
  • Sin embargo, esto es falso, el video en realidad fue grabado en Argentina el año 2022. Además, la persona que aparece aseguró que estaba utilizando una técnica de cortafuego para combatir un incendio y no para provocarlo.
  • De igual manera, desde la Fiscalía aseguraron que hasta el día de hoy no hay venezolanos dentro de los imputados por incendios forestales.

Por Isidora Osorio

A raíz de los últimos incendios que han afectado a la zona centro-sur del país, se comenzó a viralizar en redes sociales como TikTok y Facebook (1,2,3) un video que muestra a un extranjero quemando un bosque y se afirma que son «chavistas venezolanos que se coluden con narcos terroristas y provocan incendios en el sur».

Captura del video compartido en redes sociales.

Sin embargo, la información es falsa, pues el video circula en Internet desde febrero de 2022 y fue grabado en Argentina.

El video fue grabado en Argentina

Fast Check CL anteriormente ya había verificado una información vinculada a ese video, en esa instancia se pudo comprobar que el clip fue grabado en Argentina y circula desde desde febrero del año 2022 en Internet.

En ese caso, al realizar una búsqueda inversa del video se arrojaron artículos de distintos medios argentinos (1,2,3) que compartían la misma grabación y explicaban el contexto.

Por ejemplo, Infobae, en una nota publicada el 21 de febrero de 2022, afirmó que «luego de la polémica e indignación que se desató en las redes sociales por la viralización de un video donde se veía a un joven prendiendo fuego en un bosque en Corrientes en medio de la catástrofe ecológica y ambiental que vive la provincia, el autor del hecho dio la cara y salió a explicar los motivos de su accionar».

La Nación, por su parte, en un artículo publicado el 23 de febrero de 2022, explica que «llamó la atención y generó críticas un video en el que un hombre se grabó quemando un bosque con un lanzallamas, en lo que parecía ser un atentado contra la flora y la fauna correntina».

«Sin embargo, finalmente trascendió que esa grabación fue registrada hace meses, antes de que se desatara el problema que ahora afecta a la provincia (de Corrientes, ciudad Argentina); y que esta persona, en realidad, aplicaba una técnica conocida como “contrafuego” o “cortafuego”, que se utiliza para evitar la propagación de las llamas».

Video de la rectificación del joven.
  • De acuerdo a Conaf, la técnica cortafuego «es utilizada para quemar vegetación en zonas más amplias y creando un fuego que logre avanzar contra el incendio, quemando el combustible en la trayectoria que, por su comportamiento, lleva el incendio. Cuando los dos fuegos se encuentran el incendio se extingue por carencia de vegetación combustible».

No hay registro de venezolanos involucrados en los incendios

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Fiscalía, desde donde aseguraron que, hasta el momento, no hay venezolanos dentro de los imputados por incendios forestales. «Al día de hoy no tenemos datos de imputados venezolanos», afirmaron.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, ya que el video no muestra a chavistas venezolanos provocando incendios en el sur, en realidad la grabación es de Argentina y circula en Internet desde febrero de 2022. Además, la Fiscalía aseguró que al día de hoy no habían datos de imputados venezolanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.