“Abren primer restaurante de carne humana” en Japón”: #Falso

Se han hecho virales varias publicaciones que señalan que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana. Esta noticia circula desde el año 2017, pero es falsa, el rumor lo originó un portal que realiza sátiras.

Se han hecho virales varias publicaciones que señalan que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana. Esta noticia circula desde el año 2016, pero es falsa, el rumor lo originó un portal que realiza sátiras.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en las plataformas el rumor de que en Japón se abrió un restaurante que sirve carne humana.
  • Este rumor data del año 2016 y proviene de un portal satírico.
  • La Embajada de Japón en México señaló que el canibalismo está penalizado en el país.

Por Maximiliano Echegoyen

El 28 de febrero, una usuaria en Instagram publicó un video en donde se denuncia que abren el primer restaurante donde sirven carne humana en Japón. En el video, se observa a una conductora de televisión anunciando que el restaurante está en Tokio y que se llama «Hermano Comestible». «La carne proviene de personas que venden su cuerpo para ser comido antes de morir», señala la comunicadora.

El mismo video se encuentra ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4,5) y en Twitter (1,2,3,4). En esta Meta también circula información similar pero compartiendo imágenes de cortes de carne (1,2,3,4).

Sin embargo, este contenido es falso. La información fue originada el año 2016 por un portal que realiza sátiras.

Imagen verificada.

El rumor lo inició un portal de sátiras

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en Google con conceptos claves como «restaurante», «canibalismo» y «Japón». En los resultados se dio con la publicación más antigua: con fecha el 12 de julio de 2016, el portal La Voz Popular subió un artículo titulado: «Abre el primer restaurante caníbal en Tokio» (ver aquí).

En su artículo describen que en 2014 la legislación japonesa permitió que ciertos restaurantes pudiesen servir carne humana. Además, se describe que un argentino asistió al local, comparando su sabor con la carne de cerdo.

Captura de pantalla del titular.

Sin embargo, al explorar el portal La Voz Popular, es posible dilucidar que los artículos que publica son satíricos. Por ejemplo, uno de los más recientes dice que «La RAE ya no acepta el término “negrita” como estilo tipográfico» o «Nicolás Maduro, responsable de la muerte de Kobe Bryant».

Al revisar el apartado de «Aviso Legal» del portal se puede leer lo siguiente:

  • «El portal “La Voz Popular” es un diario satírico cuyo único fin es el entretenimiento. Sus contenidos son ficción y no se corresponden con la realidad, y si lo hace, es coincidencia».

En Japón está penalizado el canibalismo

En la búsqueda avanzada, Fast Check dio con otros artículos que señalan que la información es falsa. Tal es el caso de los medios de verificación Newtral (España) y Snopes (EE.UU.), además de la revista National Geographic y la sección Verne de El País.

Estos últimos le consultaron a la Embajada de Japón en México la veracidad del rumor, quienes la calificaron de «completamente absurda». Desde la entidad aclararon que la legislación japonesa prohíbe el canibalismo.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que en Japón se haya abierto el primer restaurante que sirvan carne humana. La información es del año 2016 y proviene de un portal que realiza sátiras. Además, en Japón está penalizado el canibalismo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

Últimos chequeos:

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

“El pase escolar se restringe ‘solo para estudiar’”: #Falso

Tras un dictamen de Contraloría, comenzó a difundirse que el pase escolar solo podrá usarse para fines académicos. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque el dictamen confirma que la normativa vigente establece esa limitación, en la práctica la tarjeta puede utilizarse todos los días, a cualquier hora y durante todo el año. Por esta razón, el Mineduc anunció que buscará modificar la norma para evitar contradicciones.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

El parcelazo del diputado Calisto: los lotes de Miguel Ángel, Claudio y Carla

El diputado Miguel Ángel Calisto, recientemente desaforado por la Corte, aparece vinculado a la compra de un lote que aún figura a nombre del empresario Claudio Campusano. El lote está ubicado entre las parcelas de Graf y Calisto en Coyhaique. Todas colindantes. El único terreno a nombre del parlamentario mantiene una deuda de más de $1,5 millones en contribuciones.

“Aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre y eso jamás se tocó”: #Falso

Durante el debate presidencial «El Futuro de la Minería», la candidata Jeannette Jara mencionó que en las elecciones primarias nunca se planteó la nacionalización del cobre. Sin embargo, al revisar el programa que presentó, constatamos que en el punto 10 de sus medidas prioritarias sí se propuso la nacionalización tanto del cobre como del litio. Por lo tanto, Fast Check calificó lo dicho por Jeannette Jara como #Falso.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.