(Imagen) La presidenta del Tribunal Constitucional con polera que dice “Inocente Mateluna”: #Falso

En redes sociales se compartió una supuesta imagen de la presidenta del Tribunal Constitucional, donde aparece con una polera que dice: «Inocente Mateluna». Pero la información es falsa. La foto fue editada, en la original se ve que la polera no tiene esa frase.

En redes sociales se compartió una supuesta imagen de la presidenta del Tribunal Constitucional, donde aparece con una polera que dice: «Inocente Mateluna». Pero la información es falsa. La foto fue editada, en la original se ve que la polera no tiene esa frase.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió una supuesta imagen que muestra a la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, con una polera que dice: «Inocente Mateluna».
  • Sin embargo, la información es falsa, la foto está editada. En la original se observa a la presidenta del TC con una polera totalmente blanca, sin el estampado que dice «Inocente Mateluna».

Por Isidora Osorio

El pasado martes 21 de marzo el Tribunal Constitucional (TC) rechazó los requerimientos presentados por senadores de oposición para impugnar los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric al exfrentista Jorge Mateluna y a otros seis condenados por delitos cometidos en el marco del estallido social.

A raíz de esto, en redes sociales como Twitter y Facebook (1,2,3,4) se ha compartido una imagen que muestra a la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yañez, con una polera que dice: «Inocente Mateluna».

Publicación verificada.

Sin embargo, la información es falsa. La imagen está editada, en ese momento Yañez no tenía esa frase en la polera.

Yañez no llevaba una polera que decía “inocente Mateluna”

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa de la imagen. Entre los resultados se arrojó un video de Youtube del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, publicado el 10 de julio de 2018, donde el ex director de la institución, Francisco “Pancho” Estévez, le realiza una entrevista a Nancy Yañez

En este se observa a Yañez con el mismo peinado, fondo y polera que se muestra en redes sociales, la única diferencia es que la blusa es completamente blanca, en ninguna parte dice: «Inocente Mateluna». De hecho, en esta entrevista no se habla del ex frentista.

Imagen original.

La imagen fue editada

De igual manera, en InVID se realizó un análisis forense de la imagen, con lo que se pudo comprobar que efectivamente está editada. Se detectó que el estampado que dice: «Inocente Mateluna» tiene una comprensión distinta al resto de la foto.

  • Imagen con amplificador ELA
  • Imagen con amplificador laplaciano
  • Imagen con filtro Empalme

En todos los casos anteriores se observa como amplificadores y filtros detectaron que la frase «Inocente Mateluna» era incoherente dentro de la imagen, mostrando así una posible edición.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la foto que muestra a la presidenta del Tribunal Constitucional con una polera que dice: «Inocente Mateluna», pues está editada. En la imagen original la blusa es blanca entera, sin el texto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.