Gabriel Boric en 2019: “Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto, no es pereza”: #Real

A raíz del rechazo a la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, circula un supuesto un tuit atribuido al Presidente Gabriel Boric, quien habría dicho: "Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza". Fast Check CL constató que el contenido es real: fue publicado el 12 de mayo de 2019.

A raíz del rechazo a la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, circula un supuesto tuit atribuido al Presidente Gabriel Boric, quien habría dicho: «Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza». Fast Check CL constató que el contenido es real: fue publicado el 12 de mayo de 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se atribuye al Presidente Gabriel Boric haber escrito en Twitter: «Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza».
  • El tuit fue publicado el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de marzo la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la idea de legislar al proyecto de Reforma Tributaria presentado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Tras la derrota legislativa, el Mandatario se refirió al suceso, indicando que «hay un sector que intenta hacer que las cosas no cambien».

A su vez, exclamó que al rechazo a la idea de legislar «es una buena noticia para quienes eluden impuestos y quienes los asesoran, quienes podrán seguir usando resquicios a su favor».

Posterior a toda la contingencia, es que se ha vuelto viral un tuit del jefe de Estado, quien en el pasado habría comentado:

  • «Qué mal argumento. Rechazar idea de legislar es una legítima decisión en función de la evaluación del contenido de un proyecto determinado, no es pereza. No confunda con cosas que debiera saber», se lee en el presunto tuit -replicado en Twitter y Facebook (1,2,3,4)- que va en respuesta al usuario @CristianValdivi.

Fast Check CL constató que la publicación es real. Fue realizada el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Registros de prensa y redes sociales

Al realizar una búsqueda avanzada de las palabras exactas en Google, constatamos que El Dínamo y Radio Bío-Bío dio cuenta de estas palabras .

Otro aspecto a considerar es que las capturas de pantalla que circulan sobre este tuit difieren en color y extensión, a diferencia de las publicaciones falsas que suelen tener un formato unívoco. Ver ejemplos:

Captura desde un PC.
Captura desde celular. Modo oscuro.
Captura desde celular. Modo luz.

Publicado el 12 de mayo de 2019

Aplicamos las palabras exactas en búsqueda avanzada de Twitter y constatamos que el tuit es verídico. Ver aquí.

El contexto guarda relación a un tuit del fundador de Criteria, Cristián Valdivieso, que comentó inicialmente: «En su ceguera la oposición no ve que para la ciudadanía es imposible entender que a los parlamentarios se les pague millones para legislar y ellos se niegan a legislar».

Captura realizada por Fast Check CL.

Luego del reflote de este y otros tuits (1,2), la prensa consultó al Mandatario —el pasado 9 de marzo— por su rechazo a la idea de legislar a un paquete de cambios tributarios bajo la administración del expresidente Sebastián Piñera:

  • «Ahora, el escenario era distinto, porque la reforman que se había propuesto durante el gobierno anterior era para bajar impuestos, era para allegar menos recursos y el consenso que necesitamos es otorgar mayores recursos para poder garantizar mayores derechos. De eso se trata», respondió Boric.

Conclusión

Fast Check CL declara real el contenido difundido en redes sociales. Las palabras están contenidas en un tuit publicado el 12 de mayo de 2019, en respuesta al fundador de Criteria, Cristián Valdivieso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.