“Alcaldes de Santiago percibían $7.000.000 de sueldo y $500.000 por gastos de representación, que hasta Alessandri nunca usaron. Irací Hassler el día que asumió se subió a $10.000.000 y $1.500.000 respectivamente”: #Falso

Aseguran que la alcaldesa de Santiago «se subió el sueldo a $10 millones» y aumentó sus gastos de representación, ítem que no habría sido ejecutado por los jefes comunales de administraciones pasadas. Sin embargo, esta información es falsa. Fast Check CL revisó y contrastó con información pública lo difundido en redes sociales.

Aseguran que la alcaldesa de Santiago «se subió el sueldo a $10 millones» y aumentó sus gastos de representación, ítem que no habría sido ejecutado por los jefes comunales de administraciones pasadas. Sin embargo, esta información es falsa. Fast Check CL revisó y contrastó con información pública lo difundido en redes sociales.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Twitter afirman que: «Alcaldes de Santiago percibían $7.000.000 de sueldo y $500.000 por gastos de representación, que hasta Alessandri nunca usaron. Irací Hassler, el día que asumió, se subió a $10.000.000 y $1.500.000 respectivamente».
  • Sin embargo, dicha información es falsa. La remuneración de la alcaldesa Hassler está condicionada a las asignaciones regidas por ley; en consecuencia, el monto varía mes a mes.
  • Finalmente, información pública evidencia que antiguos jefes comunales sí efectuaron gastos de representación en la Municipalidad de Santiago.

Por Elías Miranda

Desde el 6 de diciembre que circula en Twitter información relacionada a la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, donde aseguran lo siguiente:

  • «Alcaldes de Santiago percibían $7.000.000 de sueldo y $500.000 por gastos de representación, que hasta Alessandri nunca usaron. Irací Hassler, el día que asumió, se subió a $10.000.000 y $1.500.000 respectivamente», se lee en la publicación.

Esto también se ha compartido en otras redes sociales como Facebook (1,2,3,4,5). Sin embargo, el contenido —que cuenta con miles de reacciones— es falso. Fast Check CL revisó y contrastó con información pública lo difundido.

Captura del tuit.

No, la alcaldesa no se subió el sueldo

Primeramente, Fast Check CL revisó el portal de Transparencia Activa de la Municipalidad de Santiago para ver el sueldo de los alcaldes anteriores.

De acuerdo a información pública, la remuneración bruta de los antiguos jefes comunales de Santiago como Carolina Tohá (PPD) —actual ministra del Interior— y Felipe Alessandri (UDI), iban variando. La situación es replicable a la situación de la alcaldesa Irací Hassler.

La razón tiene que ver con las asignaciones que recibe un alcalde y los funcionarios municipales en general. Esto incluye, además, que la remuneración está regida a la Escala Única de Sueldos (pincha aquí para ver).

Carolina Tohá

En marzo de 2016, por ejemplo, Carolina Tohá recibió una remuneración bruta de $6.032.023, lo que incluía la asignación de Dirección Superior.

Marzo de 2016.

Pero, en julio de ese mismo año, el saldo fue mayor ($7.620.514), dado que se consideró otra asignación, en sintonía con lo que establece la Ley 19.803 (pincha aquí para ver el detalle).

Julio de 2016.

Felipe Alessandri

Durante el ejercicio de su cargo (marzo de 2017), el ex alcalde Felipe Alessandri percibió un monto de $6.212.796. En cambio, para diciembre de ese mismo año, tuvo una remuneración mayor: $8.017522. Esta alza se debe a las asignaciones descritas anteriormente.

Marzo de 2017.
Diciembre de 2017.

Por lo demás, como es de público conocimiento, el reajuste en el sector público es determinante en la subida de los salarios registrados año a año.

Irací Hassler

La primera remuneración (julio de 2021) de la actual alcaldesa Irací Hassler, fue de $7.494.585. Para esa oportunidad, estuvieron incluidas las asignaciones de: mejoramiento a la gestión (ley 19.803), bonificación vía ley 19.803 (Art.11) y asignación de Dirección Superior.

Al realizar búsqueda avanzada, no fue posible encontrar rastro o documentación que acredite que Hassler «se subió a $10.000.000» el sueldo.

Como pude apreciarse, el primer sueldo de la edil no fue de $10.000.000 como aseguran en Twitter.

Julio de 2021.

En contraste, para noviembre de 2021, obtuvo un sueldo menor ($6.745.664), con solo un ítem de asignación.

Por tanto, no es cierto que la alcaldesa Irací Hassler se subió el sueldo. La variación de la remuneración está condicionada por las asignaciones regidas por ley.

Para leer los criterios de cada asignación, haz click en:

Gastos de representación

Fast Check CL revisó el Portal de Transparencia Activa de la Municipalidad de Santiago y constató que en el ítem de Gastos de Representación, Protocolo y Ceremonial, aparece que el monto desembolsado por la alcaldesa Irací Hassler es de $1.984.278 hasta la fecha.

Sobre los jefes comunales que antecedieron a Hassler, no hay información al respecto. En esa línea, nuestro medio realizó una solicitud de transparencia para saber si existieron gastos de representación en las administraciones pasadas.

Al revisar las glosas, podemos señalar que tanto Carolina Tohá (2012-2016) como Felipe Alessandri (2016-2021) sí efectuaron gastos de representación. Cumplido el tiempo de espera, desde la Municipalidad de Santiago nos remitieron lo siguiente:

Carolina Tohá

Sobre la actual ministra del Interior, en 2012 solo consideramos los gastos de diciembre, puesto que fue el mes en que asumió la alcaldía.

Tabla elaborada por Fast Check CL.

Felipe Alessandri

Al igual que con Tohá, en el caso de Alessandri solo consideramos diciembre de 2016, mes en que tomó el mando de la Municipalidad de Santiago. Además, agregamos hasta junio de 2021, tiempo en que se transfirió el poder tras ser postergado producto de la pandemia.

Tabla elaborada por Fast Check CL.

Irací Hassler

Finalmente, de acuerdo a información pública, Irací Hassler registra $1.484.278, ejecutados entre julio y agosto de 2021. Desde 2022 a la fecha no hay dinero desembolsado.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información difundida en redes sociales. La alcaldesa Hassler no se subió el sueldo, su remuneración está condicionada a las asignaciones regidas por ley y a la Escala Única de Sueldos; es decir, el monto varía mes a mes. Además, información pública evidencia que antiguos jefes comunales sí efectuaron gastos de representación en la Municipalidad de Santiago.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.