(Imagen) El candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha estado en campaña, recibiendo un poco más de $7 millones mensuales: #Impreciso

Una imagen que ha empezado a circular en Instagram afirma que el candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha estado en campaña, obteniendo como remuneración más de $7 millones al mes. Fast Check CL concluye que la información es #Imprecisa.

Una imagen que ha empezado a circular en Instagram afirma que el candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha estado en campaña, obteniendo como remuneración más de $7 millones al mes. Fast Check CL concluye que la información es #Imprecisa.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Instagram, una imagen propone que el diputado Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria desde que inició la campaña presidencial, recibiendo $7 millones como remuneración durante esos meses.
  • Desde el comando señalan a Fast Check CL que Gabriel Boric, mientras ha estado en campaña, también ha realizado sus labores parlamentarias.
  • Fast Check CL corroboró que desde el inicio de campaña hasta el 1 de diciembre, Gabriel Boric tiene una asistencia del 90,48% en el Congreso.
  • Sin embargo, el sueldo de los diputados es de $7.012.388 bruto, no 7.000.000 sin imposiciones, como establece la imagen.
  • Por otro lado, es falsa que la fuente de la información que se le atribuye sea Fast Check CL. Como medio de comunicación, no hemos elaborado una nota con dicha información.

Por Maximiliano Echegoyen

En Instagram, una cuenta subió una post con una imagen que, bajo la consigna de «escándalo», plantea que «El candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha estado estado en campaña, recibiendo un poco más de: $7.000.000 (sin imposiciones)».

Por si no fuera poco, la imagen establece que la fuente de dicha información es Fast Check CL.

Imagen en cuestión que empezó a circular en Instagram.

Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria en mientras ha estado en campaña: #Real

El 22 de septiembre, cuando fue el Primer Debate televisado coordinado entre CNN Chile y Chilevisión, se considera el inicio del periodo de campañas electorales de, por aquel entonces, siete candidatos aspirantes a La Moneda. Entre ellos, el actual diputado y candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

En primer lugar, Fast Check CL se contactó con el comando de Boric, quienes señalan que «ha estado todo este tiempo, antes del permiso de ahora, asistiendo de igual manera al Congreso y trabajando como parlamentario. Tal como lo hizo Yasna Provoste», lo que justificaría el motivo de por qué se le ha pagado como diputado durante los meses de campaña.

  • Para corroborar lo planteado por el equipo de campaña del diputado por la Región de Magallanes, revisamos la asistencia de Gabriel Boric en la Cámara Baja. En este sentido, en el sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados, el diputado aparece con una asistencia total en su periodo legislativo del 97,96%.

Por otro lado, si tomamos como referencia el 22 de septiembre como fecha de inicio de campañas, hasta el 1 de diciembre de este año, Gabriel Boric tiene una asistencia del 90,48%, con cuatro inasistencias que no perjudican en el porcentaje (dos por licencia médica y dos por impedimento grave), y otras 2 inasistencias que sí perjudican el porcentaje. Respecto a estas dos últimas, el parlamentario pidió permiso sin goce de sueldo.

Asistencia a Sesiones de Sala del diputado Gabriel Boric. Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados de Chile.

Actual permiso sin goce de sueldo

Luego de la votación sobre la despenalización del aborto el pasado 30 de noviembre, la ciudadanía se percató de que Gabriel Boric y Giorgio Jackson no se presentaron. Según diversos medios, como La Tercera, El Mostrador o Radio Bío Bío, ambos diputados constataron que pidieron permiso sin goce de sueldo por el periodo que dure la campaña de cara a la Segunda Vuelta del 19 de diciembre.

Ha recibido un poco más de $7 millones sin imposiciones: #Falso

De acuerdo a la imagen, mientras Gabriel Boric ha estado en campaña, también ha recibido aproximadamente $7.000.000 sin imponer por su labor parlamentaria, es decir, sueldo líquido.

Según un documento de la Cámara Baja, la dieta parlamentaria 2021 es de $7.012.388 bruto (descontando seguridad social es menos). Este monto bruto fue confirmado en otro chequeo reciente por Miguel Landeros Perkic, Secretario General de la Cámara de Diputadas y Diputados.

Por ende, es falso que ha recibido de manera líquida un monto cercano a los $7 millones. Solo para tener en cuenta, la dieta bruta de los miembros del Senado, que aparece en sitio web, también es de $7.012.388. Sin embargo, considerando los descuentos de algunos parlamentarios -impuesto, salud y previsión-, sus remuneraciones líquidas son de aproximadamente $5,7 millones líquido.

Fuente Fast Check CL: #Falso

En la imagen se establece que la fuente de esa noticia ha sido este medio. Esa información es completamente falsa, pues no hemos realizado ningún chequeo de estas características, que indique que el candidato presidencial Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria.

Conclusión

Fast Check CL concluye que la información de la imagen es #Imprecisa, puesto que es real que Gabriel Boric no ha renunciado a su dieta parlamentaria mientras ha realizado su campaña presidencial. Esto fue aclarado desde el comando y corroborado con la asistencia de estos últimos meses en el sitio web del Congreso. Sin embargo, es falso que su sueldo líquido sea de $7 millones aproximadamente, y es falso que la fuente sea Fast Check CL, pues no se ha realizado ningun chequeo sobre lo que se plantea en el post.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.