Tommaso Debenedetti: El Anti-periodista que asesina a políticos y escritores.

Tommaso Debenedetti es un escritor y periodista italiano que se hizo conocido por realizar  engaños en línea y suplantar la identidad de personas famosas en Twitter. Utilizó esta técnica para difundir información falsa y generar rumores que se volvieron virales en las redes sociales. Desde hace varios años se han publicado noticias inventadas sobre la muerte de famosos escritores.

Tommaso Debenedetti es un escritor y periodista italiano que se hizo conocido por realizar  engaños en línea y suplantar la identidad de personas famosas en Twitter. Utilizó esta técnica para difundir información falsa y generar rumores que se volvieron virales en las redes sociales. Desde hace varios años se han publicado noticias inventadas sobre la muerte de famosos escritores.

¿Cuál es el origen del rey de las fake news?

Con más de cuatro décadas de vida, Tommaso Debenedetti tiene una trayectoria familiar vinculada al periodismo y la crítica cultural, siendo hijo de un periodista y nieto de un respetado crítico italiano. No obstante, su mayor logro se encuentra en el ámbito personal, ya que se ha convertido en un polémico periodista en Europa y Latinoamérica por su habilidad para crear noticias falsas, lo que le ha valido el título de “Rey de las fake news”.

Cómo inició todo

Tomasso Debenedetti comenzó su carrera como falsificador de entrevistas en el año 2000, después de que el escritor Gore Vidal cancelara una entrevista que tenía prevista con él. Para cumplir con su compromiso con el periódico napolitano ‘Il Mattino’, decidió inventar la entrevista. A partir de ese entonces, Debenedetti se dedicó a falsificar entrevistas con famosos escritores como: John Grisham, Mario Vargas Llosa y John le Carré, así como con figuras políticas y religiosas como Lech Walesa, Mijaíl Gorbachov y el cardenal Joseph Ratzinger. Durante una década, logró publicar cerca de un centenar de entrevistas falsas en periódicos de provincias italianas sin despertar sospechas. 

En el año 2010, el periódico italiano ‘La Repubblica’ llevó a cabo una entrevista con el renombrado escritor estadounidense Philip Roth, quien fue cuestionado acerca de su supuesta decepción hacia el entonces presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Según una entrevista previa publicada en el periódico ‘Libero’, Roth había expresado su descontento hacia Obama, sin embargo, durante la entrevista con ‘La Repubblica’, negó rotundamente haber realizado dichas declaraciones, así como también rechazó haber concedido una entrevista a un tal Tomasso Debenedetti, quien había sido el supuesto autor de la entrevista para ‘Libero’. 

Posteriormente, la revista ‘The New Yorker’ llevó a cabo una investigación acerca de Debenedetti, descubriendo que todas sus entrevistas de relumbrón eran inventadas. Esta situación motivó al comunicador a especializarse en la creación de “auténticos falsos” en el periodismo.

Los muertos de De benedetti

En 2018, creó una cuenta falsa de un reportero llamado Rubén Darío Capdevilla, que anunció falsamente la muerte de la escritora chilena Isabel Allende. Además, Debenedetti también está vinculado a una foto falsa del ex presidente venezolano Hugo Chávez en un respirador, que fue publicada por el periódico español El País.

El tuit que publicó la falsa muerte de Isabel Allende


De todas maneras, el periodista se siente satisfecho al recordar las ocasiones en las que sus cuentas falsas lograron engañar a medios de comunicación y personalidades importantes. Recuerda con particular regocijo cuando suplantó la cuenta de un importante político canadiense, Umberto Eco, para anunciar la falsa muerte del novelista colombiano, Gabriel García Márquez.

El asesino de Skármeta

Los novelistas chilenos no escapan de las garras fraudulentas de Tommaso. El pasado 13 de marzo se difundió una noticia falsa sobre la muerte del escritor chileno Antonio Skármeta, la cual fue creada y difundida por Tommaso Debenedetti. La falsa noticia fue publicada desde una cuenta que simulaba ser del ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre y se difundió rápidamente en las redes sociales, generando preocupación entre los lectores y seguidores del autor chileno.

El tuit que publicó la falsa muerte de Antonio Skármeta.

De cualquier manera, la rápida respuesta de Fabián Skármeta, hijo del escritor, y la aclaración del Ministerio de las Culturas pusieron fin a la difusión de la noticia falsa sobre la muerte del Premio Nacional de Literatura 2014. Sin embargo, la cuenta de Twitter desde donde se difundió la información fraudulenta fue eliminada, dejando en evidencia a Debenedetti como el creador de otra noticia falsa más.

Si bien no está claro por qué Debenedetti ha creado estas noticias falsas, según el mismo periodista, su motivación para llevar a cabo sus acciones fraudulentas no se trata solo de un pasatiempo personal sino también de una crítica hacia los medios de comunicación. Él lo explica de esta manera: “Yo hago lo que hago porque me divierto. Para mí es un pasatiempo, una especie de juego literario en el que doy vida a unos personajes. Pero también me interesa subrayar cómo en los tiempos de Internet, cuando la rapidez es tan importante, la información vuela sin ningún control. Nadie verifica las informaciones, nadie las controla”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.