(Imagen) “Esto es lo que recibe la diputada comunista Karol Cariola, $240 millones al año y mensualmente $20 millones”: #Falso

Circula en las plataformas una imagen que evidenciaría el sueldo que recibe la diputada Karol Cariola: $20.000.000 mensual y $240.000.000 anual. Pero esto es falso, pues la remuneración de los parlamentarios es de aproximadamente $7.000.000 bruto, por lo que no calzan las cifras que ahí se comentan.

Circula en las plataformas una imagen que evidenciaría el sueldo que recibe la diputada Karol Cariola: $20.000.000 mensual y $240.000.000 anual. Pero esto es falso, pues la remuneración de los parlamentarios es de aproximadamente $7.000.000 bruto, por lo que no calzan las cifras que ahí se comentan.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula en las plataformas asegura que la diputada Karol Cariola recibe una remuneración mensual de $20 millones aprox. y que, calculándolo anualmente, sería de $240 millones.
  • Pero esto es falso, pues el sueldo de los parlamentarios es de un poco más de $7 millones bruto, por lo que al año reciben $84 millones sin contar las imposiciones.

Por Maximiliano Echegoyen

El 9 de marzo un usuario en Twitter publicó una captura de pantalla del sitio web de la Cámara de Diputados. ¿El contenido? El perfil de la parlamentaria Karol Cariola (PC) mostrando que recibe una dieta de $9.349.851 y el ítem «extra» con un monto de $10.669.170.

Junto a la imagen, el usuario tuitea: «Si esto no es cagarse a todos los chilenos, entonces que cresta es esto? Es una fortuna y alcanza para comprarse una humilde parcelita del pueblo en el sur de 350 millones..».

Volviendo a la imagen, esta también circula desde agosto de 2022 en Facebook (1,2). En dicha red social, se agrega que al año la diputada comunista gana $240.228.252. En una de estas publicaciones se asegura: «Esto es lo que recibe la diputada comunista Karol Cariola, $240.228.252 al año (más de doscientos millones) y mensualmente es 20 millones».

Sin embargo, esto es falso. En primer lugar, el sueldo bruto de los parlamentarios es de un poco más de $7 millones. Por otro lado, si se entiende el ítem «extra» como las asignaciones, estas no van directamente a la dieta del parlamentario sino que sirve para cubrir gastos operacionales o personal de apoyo.

El sueldo parlamentario es de $7 millones bruto

Anteriormente, Fast Check ya ha indicado en otras verificaciones que tanto los diputados como los senadores reciben un sueldo bruto mensual de $7.012.388 (para ver los chequeos haz aquí y aquí).

De todos modos, los datos sobre el sueldo de los diputados se pueden encontrar en el sitio de Transparencia Activa de la Cámara. Al revisar el ítem «Dietas», se comparte un documento que señala lo siguiente: «Dieta bruta mensual: $7.012.388».

  • En el mismo documento, se transparenta que hasta julio de 2020 la dieta parlamentaria era de $9.349.851, que es el monto que se utiliza en la imagen viral.

Cabe recalcar que esos $7 millones son brutos. Lamentablemente, la Cámara de Diputados no transparenta la remuneración líquida que perciben los diputados. No obstante, es posible hacerse una idea si revisamos Transparencia Activa del Senado.

En esta última se puede ver cómo queda la remuneración final que recibe un senador (ver aquí). Por ejemplo, todos reciben como dieta bruta $7.012.388 pero a algunos se les impone más que a otros, lo que hace que hayan senadores que reciben un poco más de $5 millones líquido y otros al rededor de $4 millones —inclusive, por debajo de los $4 millones—.

Con respecto al cálculo del sueldo anual, este no quedaría en $240 millones como indica la imagen. De hecho, un diputado recibe $84.148.656 de sueldo bruto de manera anual (si se calcula la dieta mensual por doce meses), lo que es inferior al monto que señala el viral.

Las asignaciones no son parte de la dieta parlamentaria

Por otro lado, en la imagen viral aparece un ítem «extra» junto al monto «$10.669.170». No se específica de dónde se calcula ese «extra», aunque podría relacionarse con las asignaciones parlamentarias.

En este punto, es necesario explicar que las asignaciones parlamentarias no van directamente al sueldo del parlamentario, sino que sirven para cubrir gastos operacionales, asesorías externas y contratación de personal de apoyo. Así lo explica el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, organismo encargado de determinar dichas asignaciones.

En cuanto al monto «$10.669.170», no se explica de dónde se extrajo. Por ejemplo, Fast Check calculó el monto de las asignaciones del mes de agosto de 2022 (fecha en que se comenzó a compartir la imagen) de la diputada Cariola.

El mes de agosto figuran $5.302.703 en total en el ítem Gastos Operacionales y $9.690.643 en el pago de personal de apoyo de la legisladora, dando en total más de $14 millones, un monto distinto al que se muestran en la imagen viral.

De igual forma y a modo de reiteración, las asignaciones parlamentarias no se integran a la dieta de los parlamentarios.

Diputada Karol Cariola.

¿Una parcela de $350 millones?

Por último, en el tuit publicado el 9 de marzo, el usuario asegura que la parlamentaria se compró «una humilde parcelita del pueblo en el sur de 350 millones». Esto también resulta ser una desinformación que ya fue verificada anteriormente por este medio.

Como se explicó aquella vez, es cierto que la diputada Cariola compró una parcela en Pucón, específicamente en el Condominio Tinquilco. Sin embargo, luego de revisar los valores en el sitio web del condominio, ninguno de sus lotes eran vendidos por más de $63 millones, un monto lejano a los $350 millones que entregaron en redes sociales.

  • Si quieres conocer más detalles de esa desinformación, pincha aquí.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la diputada Karol Cariola reciba $240 millones anuales o $20 millones como dieta mensual. El sueldo de los parlamentarios es de aproximadamente $7 millones bruto, por lo que si se calcula por doce meses, da un poco más de $84 millones. Además, las asignaciones parlamentarias no se incluyen dentro de las remuneraciones de los diputados.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.