(Videos) “Codelco lanza un nuevo programa para chilenos: obtenga un dividendo por cada kilo de cobre extraído”: #Falso

Circulan videos provenientes —supuestamente— de Codelco, donde se extiende la invitación de invertir en la cuprífera para obtener un dividendo por «cada kilo de cobre extraído». No obstante, la información es falsa: se trata de una estrategia de estafa.

Circulan videos provenientes —supuestamente— de Codelco, donde se extiende la invitación de invertir en la cuprífera para obtener un dividendo por «cada kilo de cobre extraído». No obstante, la información es falsa: se trata de una estrategia de estafa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Videos difunden que Codelco «lanza un un nuevo programa para chilenos», siendo posible obtener un «dividendo por cada kilo de cobre extraído». Sin embargo, esto es falso.
  • La información compartida en los videos fue desmentida por Codelco, tratándose de una estrategia de estafa.

Por Elías Miranda

Desde hace semanas que circulan supuestos videos —con la misma información, pero utilizando distintas imágenes— de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), donde presuntamente «lanza un nuevo programa para chilenos», en el cual pueden obtener un «dividendo por cada kilo de cobre extraído», lo que garantizaría una ganancia de $2 millones de pesos.

Este material audiovisual que circula en Facebook (1,2,3) asegura que «Octavio Araneda, director de Codelco, supervisará personalmente los pagos». Sin embargo, la información que se dispone es falsa. Fast Check CL consultó directamente a la estatal.

Extracto de uno de los videos.

No hay registro de este “programa”

Primeramente, realizamos una búsqueda avanzada en los canales oficiales de Codelco para dar con registros de este «programa». Adicionalmente, agregamos comandos de palabras claves. Ninguna de estas opciones —incluyendo en redes sociales— concluyó resultados que pudieran respaldar lo difundido en redes sociales.

Sí constatamos que al buscar «Codelco + inversiones + redes sociales», el sitio web de la cuprífera dispone de una serie de artículos (1,2) en que se alerta de estrategias de estafa:

  • «La empresa ha detectado la existencia de varios sitios de Internet que intentan suplantar su identidad corporativa, para recolectar información de contactos (referencias) y engañar a los usuarios», se lee en un comunicado de la empresa estatal.

Codelco lo desmintió

Fast Check CL se comunicó con la empresas estatal, desde donde desmintieron la información y entregaron el siguiente comunicado:

  • «Respecto a publicaciones en redes sociales que aluden a Codelco, reiteramos que ésta es una empresa del Estado que no realiza venta de acciones. Codelco ha alertado recurrentemente y lo seguirá haciendo sobre llamados a procesos de reclutamiento inexistentes, órdenes de compra fraudulentas y falsas promociones para invertir en la cuprífera en sitios de Internet que intentan suplantar su identidad corporativa, para recolectar información de contactos (referencias) y engañar a los usuarios».

A su vez, agregaron que el sitio web de la cuprífera cuenta con una sección denominada «Canales de denuncia», donde se «recomienda seguir las orientaciones de las autoridades expertas sobre fraudes en redes sociales, reportando estos engaños ante los organismos especializados».

Antecedentes previos

En 2021, Fast Check CL verificó un contenido similar. Y al igual que ahora, se trató de una estrategia de estafa en la que se suplanta la identidad corporativa de Codelco. Ver abajo:

Cabe agregar que Octavio Araneda dejó la presidencia ejecutiva de Codelco en agosto de 2022, alejándose de la estatal tras 36 años de trayectoria.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La información compartida en los videos fue desmentida por Codelco, es una estrategia de estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.