“El Presidente Gabriel Boric es el mejor pagado de Latinoamérica”: #Falso

Se asegura que el Presidente Gabriel Boric es el mandatario con el sueldo más elevado de Latinoamérica. No obstante, tras contrastar con información pública, corroboramos que esto es falso, el jefe de Estado se posiciona entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional.

Se asegura que el Presidente Gabriel Boric es el mandatario con el sueldo más elevado de Latinoamérica. No obstante, tras contrastar con información pública, corroboramos que esto es falso, el jefe de Estado se posiciona entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que el Presidente Gabriel Boric “es el mejor pagado de Latinoamérica”. No obstante, esta información es falsa.
  • Al revisar el salario de todos los mandatarios en Latinoamérica, Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar.

Por Elías Miranda

En Twitter se comparte una comparativa en el sueldo anual -en dólares- entre el Presidente Gabriel Boric y su par de El Salvador, Nayib Bukele. La misma información se compartió en Facebook (1,2,3,4,5)

Al mandatario chileno se le adjudican US $196.000, mientras que al líder salvadoreño US $62.172. Para reafirmar esta comparación, se asegura que «el Presidente Gabriel Boric es el mejor pagado de Latinoamérica».

Esta información proviene de un video de YouTube que compara la remuneración de todos los mandatarios de la región, ubicando en primer lugar al jefe de Estado en Chile (ver video aquí). El material lleva por título: “Los Presidentes de Latinoamérica con salarios más altos 2023”.

Al hacer una revisión de reportes de prensa y transparencia de gobiernos latinoamericanos, fue posible concluir que Gabriel Boric no es el mandatario con el sueldo más alto de la región.

El ranking de Bloomberg

Primeramente, se examinó con búsqueda avanzada si existe algún listado de las remuneraciones a nivel continental, constatando que lo más reciente data del año pasado.

En abril de 2022, el sitio Bloomberg Línea publicó un ranking de los salarios de los presidente latinoamericanos. En ese listado, el Presidente Gabriel Boric aparece en tercer lugar. Conforme a la información del citado medio, la lista -de mayor a menor- es la siguiente:

Salarios brutos en dólares. Captura al artículo de Bloomberg Línea.

No, Boric no tiene el salario más alto de Latinoamérica

De igual manera, Fast Check CL elaboró un listado mediante información oficial de cada gobierno y registros de prensa, con lo que se puede advertir que Boric no tiene el sueldo más alto de la región.

Los dos primeros lugares (tomando el salario bruto) los ocupa Uruguay y Guatemala, descartando la premisa inicial: Boric no cuenta con el sueldo más alto, ni es el mejor pagado.

PaísPresidente (a)Bruto peso nacional o dólarLíquido peso nacional o dólarBruto anual (US $)Líquido anual (US $)Fuente:
UruguayLuis Lacalle864.739449.633264.348137.460Gobierno de Uruguay
GuatemalaAlejandro Giammattei150.000230.940Gobierno de Guatemala
MéxicoAndrés Manuel López Obrador2.602.486139.715Gobierno de México
ChileGabriel Boric7.634.386111.348Gobierno de Chile
BrasilLula39.29389.856Gobierno de Brasil
ColombiaGustavo Petro35.316.13387.888Gobierno de Colombia
República DominicanaLuis Abinader368.22380.652Bloomberg Línea
HondurasXiomara Castro137.80067.068Gobierno de Honduras
Costa RicaRodrigo ChávezUS$ 548865.856Bloomberg Línea
ParaguayMario Abdo37.908.00063.204Gobierno de Paraguay
El SalvadorNayib BukeleUS $ 5.18162.172Gobierno de El Salvador
NicaraguaDaniel OrtegaUS $ 4.20050.400El Confidencial
PerúDina Boluarte15.50049.224Gobierno de Perú
BoliviaLuis ArceUS $3.35340.236Bloomerg Línea
ArgentinaAlberto Fernández434.70425.440Bloomberg Línea
VenezuelaNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registro
CubaNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registroNo hay registro
*Tipo de cambio: 21 de marzo 2023 | No existe registro de Venezuela y Cubra.

Con esta información, se constata que la remuneración (bruta) de Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar a nivel regional. Lo anterior convalida sueldos brutos como líquidos (conforme a la información pública disponible); por ende, si el salario del Mandatario chileno estuviera transparentado con los descuentos legales variaría el monto, al igual que en el caso de México, Perú, Honduras, entre otros países.

Cabe aclarar que ciertos países no cuentan con la información actualizada a 2023, por lo que se tomó de referencia el último reporte entregado. Este es el caso de El Salvador, Honduras y Guatemala.

Adicionalmente, agradecemos a nuestros colegas de: El Sabueso de Animal Político (México), Verificador de La República (Perú), La Silla Vacía (Colombia) y Agencia Lupa (Brasil). Todos ellos —miembros del International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Fast Check CL— prestaron de su ayuda y entregaron información para realizar esta verificación.

Conclusión

Fast Check CL declara falsa la información compartida en redes sociales. Al revisar la remuneración de todos los mandatarios en Latinoamérica, se comprobó que el salario bruto de Gabriel Boric colinda entre el tercer y cuarto lugar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.