(Video) “Esto es indetenible: fuerza trabajadores franceses”: #Falso

Circula un video que muestra —aparentemente— una violenta protesta en Francia durante la discusión de la reforma previsional. No obstante, el contenido es falso; dado que el contexto de la grabación corresponde a disturbios provocados por simpatizantes del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.

Circula un video que muestra —aparentemente— una violenta protesta en Francia durante la discusión de la reforma previsional. No obstante, el contenido es falso; dado que el contexto de la grabación corresponde a disturbios provocados por simpatizantes del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra un enfrentamiento entre manifestantes y policías. Lo anterior tendría relación con las protestas que actualmente suceden en Francia.
  • No obstante, esto es falso. La grabación tuvo lugar en Italia el 15 de marzo, en medio de los disturbios provocados por hinchas del Frankfurt en la previa de un partido por la Champions League.

Por Elías Miranda

Continúan las protestas y manifestaciones en Francia por la reforma de pensiones que pretende establecer el gobierno de Emmanuel Macron (ver más aquí). Y como suele ocurrir, la desinformación aparece en este tipo de hechos.

Desde hace días que circula un video que muestra —aparentemente— un violento enfrentamiento entre manifestante y policías. Lo anterior tendría relación a las protestas que se han registrado en el país galo.

Una afirmación, viralizada en Twitter y Facebook (1,2,3), señala: «Esto es indetenible: fuerza trabajadores franceses».

Sin embargo, la grabación no guarda relación al contexto francés, ya que ocurrió en Italia y se enmarca en la previa de un evento deportivo.

Esto ocurrió en Italia

Al someter este registro audiovisual en InVID, los resultados de fotogramas claves son concluyentes. El video fue grabado en Italia.

Por ejemplo, El Universal Deportes contextualiza el video en Napoles (Italia), luego de que hinchas del Frankfurt protagonizaran actos violentos en contra de la policía.

Captura del video. Coincide en las imágenes del video difundido en redes sociales.

La grabación ocurrió antes del encuentro entre Napoli y el Frankfurt (Alemania) por la vuelta de los octavos de final de la Champions League el 15 de marzo:

  •  «A unas horas para que dé comienzo el choque de vuelta de octavos de final de Liga de Campeones, cerca de 600 hinchas del Eintracht (Frankfurt) que han viajado a Nápoles, pese a no poder acceder al estadio, han provocado altercados y sembrado el caos en el centro histórico de la ciudad italiana», consignó Agencia EFE el 15 de marzo.

Para graficar de mejor forma la situación, dimos con un video publicado por el medio Sportitalia, el cual corresponde al mismo que se difunde en redes sociales. En la descripción de Twitter se indica:

  • «Las imágenes que llegan en vivo desde la Piazza del Gesù en Nápoles. Los ultras alemanes dañan varios vehículos policiales. La tensión sigue muy alta esperando el saque inicial» (traducción de Twitter).

Comparativa de la Piazza del Gesù

Para confirmar que el lugar se trata de la Piazza del Gesú (Napoles, Italia), realizamos una comparativa entre imágenes del video y Google Maps:

  • 1) Letrero comercial
Video RR.SS.
  • Letrero comercial
Google Maps.
  • 2) Fortificación
Video RR.SS.
  • Fortificación
Google Maps.

Conclusión

Fast Check CL declara falso el contenido difundido en redes sociales. La grabación no tiene relación con las protestas en Francia, en realidad tuvo lugar en Italia —el día 15 de marzo— y se enmarca en los disturbios provocados por hinchas del Frankfurt, en la previa de un partido de Champions League.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.