Video muestra aviones chilenos en camino “al sur peruano a apoyar en el orden del país”: #Falso

Se ha vuelto viral un video que supone la movilización de aviones chilenos en dirección a Perú para «apoyar en el orden del país». Sin embargo, esto es falso: no existe registro que acredite una medida de esta naturaleza por parte de Chile y la grabación corresponde a un desfile de la parada militar en 2017.

Se ha vuelto viral un video que supone la movilización de aviones chilenos en dirección a Perú para «apoyar en el orden del país». Sin embargo, esto es falso: no existe registro que acredite una medida de esta naturaleza por parte de Chile y la grabación corresponde a un desfile de la parada militar en 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • Con un video como sustento, aseguran que Chile envió aviones militares para «apoyar en el orden del país». Pero este contenido es falso.
  • No existe registro que acredite el envío de aviones militares hacia Perú. Además, el video utilizado como sustento corresponde al desfile de la parada militar de 2017.
  • Contactados por nuestro medio, desde el Ministerio de Defensa desmintieron dicha información.

Por Elías Miranda

En reiteradas ocasiones, Fast Check CL ha verificado contenido vinculado a una narrativa que se ha hecho frecuente en la crisis peruana, la cual trata de supuestos movimientos militares de Chile hacia el país vecino:

Pero el asunto no queda ahí. Desde mediados de enero que circula un video en Tik Tok, con más de 85 mil likes, con el cual aseguran que Chile estaría enviando aviones militares al sur de Perú para «apoyar en el orden del país». En la grabación se aprecia una fila de cazas F-16.

Sin embargo, no existen registros que demuestren que Chile está enviando aviones para ayudar a Perú en la crisis social. Además, la grabación es de 2017, en el marco de la parada militar de nuestro país.

Captura del video.

Video antiguo

A través de una exhaustiva búsqueda de palabras claves, constatamos que el video difundido es de hace varios años atrás y no tiene relación con presuntos movimientos hacia Perú.

La grabación corresponde al desfile de la parada militar de 2017, momento que tuvo como protagonista el paso de formación de unos cazas F-16. El resultado más concluyente consiga como fecha de publicación en YouTube el 24 de septiembre del año antes mencionado (ver abajo).

Por ende, es falso que esto tenga relación con los acontecimientos recientes de Perú .

No existe registro

Además, al realizar una búsqueda avanzada en los canales oficiales del Gobierno de Chile —incluyendo el Ministerio de Defensa y Cancillería— no fue posible encontrar algún comunicado y/o pronunciamientos referidos a la movilización de aviones militares chilenos. Lo mismo se repitió con reportes de prensa: no hubo resultados.

Además, contactados por este medio, desde el Ministerio de Defensa desmintieron lo que se afirma en redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido viralizado en redes sociales. No existe registro que acredite el envío de aviones militares a Perú. Además, el video que se usa como sustento corresponde al desfile de la parada militar de 2017 y el Ministerio de Defensa lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.